Tabasco
Brinda Salud atención médica a los habitantes de Centla y Macuspana
Un total de 669 consultas médicas fueron otorgadas a los habitantes de 16 comunidades rivereñas afectadas por la contaminación de los Ríos Chilapa-Bitzal.
• La dependencia estatal mantendrá de manera periódica la atención médica y presencia de personal de salud en la zona.

Con el objetivo de garantizar la salud de los habitantes de las 16 comunidades rivereñas de los municipios de Centla y Macuspana afectadas por la contaminación de los Ríos Chilapa-Bitzal, la Secretaría de Salud desplegó un operativo en la zona en donde otorgó un total de 669 consultas médicas, siendo las infecciones respiratorias y las infecciones urinarias los principales motivos de atención.
Siguiendo las instrucciones del gobernador, Adán Augusto López Hernández, la titular de la dependencia, Silvia Roldán Fernández desplegó un intenso operativo de salud en ocho localidades del municipio de Centla, entre estas Miguel Hidalgo, Mixteca primera, segunda y tercera sección; Cañaveralito (Chilapa segunda), Boca Grande primera y segunda sección así como Tasajera, en donde se brindaron un total de 323 consultas médicas.
Así mismo, del total de las consultas médicas brindadas a la población de estas comunidades, el 37 por ciento fueron por Infecciones Respiratorias Agudas, 14 por ciento dermatomicosis, 9 por ciento, las infecciones de las vías urinarias y solo el 5 por ciento las enfermedades diarreicas agudas; cuyos pacientes recibieron medicamentos totalmente gratuitos.
En dicho recorrido conformado por dos brigadas médicas y epidemiológicas, participaron 21 personas entre médicos, enfermeras, promotores y personal de verificación de protección contra riesgos sanitarios, los cuales visitaron un total de 77 viviendas, en donde realizaron acciones de prevención y promoción de la salud, así como detección de factores de riesgo de enfermedades.
El personal de salud entregó a los habitantes de estas comunidades previo a platicas de concientización un total de 201 sobres de Vida Suero Oral, en caso de que en esta temporada de calor alguna persona presente síntomas de deshidratación o diarrea; además de 75 frascos de plata coloidal para la desinfección de frutas y verduras y del agua para consumo humano.
En el municipio de Macuspana de igual forma la Secretaría de Salud desplegó un intenso operativo de salud a través de tres brigadas médicas y epidemiológicas, una de ellas por vía terrestre y dos por vía fluvial, en la que participaron 23 personas entre médicos, enfermeras, promotores y personal de verificación de protección contra riesgos sanitarios.
Se visitaron un total de 125 viviendas de las rancherías Bitzal quinta, sexta y séptima sección; los ejidos Venaditos, Nabor Cornelio y La Pitahaya así como las rancherías Naranjos segunda y Los Güiros.
En este operativo el personal médico otorgó un total de 346 consultas médicas a los habitantes de estas comunidades, de las cuales el 34 por ciento fueron por infecciones respiratorias agudas, 14 por ciento infecciones en las vías urinarias, 9 por ciento hipertensión arterial, 6 por ciento diarreas y un 5 por ciento dermatomicosis.
En estas comunidades el personal de salud impartió pláticas sobre cómo prevenir las enfermedades gastrointestinales en esta temporada de calor, es por ello que fueron distribuidos un total de 120 sobres de Vida Suero Oral, 59 frascos de plata coloidal para la desinfección de frutas y verduras así como del agua para consumo humano, además de que fueron entregados además pastillas de hipoclorito de calcio para la cloración de depósitos de agua.
La secretaria de Salud, Silvia Roldán Fernández instruyó a los jefes de las jurisdicciones sanitarias de Centla y Macuspana, que se mantengan en contacto permanente con los delegados y representantes de las comunidades a fin de que se brindar la atención médica de forma periódica en la zona.
Tabasco
En Comalcalco las obras no se detienen; la transformación avanza: Ovidio Peralta

- El alcalde dio inicio este miércoles a obras de infraestructura hidráulica, carretera y de recreación, que en conjunto representan una inversión municipal de casi 15 millones de pesos
Comalcalco se mantiene con paso firme en la meta de propiciar bienestar y transformar la realidad de sus comunidades, aseveró el alcalde Ovidio Peralta Suárez al dar inicio a obras de infraestructura hidráulica, carretera y de recreación, que en conjunto representan una inversión municipal de casi 15 millones de pesos.
El presidente municipal dejó en claro que la continuidad en el gobierno es lo que ha permitido a su municipio seguir avanzando en favor de las y los comalcalquenses, porque desde hace cuatro trienios se ha hecho costumbre contar con finanzas sanas y destinar la mayor parte del presupuesto para beneficio todas y todos.
El alcalde Ovidio Peralta afirmó que la transformación avanza y en ese sentido, precisó que este año el Ayuntamiento de Comalcalco ejerce alrededor de 250 millones de pesos en la construcción de carreteras y caminos, pozos profundos, calles, aulas escolares y muchas más obras para diferentes comunidades.
De tal manera, este miércoles dio el banderazo de inicio de la construcción del pozo profundo de agua entubada en la ranchería Arena primera sección, que constará de una red de suministro de más de cinco kilómetros y habilitación de 400 tomas domiciliarias.
Esa obra, en la que se invierten poco más de 8.2 millones de pesos, permitirá beneficiar con agua limpia y de calidad a tres mil 595 habitantes, que en un plazo aproximado de 53 días más, ya contarán con suficiencia con el beneficio del vital líquido.
En presencia de familias enteras que mostraron su felicidad por la noticia y por el inicio de la obra, el alcalde Ovidio Peralta aseguró que la transformación que vive Comalcalco desde hace diez años seguirá siendo una constante, porque “amor con amor se paga”.
En la intensa gira de trabajo de este miércoles, el presidente municipal también dio el banderazo de inicio a la construcción de caminos en diversas entradas de la ranchería Norte primera sección donde, de inicio, se efectuaron trabajos de limpieza, trazo y nivelación de terreno en alrededor de dos kilómetros.
Ahí, precisó el alcalde Ovidio Peralta, también se construirán dos pases de agua a base de tubería de concreto armado, con cabezales de concreto, mediante una inversión municipal de poco más de 3.7 millones de pesos para beneficio de casi mil 800 habitantes.
Por otra parte, en el poblado Cocohital, dio el banderazo de inicio a la rehabilitación del parque comunitario, donde se efectuarán la demolición del piso, el desmantelamiento de los juegos infantiles para su mantenimiento y la sustitución de postes y luminarias.
Posteriormente, se construirá el piso de concreto estampado, de 10 centímetros de espesor, reforzado con malla electrosoldada, la aplicación de pintura anticorrosiva, la construcción de canal y rejillas para el desalojo de las aguas pluviales, y la habilitación de un muro de concreto en la orilla del río ´para evitar deslaves.
Con esas acciones, la administración del alcalde Ovidio Peralta beneficiará a un total de dos mil 939 habitantes, mediante una inversión de más de dos millones 870 mil pesos.