Internacionales
Brasil decreta luto nacional de 3 días por la muerte de Pelé
La muerte de Pelé sacudió al mundo deportivo, del espectáculo e incluso del gobierno.
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, publicó un decreto para declarar tres días de luto en Brasil por la muerte de Edson Arantes do Nascimento, “Pelé”.
El Gobierno de Brasil decretó luto nacional en homenaje a Pelé, quien le diera tres Copas del Mundo a su país y muriera este jueves a la edad de 82 años.
“Se declara luto oficial en todo el territorio nacional, por el plazo de tres días, contados a partir de la fecha de publicación del presente decreto, en señal de pesar por el fallecimiento de Edson Arantes do Nascimento, Pelé, exjugador de fútbol”, se lee en el Diario Oficial de la Federación.
Por su parte, el mandatario brasileño escribió un emotivo mensaje a través de sus redes sociales, rogando que Dios reciba en sus brazos al astro brasileño.
“CON PESAR EL FALLECIMIENTO DE UN HOMBRE, QUE A TRAVÉS DEL FÚTBOL, LLEVÓ EL NOMBRE DE BRASIL AL MUNDO. CONVIRTIÓ EL FÚTBOL EN ARTE Y ALEGRÍA. – QUE DIOS CONSUELE A TU FAMILIA Y TE ACOJA EN SU INFINITA MISERICORDIA”, ESCRBIÓ.
Internacionales
Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe
Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.
El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.
Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.
El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.
Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.
El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.





