Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Brindan agrónomos ‘alternativas’ para proteger a productores

Publicado

el

Cruz Alberto Uc Hernández, presidente de la Federación de Colegios de Agrónomos de la República Mexicana, consideró que al no programarse dinero para renovar el seguro catastrófico agropecuario en Tabasco, existen otras formas de cobertura en las que las administraciones federal y estatal pueden tener participación para que los productores puedan estar protegidos; ya que esos esquemas deben “evolucionar”.

El 11 de enero, el titular de la Secretaria de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesquero (Sedafop), Jorge Suárez Vela, reveló que este año el gobierno del estado no programó un presupuesto particular para contratar el seguro catastrófico agropecuario que se aplicaba cada año y cuya fecha de vencimiento del que está vigente es el mes de marzo próximo.

De acuerdo con información periodística, el Programa de Financiamiento y Aseguramiento al Medio Rural de la ahora Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) redujo su presupuesto de 2 mil 930 millones de pesos en 2018, a 2 mil millones para este 2019.

Esos recursos son utilizados para, con aportaciones estatales, adquirir las pólizas agropecuarias para asegura cultivos y población pecuaria contra sequías, inundaciones o heladas, entre otros fenómenos hidrometeorológicos.

En Tabasco, de acuerdo con información de la entonces delegación de la Sagarpa, la póliza contratada el año pasado, que cubre hasta marzo de este 2019, tuvo un costo de 103 millones de pesos.

De es monto, 70 por ciento fue aportado por el gobierno federal y 30 por ciento por la administración estatal.

La póliza cubre hasta 129 mil hectáreas de cultivos básicos y plantaciones, además de 713 mil unidades de animal o cabezas de ganado.

Sin embargo, ante la reducción presupuestal de la Sader, la administración estatal ni siquiera programó dineros para contratar una póliza.

Y es que, aseguró el titular de la Sedafop, contratar ese seguro era o es responsabilidad del gobierno federal, de acuerdo con Jorge Suárez Vela, titular de la dependencia estatal.

En ese contexto, Cruz Alberto Uc Hernández, presidente de esa Federación, refirió que existen muchos instrumentos para poder proteger a los productores agropecuarios de los diferentes riesgos que se corren en el campo, y particularmente el tabasqueño.

Por ejemplo, dijo, hay seguros privados en materia climática en los cuales el gobierno puede tener participación o aportación económica para que el productor pueda acceder a esos tipos de pólizas.

Además, remarcó, hay seguros de cobertura de precios a productos.

“Tenemos una gama importante de instrumentos como para poder proteger al productor; el seguro catastrófico en su momento seguramente sirvió para poder proteger algunos de los riesgos que se estaban incurriendo, pero lo que es cierto es que todos los instrumentos deben evolucionar y estaremos atentos a los anuncios que haga el gobierno en esta materia”, justificó.

Previó en que las autoridades ya e estén trabajando en otros esquemas de protección, sobre todo porque se tienen que reconocer los nuevos retos del campo mexicano y tabasqueño.

En ese sentido, comparó, algunos de los supuestos de cobertura del seguro catastrófico, como efecto del cambio climático, posiblemente ya no estén “sobre la mesa” por lo que deberán ser revisados.

Por su parte, Adrián Prats Leal, presidente del Consejo Agropecuario Estatal, confió en que el gobierno del estado ya está analizando mecanismos alternos para asegurar al productor y estar lo mejor protegidos ante daños por el clima extremo.

Indicó que una de esas alternativas es invertir en infraestructura hidráulica, sobre todo en Tabasco, para reducir los riesgos de inundaciones, y de riego, para minimizar el impacto de las sequías.

Harán asamblea

Cruz Alberto Uc Hernández anunció que el próximo 18 de enero serpa realizada en Villahermosa la primera Asamblea Nacional de la Federación de Colegios Agrónomos de la República Mexicana A.C., en coordinación con el Colegio de Ingenieros Agrónomos de Tabasco.

En rueda de prensa, detalló que participarán 500 profesionistas, de los cuales 250 son foráneos, principalmente de Campeche, Sonora, Chiapas, Oaxaca, Zacatecas, Chiapas (Soconusco), Estado de México, Michoacán, Veracruz, Ciudad de México, Quintana Roo, Sinaloa, Morelos, Hidalgo, Nayarit, Guerrero y Tlaxcala.

Los colegiados, destacó, son especialistas en economía agrícola, recursos naturales y cambio climático, producción orgánica, café, cacao y hule.

Aseguró que la inauguración de la asamblea estará a cargo del presidente de la Comisión de Agricultura del Senado de la República, José Narro Céspedes, pero remarcó que también participará el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) del gobierno federal, Víctor Manuel Villalobos Arámbula.

