Nacionales
Boletos de rifa de avión presidencial que no se vendan serán para sector salud: AMLO
Los boletos para la rifa del avión presidencial que no se vendan se entregarán a dependencias del sector salud, a través del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), y en caso de que resulten ganadores, éstas se quedarían con los premios, así lo dio a conocer el presidente Andrés Manuel López Obrador.
“En caso de que no se vendieran todos, quienes serían los dueños, se está pensando que sea el Insabi, a Salud, que se quede con los boletos que no se vendan, para que tengan la posibilidad de que si salen premiados, pues ellos mismos obtengan los beneficios”, dijo.
El director de la Lotería Nacional, Ernesto Prieto, reiteró que el sorteo será el 15 de septiembre, a las 16:00 horas, e indicó que los ejercicios para el mismo se realizan los lunes y jueves.
Agregó que hasta el 11 de agosto se han vendido 2 millones 24 mil ‘cachitos’, lo que equivale a 33.73 por ciento del total disponible con un ingreso de mil 012 millones de pesos.
“Estamos realizando los lunes y jueves al mediodía los ejercicios para realizar el sorteo a las cuatro de la tarde del 15 de septiembre; van a ser más de 25 jóvenes que nos van a ayudar a cantar los números premiados.
“A la fecha, los ingresos a la actualidad al 11 de agosto, se han vendido 2 millones 24 mil cachitos, equivalentes al 33.73 por ciento del total disponible, total de ingresos mil 12 millones de pesos”, comentó.
El Presidente hizo una llamado a la población a comprar un boleto para la rifa, con la finalidad de reunir recursos para insumos médicos, que se destinarán a hospitales públicos.
“Llamar a todos los mexicanos que nos ayuden comprando un cachito para que se puedan reunir los recursos que se van a destinar a equipos médicos a mejorar la situación de los hospitales públicos, entonces es comprar un boleto, ayudar y también poder contar con la suerte para sacar uno de los premios”, mencionó.
Nacionales
Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.
Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.
El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.
México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.





