Tabasco
Buen Fin 2024: ¿Cuándo y a que hora comienza?

El Buen Fin 2024, uno de los eventos comerciales más importantes de México, ofrecerá durante cuatro días descuentos especiales y promociones únicas en miles de tiendas físicas y en línea, con el objetivo de incentivar el consumo y reactivar la economía nacional.
Durante este fin de semana, el Buen Fin busca que los consumidores puedan adquirir productos a precios más accesibles en diversas categorías, como tecnología, moda, electrodomésticos, muebles y más. Además, se espera que múltiples empresas ofrezcan meses sin intereses y facilidades de pago, con la participación activa de bancos y plataformas de pago en línea
Este 2024 el fin de semana preferido por todos se alargará y tendrá cuatro días de ofertas en donde los compradores podrán encontrar mejores precios y facilidades de pago. Se llevará a cabo entre el 15 y el 18 de noviembre, mismo que abarcará un día festivo por la conmemoración de la Revolución Mexicana.
Tabasco
Alertan sobre fraudes con falsos créditos y préstamos exprés

Los llamados préstamos exprés pueden parecer una solución rápida para salir de deudas, pero en muchos casos representan un riesgo de fraude que puede dejar a las personas sin sus ahorros.
La Unidad de Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informó que ha recibido numerosas denuncias de usuarios que fueron víctimas de plataformas falsas que ofrecen créditos inmediatos. Tras su investigación, confirmaron que se trata de publicidad maliciosa y un modus operandi diseñado para engañar a personas con altas deudas o sin empleo estable, quienes suelen ser las más vulnerables.
🔑 Recomendaciones para evitar caer en la estafa:
- Verificar que la empresa esté registrada en la CONDUSEF y cuente con autorización oficial.
- Desconfiar de créditos que no piden historial crediticio y ofrecen dinero inmediato.
- Nunca compartir documentos personales ni datos bancarios en sitios poco confiables.
- Evitar descargar aplicaciones fuera de las tiendas oficiales, ya que pueden contener malware.
- En caso de duda, comunicarse con la Policía Cibernética o la CONDUSEF para validar la oferta.
Autoridades llaman a la población a mantenerse alerta y no dejarse llevar por la urgencia, pues los estafadores se aprovechan de la necesidad para cometer el engaño.