Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Bodegueros dicen que no fueron notificados; trabajarán el fin de semana

Publicado

el

Foto: Internet

6 de mayo de 2020.- Una caída del 20 por ciento en sus ventas, reportan bodegueros de la Central de Abasto de Villahermosa (CAV), tras la contingencia sanitaria; el líder Raúl Flores Méndez, señaló que ellos sí estarán trabajando durante el fin de semana, ya que así les había informado la autoridad estatal.

Luego del decreto que a partir del viernes por la tarde, se suspende toda actividad comercial, Flores Méndez indicó que ellos estaran laborando porque no les notificaron que deberán cerrar, señalando que ellos tienen un horario de 11 de la noche a 3 de la tarde.

Al decirse sorprendido de la medida anunciada, comentó que en caso de informarles que deben cerrar, se sumarán al llamado.

“Nos mandaron un mensaje donde es para todo mundo menos para la Central de Abasto, por eso vamos a seguir vendiendo el fin de semana; no tenemos desabasto o incremento en los costos de los productos y se está moviendo diariamente 50 unidades con frutas, verduras y abarrotes todo fresco”, indicó.

El líder comerciante, manifestó que la baja que han tenido se debe las restricciones en las entradas de la ciudad, ya que a muchos no los dejan pasar o detalles como el horario.

“¿La reducción en sus ventas a partir de cuándo las vieron? Apenas en estos días que empezaron a bloquear las entradas, cerca de una semana, aunque seguimos recibiendo a gente de municipios como Macuspana, Emiliano Zapata, Teapa, Cárdenas, Comalcalco, Paraíso, Nacajuca; quienes más vienen a la CAV; así como personas de Palenque, Chiapas y Ciudad del Carmen.

Leidi Susana León/NoticiasSinReservas

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Tabasco

Este viernes concluye plazo para renovación de concesiones del transporte público en Tabasco: Semovi

Publicado

el

A la fecha, 120 de las 172 organizaciones de uniones de concesionarios y un promedio de 3,600 permisionarios que operan en Tabasco han entregado la solicitud y la documentación correspondiente para cumplir con esta obligación

  • El titular de la dependencia, Rafael Elías Sánchez exhortó a los transportistas acudir a las Cajas Receptoras en cada uno de los 17 municipios o de la Secretaría de Finanzas y el módulo ubicado en el Parque La Choca, en Villahermosa, para cumplir con este requisito de Ley

Al recordar que el viernes 24 de octubre concluye el plazo para la renovación de concesiones y permisos del transporte público en Tabasco, el titular de la Secretaría de Movilidad (Semovi), Rafael Elías Sánchez Cabrales, descartó que se vaya a extender el plazo para realizar el trámite, por lo que exhortó a las y los transportistas a que cumplan con este requisito de Ley y eviten sanciones.

Señaló que como parte del proceso iniciado el pasado mes de marzo, a la fecha, alrededor 120 de un total de 172 organizaciones de uniones de concesionarios que existen en la entidad y un promedio de 3 mil 600 permisionarios han entregado la solicitud y la documentación correspondiente para cumplir con esta obligación. En total, más de 12 mil unidades deberán cumplir con este requisito para continuar prestando el servicio de transporte público de pasajeros, así como de carga en la entidad.

Detalló que cada solicitud pasará por un estudio técnico, y una vez aprobada, los socios deberán pagar 40 UMAS para renovar su concesión por 10 años más, con vigencia hasta 2035. Asimismo, en el caso de los permisionarios, el plazo de vigencia es de cinco años.

Indicó que, con la finalidad de agilizar el proceso, se cuenta con Cajas Receptoras de Rentas en cada uno de los 17 municipios, además de las recaudadoras de la Secretaría de Finanzas y el módulo ubicado en el Parque La Choca, en Villahermosa.

El titular de Semovi, señaló que, una vez concluido este proceso, se contempla que en noviembre próximo se lleve a cabo el evento de entrega de las concesiones aprobadas a todos los transportistas. De igual manera, subrayó que el próximo 31 de octubre es la fecha límite para aprovechar los beneficios del programa de incentivos fiscales que ofrece el Gobierno del Pueblo para la regularización y refrendo vehicular, con descuentos de hasta el 100% en multas y recargos por rezagos, tanto para particulares como para los del servicio público.

AVANZA REGULARIZACIÓN DE MODALIDAD MOTOCARROS

Sánchez Cabrales informó que, como parte del proceso de modernización del transporte público, se registra un importante avance en la regularización de motocarros, con cerca de dos mil unidades aprobadas, como parte de la segunda fase iniciada partir del 22 de octubre, con la inspección de unidades, las cuales, una vez verificadas, deberán contar con su cromática de identificación y estar listas para emplacar.

Destacó que una de las innovaciones de esta etapa es la incorporación del código QR, que podrá escanearse desde el celular para verificar el estatus de la unidad y del conductor. Advirtió que aquellas unidades que no se regularicen y sean detectadas prestando el servicio sin permiso actualizado, serán sancionadas conforme a la ley.

Finalmente, exhortó a la ciudadanía a presentar cualquier inconformidad a través de la aplicación “Quéjate Movilidad”, que además cuenta con un botón de auxilio para brindar mayor seguridad a los usuarios.

Los requisitos para la renovación son:

  • Copia del permiso o concesión
  • Factura del vehículo
  • Póliza de seguro vigente
  • INE del socio
  • Copia de la tarjeta de circulación (al 200%)
  • Número de serie del motor palpable o fotografía visible
  • La unidad no debe presentar alteraciones
Continuar leyendo