Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Brasileño arrestado por el homicidio de 8 personas en Venezuela

Publicado

el

Internet

Este jueves un hombre fue detenido por su presunta participación en la masacre de ocho personas ejecutadas el pasado 22 de noviembre en una conflictiva zona minera del sur de Venezuela, anunció el fiscal Tarek William Saab.

Además, el extranjero, arrestado “en las últimas horas” forma parte de un total de ocho capturados por la matanza que se cobró la vida, entre otros, de un militar y un menor de 17 años, dijo el fiscal en rueda de prensa.

 Según el fiscal William Saab, los sospechosos pertenecen supuestamente a una banda armada que buscaba “tomar” la población de indígena de Ikabarú, bolívar fronterizo con Brasil para “explotar de manera ilegal la minería de oro”.

Sin embargo, Saab informó que los pistoleros abrieron fuego, sin mediar palabras contra un grupo de personas que se hallaban en un expendio de licores y que las autoridades policiales y miliares están tras la pista del jefe de la organización.

Cabe mencionar que la masacre ocurrió en una de las principales   zonas turísticas del país petrolero, donde se encuentra en Salto Ángel, la cascada más alta del mundo.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Internacionales

Donald Trump ordena implementar la pena de muerte en Washington D.C.

Publicado

el

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un memorándum dirigido a la fiscal general, Pam Bondi, y a la fiscal del Distrito de Columbia, Jeanine Pirro, en el que instruye la implementación “plena” de la pena de muerte en la capital estadounidense. La medida revierte la abolición de la pena capital en Washington D.C., vigente desde 1981, y busca responder a lo que la administración califica como un aumento de la criminalidad en la ciudad.

Según el memorándum, los fiscales federales deberán buscar la pena de muerte en todos los casos apropiados bajo la legislación federal, particularmente en delitos graves como homicidios y asesinatos de agentes de policía. Además, se indica que ejercerán jurisdicción federal para garantizar la aplicación de la pena capital, en lo que la administración Trump considera una acción necesaria para mantener la seguridad.

La decisión ha generado un amplio debate. Expertos legales y organizaciones de derechos civiles han expresado su preocupación por la posible violación del derecho de autogobernanza de Washington D.C., cuya población ha rechazado la pena de muerte en referendos anteriores. También se cuestiona el impacto de esta medida sobre las normas legales y la autonomía local.

Esta acción forma parte de una serie de iniciativas del gobierno de Trump para expandir el uso de la pena de muerte a nivel federal, incluyendo la reactivación de ejecuciones federales tras la pausa durante la administración de Joe Biden. La medida consolida un cambio significativo en la política criminal de la capital estadounidense y promete generar un intenso debate jurídico y político en los próximos meses.

Continuar leyendo