En ese evento, destacó, se tomará la protesta del Comité Directivo Nacional de la Federación que él presidirá.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Tabasco

Gobierno del Pueblo respalda compromiso y responsabilidad social de profesionales de la salud; entrega Javier May reconocimientos y Medalla al Mérito Médico

Publicado

el

Tabasco agradece la labor profesional de hombres y mujeres de ese sector, quienes cuentan con el respaldo del Gobierno estatal para seguir avanzando en el fortalecimiento de este sector, afirma mandatario

Al sostener que la salud no es un privilegio sino un derecho que las y los profesionales de la salud materializan con su vocación de servicio, el Gobernador Javier May Rodríguez encabezó la ceremonia de conmemoración del Día del Médico 2025, en la que hizo entrega de reconocimientos y la Medalla al Mérito Médico a dos destacados tabasqueños.

Junto al secretario de Salud, Alejandro Antonio Calderón Alipi y la presidenta honoraria del Sistema DIF Tabasco, Aurora Raleigh de la Cruz, el mandatario sostuvo que Tabasco reconoce y agradece la labor profesional de hombres y mujeres al servicio de la salud de nuestro Estado, quienes dijo, cuentan con el respaldo del Gobierno del Pueblo para seguir avanzando en el fortalecimiento de este sector.

“Sepan que cuentan con un gobierno que los respalda, que cree en ustedes y que continuará fortaleciendo la infraestructura, el equipamiento y las condiciones laborales del sector salud”, enfatizó en el evento al que asistieron autoridades y representantes de las diferentes instituciones de salud en la entidad.

En el Centro de Convenciones y ante quienes denominó pilares fundamentales del sistema de salud en el estado, May Rodríguez sostuvo que el trabajo de médicas y médicos es decisivo para consolidar el servicio a la población. “Su vocación de servicio es ejemplo del compromiso que distingue a quienes ejercen la medicina con ética y respeto”, manifestó.

En el emotivo evento, el jefe del Ejecutivo hizo entrega de la Medalla al Mérito Médico Clínico al doctor Adrián Gerónimo Facundo, y al Mérito Médico en Docencia e Investigación al doctor Sergio Quiroz Gómez.

En la jornada dedicada a reconocer la vocación, entrega y compromiso de quienes consagran su vida al cuidado de los demás, el Gobernador Javier May también hizo entrega de 25 reconocimientos a médicas y médicos de diferentes instituciones de salud, por su desempeño sobresaliente. “Su labor cotidiana en hospitales, clínicas y centros de salud fortalece día con día nuestro sistema de atención”, puntualizó.

En su participación, el titular de la Coordinación Estatal de Servicios de Salud IMSS-Bienestar, Manuel Adalberto Pérez Lanz, resaltó que, desde la dirección general, que encabeza Alejandro Svarch Pérez, a nivel nacional y en Tabasco, se avanza en una transformación profunda del modelo de atención, que ponga en el centro a los más vulnerables con servicios de calidad y la calidez.

“En Tabasco, también reconocemos el apoyo firme del Gobernador Javier May Rodríguez, impulsor decidido de la consolidación del IMSS-Bienestar como un proyecto estratégico para el desarrollo humano y social de nuestro Estado”, enfatizó.

Pérez Lanz añadió que, en el compromiso renovado de todas las instituciones del sector en favor del bienestar del pueblo, se estableció con la Secretaría de Salud del Estado el propósito compartido de integrar servicios y garantizar una atención oportuna, humana y de calidad para toda la población.

En ese sentido, el secretario de Salud, Alejandro Antonio Calderón Alipi, manifestó que en la transformación profunda que hoy vive el sistema de salud, desde el Gobierno del Pueblo se ha hecho lo posible por mejorar las condiciones de los trabajadores desde basificaciones en el 2021, hasta garantizar el acceso al ISSSTE con todas sus prestaciones de ley.

“La salud pública que estamos construyendo en México y en Tabasco no deja atrás a sus médicos y reconocer el gremio no puede limitarse a homenajes simbólicos, pues ese reconocimiento debe reflejarse en derechos”, sostuvo al agradecer a quienes con su trabajo hacen de la medicina en Tabasco un ejercicio de compromiso social.

Asistieron igualmente la presidenta municipal de Centro, Yolanda Osuna Huerta; el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Carlos Efraín Reséndez Bocanegra; la presidenta de la Comisión de Salud del Congreso, Brenda Sofía Arenazas Sánchez y representantes del IMSS, del ISSSET e ISSTE; así como de la Secretaría de la Defensa Nacional, de la Marina y del Hospital Regional de Pemex.

Comunicado 1504/2025
Villahermosa, Tabasco
Miércoles 22 de octubre de 2025

Continuar leyendo