Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Boquete de 4 mil mdp no significa que en Tabasco no haya finanzas sanas: JAVA

Publicado

el

Foto: Internet

11 de agosto de 2021.- “No porque haya un hueco financiero de 4 mil millones de pesos, quiere decir que la administración estatal no tenga finanzas sanas, aclaró el secretario de Gobierno, José Antonio de la Vega Asmitia.

El funcionario estatal, rechazó que el recurso que se presenta como ‘boquete’ se haya ido en las campañas pasadas, destacando que el gobernador ha sido estricto en el manejo de los recursos y no gastar más de lo que se tiene presupuestado, reconociendo que la pandemia sacó de contexto no solo a los estados sino, a los países del mundo que tuvieron que atender la situación.

Además, recordó que existen pasivos en el Estado desde administraciones atrasadas y se están pagando junto a préstamos que se hicieron y el gobierno tiene que programar el pago de estos empréstitos.

“Eso no quiere decir que haya propiciado un problema de finanzas en el estado, hay deudas con proveedores de la administración anterior y de la administración de Granier, que todavía se están litigando, que se están pagando y la realidad es que sí se ha mantenido una cultura financiera, un gasto austero, no ha gastado el estado en cosas superfluas y el gobierno gradualmente ha organizado sus finanzas para cumplir los compromisos fiscales como aguinaldo, cierre del año y no veo que haya ninguna crisis en ese sentido”, expresó.

De la Vega Asmitia se dijo en desacuerdo acuerdo, con quienes señalan que por reconocer que hay un hueco de 4 mil millones de pesos, no hay finanzas sanas y son cosas distintas porque, son deudas heredadas que se han renegociado con bancos para tener mejor plazos e intereses y no está relacionado con la elecciones.

“Eso se acabó desde hace muchos años que nos se otorga dinero para los candidatos y ellos tienen sus recursos y hay una gran fiscalización de parte del IEPCT y del INE, que monitorearon los eventos y no hubo eventos masivos que pudieran establecer gastos excesivos”, expresó.

Además, se dijo respetuoso de las críticas que se reciben, añadiendo que cuando se está en la oposición tratan de buscar de todo pero se debe ser una oposición sería, crítica y objetiva.

SusanaLeón/Noticias620AM

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Tabasco

Impulsando la educación en Tabasco: supervisión de obras que transforman espacios escolares en Nacajuca y Centro

Publicado

el

En el marco de su gira de supervisión de infraestructura escolar, la secretaria de Educación, Patricia Iparrea Sánchez, recorrió diversos planteles educativos en los municipios de Nacajuca y Centro, con el objetivo de constatar los avances de obras que transforman espacios de aprendizaje, fortalecen la infraestructura educativa y mejoran la calidad de la educación en el estado.

La primera visita se realizó en la Escuela Secundaria Estatal “Cuauhtémoc”, ubicada en la comunidad de Mazateupa, Nacajuca, donde se ejecutan obras de gran magnitud que incluyen la construcción de 11 aulas, servicios sanitarios, módulo de escaleras, 2 aulas adicionales, barda perimetral y subestación eléctrica. Estas acciones garantizan espacios dignos, seguros y funcionales para estudiantes y personal docente.

Posteriormente, la secretaria visitó la Escuela Primaria “Mercedes Ortiz de S.”, en Villa Macultepec, Centro, donde constató los avances en la construcción de 7 aulas didácticas, que incluyen la demolición de edificios antiguos y obras exteriores, dentro del programa de sustitución y mejora de infraestructura educativa. Estas intervenciones brindarán a las y los estudiantes espacios más funcionales y adaptados a sus necesidades, promoviendo un entorno escolar que inspire desarrollo académico y personal.

En el Jardín de Niños “Las Rosas”, en Ocuiltzapotlán, se supervisaron los trabajos de mantenimiento integral y construcción de barda perimetral, consolidando un espacio seguro y estimulante para las niñas y niños, pilares fundamentales de la Nueva Escuela Mexicana, que promueve la creatividad, la convivencia y la formación de ciudadanía responsable desde la primera infancia.

La gira concluyó en el Jardín de Niños “Josefina de los Santos Quiroga”, en la Colonia El Recreo, Centro, donde se verificó la rehabilitación integral de los edificios A, B, C, D, E y F, así como la construcción de la subestación eléctrica trifásica tipo pedestal y obras exteriores. Estas acciones garantizan un suministro de energía confiable y espacios seguros y funcionales que favorecen el aprendizaje, la creatividad y la formación integral de las niñas y niños, contribuyendo a su desarrollo pleno y a la consolidación de entornos educativos de calidad.

En todas las visitas, la secretaria de Educación resaltó que estas obras son una muestra del impulso del Gobierno del Pueblo, encabezado por el gobernador Javier May Rodríguez, para transformar la educación en Tabasco mediante la mejora de la infraestructura escolar, asegurando que cada intervención tenga un impacto directo en la experiencia educativa y en la vida de las comunidades.

La titular de la SETAB enfatizó que estas acciones reflejan la visión de una educación moderna, equitativa e inclusiva, cercana a la sociedad, donde cada espacio escolar sea una herramienta para generar oportunidades de aprendizaje y desarrollo desde los primeros años de formación.

Con estas intervenciones, la Secretaría de Educación del Estado de Tabasco reafirma su compromiso con la educación de calidad, segura y estimulante, garantizando que niñas, niños y jóvenes cuenten con espacios que fortalezcan su desarrollo integral, creatividad y formación como ciudadanos responsables.

Continuar leyendo