Tabasco
Busca Sedener que inversiones petroleras beneficien a Mipymes

La Secretaría para el Desarrollo Energético (Sedener) “presionará” a las compañías ganadoras de las rondas energéticas que operarán en Tabasco para que contraten la proveeduría de bienes y servicios a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes) locales agrupadas en clústeres petroleros, anunció José Antonio de la Vega Asmitia, titular de esa dependencia.
Refirió que las unidades de negocio locales del sector energético decidieron unirse en esos “clústeres” ante el nuevo “boom petrolero” y, así, ser más competitivas ante compañías foráneas.
“Es muy pertinente que lo hayan hecho porque unidos son más fuertes como agrupación”, justificó.
En ese sentido, explicó que a la Sedener le corresponde organizar reuniones con esas grandes empresas tractoras ganadoras de las licitaciones de campos petroleros terrestres y en las costas tabasqueñas, ya que serán un factor de proveeduría importante para “detonar” a muchas Mipymes vinculadas en Tabasco.
Detalló que las compañías “tractoras” contratan proveedurías especializadas con empresas de otros estados de México y del país, pero mucho de los servicios son adquiridas a las unidades de negocio locales.
Y esa proveeduría, aclaró, no únicamente se refiere a servicios petroleros, sino de otros sectores o ramas, como la informática, papelería, ingeniería civil, construcción, entre otras.
Destacó, sin embargo, que de manera particular los integrantes de esos clústeres ya han iniciado negociaciones con las compañías ganadoras de las rondas, pero en muchos casos la Sedener “estamos trabajando de la mando con ellas”.
Sin embargo, sostuvo, se prevé que este mismo año la derrama económica de esas grandes compañías comience a sentirse o “fluir” por medio de las empresas agrupadas en los clústeres petroleros.
“Ya están empezando a llegar las empresas, hay empresas que nunca habían estado en Tabasco, empresas norteamericanas, inglesas, holandesas…”, declaró.
Por eso, insistió, el gobierno del estado tiene que apuntalar, apoyar “y presionar, si se vale la expresión en el buen sentido de la palabra”, para que esas compañías grandes, en lugar de contratar a las grandes empresas de otros estados del país, otorguen la proveeduría de bienes y servicios a las Mipymes locales.
De esa forma, destacó, se va a “detonar la actividad económica” de la entidad.
Recordó que los clústeres petroleros son de reciente creación, entre el 2018 y en lo que va de este 2019, pero están conformados por empresas tabasqueñas con muchos años de experiencia en el sector.
La Sedener, especificó, ha dialogado con dos de esos clústeres, de los cuales tan solo uno cuenta con 40 agremiados.
Tabasco
Recibe Gobernador Javier May a la Miss Universe México 2025, la tabasqueña Fátima Bosch

- En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna estuvieron presentes también las misses de los estados de Tamaulipas, Tlaxcala, Yucatán, y Veracruz

El Gobernador Javier May Rodríguez dio este domingo la bienvenida a la Miss Universe México 2025, Fátima Bosch Fernández, orgullosamente tabasqueña, en una cálida recepción en la que la reina de la belleza mexicana expresó su alegría por estar de regreso en Tabasco, “su casa”.
En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna, el mandatario estatal, acompañado de las secretarias de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, y de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (Semades), Sheila Cadena Nieto, aseguró que la originaria del municipio de Teapa y también Flor Tabasco 2018 pondrá muy en alto el nombre de México en el escenario mundial.
En el convivio con quien con elegancia y autenticidad representará a México en la edición 74 del certamen internacional Miss Universe 2025, a celebrarse el 21 de noviembre en Tailandia, a nombre del pueblo de Tabasco le deseó éxito y dijo que sus paisanas y paisanos la acompañarán en cada paso en su camino, seguros de que brillará con la grandeza que caracteriza a El Edén mexicano.
La Miss Universe México 2025 estuvo acompañada por sus compañeras misses de los estados de Tamaulipas, Lorena López; Tlaxcala, Elena Roldán; Yucatán, Emiré Arellano, y Veracruz, Fernanda Pumar. Como parte de su estancia, el jefe del Ejecutivo les mostró el interior de la Casa de la Laguna restaurada. “Está super bonito, qué bueno que la restauraron”, exclamó la señorita Bosch Fernández.
Al despedirlas, la secretaria de Turismo obsequió a las visitantes unas bolsas tejidas con productos elaborados por artesanos y artesanas tabasqueñas, como una gorra bordada con la frase ‘Tabasco el Edén de México’; una taza con “chocolates del mejor cacao del mundo”, una blusa de lino bordada con un pejelagarto y un colorido abanico.