Tabasco
Busca Yolanda Osuna hacer sinergia con industriales para hacer un Centro competitivo
“En alianza con el sector empresarial, vamos a hacer de Centro un municipio más competitivo para mejorar la calidad de vida de sus habitantes”, enfatizó la candidata a la alcaldía de Centro por Morena en Tabasco, Yolanda Osuna Huerta.
Al reunirse ayer martes con miembros de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA), Delegación Tabasco, coincidieron en las necesidades que tiene el municipio y de las cuales necesitan atenderse de manera inmediata como el tema de agua potable, cultura ambiental, servicios municipales, generación de energía, oportunidades de inversión, empleos, entre otros.
Destacó que, en la capital del estado, “Villahermosa, donde opera el 77.8% de las unidades económicas del municipio, es el engrane impulsor de la economía tabasqueña, poco a poco, pese a los tiempos críticos, la economía de Centro ha dado pruebas de su capacidad de recuperación y del efecto motriz sobre los sectores productivos”.
Acompañada de la presidenta de la CANACINTRA, Carla Emilia Morales Ariza, Osuna Huerta planteó a los industriales su propuesta municipal 2021 – 2024 el cual está basado en cinco ejes rectores y en la coordinación con el Gobierno Federal, Estatal así como en la Agenda 2030 de la ONU.
Expuso que, si los votos le favorecen, de la mano con la sociedad civil y de los empresarios llevará a cabo un Gobierno Ordenado, Responsable y Transparente; Bienestar Social para fortalecer las Capacidades Humanas; Progreso y Crecimiento Económico con Igualdad; Desarrollo Municipal Sostenible con Perspectiva Global y por último, Infraestructura y Servicios Públicos para la Transformación.
Mencionó que ante la emergencia del Covid-19, “la reactivación económica tiene que partir desde el nivel local, con respuestas pertinentes a las necesidades de los habitantes”, por ello dio a conocer la agenda para trabajar de manera conjunta con el Sector Empresarial la cual cosiste en 10 puntos como: Honestidad: asegurando que habrá cero tolerancia a la corrupción; Competitividad: donde buscará atraer inversiones y retener talentos; Generación de Empleos: que sea igualitario duraderos y mejor pagados; Mejora Regulatoria: Menores trámites y tiempos; Planeación: Análisis y toma de decisiones colegiada.
Además, Gestionar alianzas con agencias de desarrollo y fundaciones; brindar Servicios Municipales eficientes; Implementar esquemas de ganar-ganar; el uso de las TIC’s al servicio de empresas, familias y gobierno y la Sustentabilidad en materia de responsabilidad social y ambiental.
“Es importante reactivar y aprovechar las vocaciones productivas del campo. Impulsar la agroindustria y otros procesos de industrialización, combatir el desempleo y los bajos salarios que no corresponden a los perfiles de los trabajadores porque desalienta a mujeres y hombres que se incorporan a la población económicamente activa”, destacó Osuna Huerta ante el gremio empresarial.
La abanderada a la alcaldía de Centro se dijo agradecida de poder escuchar los planteamientos de los empresarios “muy fortalecida con más propuestas para integrar dentro del Plan de Gobierno pero que además coinciden dentro de los ejes que nosotros estamos planteando”, finalizó.
Tabasco
Crece confianza de empresarios para invertir en Tabasco; anuncian construcción del Auditorio ‘Flor de Tabasco’
- Las empresas DeBoleto y Horchata Flor de Tabasco proyectan invertir, de manera conjunta, 12 mdp en un centro de espectáculos que contempla la realización de 100 eventos y recibir 600 mil visitantes al año

Tabasco continúa consolidándose como un destino de inversión confiable para la iniciativa privada, al anunciarse este lunes, la construcción del Auditorio ‘Flor de Tabasco’, producto de la inversión conjunta de 12 millones de pesos de las empresas tabasqueñas DeBoleto y Horchatas Flor de Tabasco, el cual estará orientado a la presentación de eventos culturales y artísticos.
En el marco de la conferencia de prensa matutina del Gobernador Javier May Rodríguez, la titular de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, reconoció y agradeció la confianza del sector privado local para apostarle a Tabasco, confiar en su potencial y diversificar la economía.
“Su visión joven y su innovación reflejan lo que el sector privado comprometido puede hacer con la diversificación económica del Estado que impulsa la creación de empleos, la innovación y el fortalecimiento del desarrollo local”, indicó.
El empresario Christopher del Ángel Mendoza, directivo de la plataforma DeBoleto, dio a conocer que la propuesta contempla la creación de un espacio donde las y los tabasqueños puedan acceder a shows de alta calidad, fomentar el arte y la cultura en el sureste mexicano.

“Estamos seguros marcará un antes y un después en el desarrollo cultural y económico de nuestro estado. El Auditorio ‘Flor de Tabasco’ se está creando con la intención de poder brindar a los tabasqueños shows de alta calidad. Nuestro propósito es claro inspirar, conectar y elevar la oferta cultural y artística en Tabasco y el sureste mexicano”, sostuvo junto a Mónica Farías Pinto, de la empresa Flor Tabasco.
Señaló que el auditorio se ubicará en una zona estratégica de Villahermosa, sobre la avenida Pagés Llergo, donde anteriormente estaba el Cine Alberto; tendrá una capacidad de 800 asientos, con un diseño moderno, acústica de alta calidad y tecnología audiovisual.
Con este proyecto se busca impulsará la realización de congresos, conferencias, espectáculos y eventos empresariales, previendo la generación de 30 empleos directos y más de 100 indirectos, al proyectar la realización de 100 eventos y 600 mil visitantes al año.
Del Ángel Mendoza agradeció al Gobierno del Pueblo y a la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico por la asesoría y acompañamiento en la propuesta que se concretará a favor del arte y la cultura, pues estos dos puntos, tienen el poder de transformar comunidades y “este auditorio será un punto de encuentro para las ideas, la creatividad y el orgullo tabasqueño”, subrayó.





