Internacionales
Bukele defiende reformas que permiten reelección indefinida en El Salvador

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, defendió las recientes reformas constitucionales aprobadas por la Asamblea Legislativa —dominada por su partido Nuevas Ideas— que eliminan los límites a los mandatos presidenciales y abren la puerta a la reelección indefinida.
A través de un mensaje difundido la medianoche del sábado, Bukele argumentó que “el 90% de los países desarrollados permiten la reelección indefinida de su jefe de gobierno, y nadie dice nada”. Sin embargo, cuestionó que cuando una nación pequeña como El Salvador intenta adoptar medidas similares, surgen críticas que lo califican como un atentado contra la democracia.
El mandatario también señaló que, si El Salvador adoptara un modelo de monarquía parlamentaria como el del Reino Unido, España o Dinamarca, tampoco sería bien visto. “Porque el problema no es el sistema, sino que un país pobre se atreva a actuar como si fuera soberano”, afirmó.
Las reformas ratificadas por el Congreso modifican cinco artículos de la Constitución: permiten la reelección presidencial sin restricciones, extienden el mandato presidencial de cinco a seis años, eliminan la segunda vuelta electoral y ajustan el actual periodo presidencial para que Bukele pueda postularse en los comicios de febrero de 2027.
Estas medidas han despertado preocupación internacional y han sido comparadas con las prácticas autoritarias observadas en Nicaragua bajo el régimen de Daniel Ortega y en Venezuela con Nicolás Maduro.
Internacionales
Explota coche bomba en oficinas de la familia del presidente Noboa en Ecuador; hay 30 heridos y un muerto

Treinta personas resultaron heridas y un taxista perdió la vida tras la explosión de un coche bomba registrada este martes en los exteriores de un centro comercial y de un edificio de oficinas pertenecientes a la familia del presidente ecuatoriano Daniel Noboa, en el centro financiero de Guayaquil.
De acuerdo con videos de cámaras de seguridad, una camioneta comenzó a incendiarse repentinamente antes de detonar, provocando una fuerte onda expansiva que afectó a vehículos y locales cercanos. En la zona hay hoteles, restaurantes y bancos, lo que generó pánico entre la población.
Este es el segundo coche bomba que explota en Guayaquil en menos de un mes; el anterior ocurrió el 26 de septiembre, frente a la Cárcel Regional, sin dejar víctimas.
Ecuador se encuentra bajo un “conflicto armado interno”, decretado por Noboa en 2024 para enfrentar a las bandas delictivas, catalogadas oficialmente como “terroristas”, responsables del incremento de la violencia que ha situado al país entre los más peligrosos de América Latina.