Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

BRICS considera expansión mientras se reúnen para cumbre en Sudáfrica

Publicado

el

Los miembros del grupo económico BRICS, que engloba a las principales economías emergentes del mundo, se reunirán esta semana en Sudáfrica para una cumbre crucial que podría determinar su futuro y su respuesta frente a un orden mundial que consideran dominado injustamente por Occidente.

El bloque compuesto por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica ha buscado un papel más destacado en el escenario mundial, pero enfrenta complejas dinámicas internas.

El líder ruso no puede asistir a la cumbre debido a problemas legales en Sudáfrica. Mientras tanto, India y China mantienen un conflicto fronterizo en curso. A pesar de estas tensiones, el bloque está evaluando las ofertas formales de casi dos docenas de países que buscan unirse al grupo de economías emergentes.

Se espera que las discusiones sobre la expansión de los BRICS sean un tema central en la cumbre de tres días que comenzará el martes, en la que los líderes del bloque se reunirán en persona por primera vez desde el inicio de la pandemia. Vladimir Putin de Rusia asistirá virtualmente debido a su situación legal.

El presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, expresó su apoyo a la expansión del grupo, argumentando que una membresía más amplia representaría una variedad de naciones con un objetivo común de equilibrar el orden global en una economía mundial cada vez más compleja y fracturada.

La discusión sobre la expansión plantea preguntas sobre la dirección y la identidad del grupo. La adición de nuevos miembros podría fortalecer su influencia global y su capacidad para contrarrestar el dominio político occidental en los foros internacionales. Sin embargo, también existe la preocupación de que la expansión pueda polarizar aún más al grupo y llevarlo hacia un enfoque geopolítico más marcado.

El interés de varios países en unirse a los BRICS refleja la búsqueda de alternativas en un mundo cada vez más dividido y las tensiones crecientes entre potencias. La inclusión de nuevos miembros podría remodelar el poder global y ofrecer a China un papel más influyente en el sistema internacional.

La expansión del grupo también podría ampliar la brecha entre los países que se alinean con los BRICS y las naciones occidentales, lo que tiene implicaciones para la influencia global y las dinámicas geopolíticas.

A pesar de las divisiones internas y las diferencias entre los miembros actuales, la discusión sobre la expansión de los BRICS será una prueba de resistencia para el bloque en su historia de casi quince años. La decisión de agregar nuevos miembros podría cambiar el equilibrio del grupo y su papel en el escenario mundial, reconfigurando el sistema de poder global existente.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Internacionales

Liberan a los 38 integrantes de La Luz del Mundo detenidos en Michoacán

Publicado

el

Un juez federal ordenó la liberación de los 38 hombres vinculados a la iglesia evangélica La Luz del Mundo, quienes fueron arrestados esta semana en un presunto campo de adiestramiento en Vista Hermosa, Michoacán.

La autoridad judicial declaró ilegal la detención, al considerar que la Fiscalía General de la República (FGR) no presentó pruebas suficientes para sostener los delitos de asociación delictuosa y portación de armas de fuego. Entre los liberados se encuentra un ciudadano estadounidense.

El operativo

En la madrugada del miércoles, fuerzas federales y estatales irrumpieron en un predio señalado por vecinos como un posible centro de entrenamiento criminal. Sin embargo, los ocupantes se identificaron como miembros de la “guardia de Jahzer”, un grupo de seguridad interna que protege al líder de la iglesia, Naasón Joaquín García, y a su familia.

Durante el cateo se aseguraron armas blancas, 19 réplicas de armas de fuego, equipo táctico y simuladores de explosivos, pero estos hallazgos no fueron considerados suficientes para iniciar un proceso penal.

Contexto de controversia

La operación ocurre mientras La Luz del Mundo enfrenta nuevas acusaciones internacionales. Su líder, Naasón Joaquín, cumple una condena en California por abuso sexual de menores y enfrenta cargos en Nueva York por crimen organizado y tráfico de personas.

Sobre este grupo de seguridad, exmiembros de la iglesia han denunciado que, además de vigilar templos y colonias de feligreses —como la emblemática Hermosa Provincia en Guadalajara—, podrían estar involucrados en prácticas de intimidación y ocultamiento de víctimas.

Próximos pasos

La FGR indicó que continuará recabando información para determinar si existen elementos que permitan reabrir el caso, mientras organizaciones civiles han pedido vigilancia internacional ante los antecedentes de la iglesia y las denuncias contra sus líderes.

Continuar leyendo