Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Bloqueo carretero deja afectaciones menores en escuelas

Publicado

el

Foto: Internet

1 de julio de 2019.- Afectaciones e inasistencias menores se registraron este lunes en las escuelas de nivel básico, derivado del bloqueo de más de tres horas en la carretera Villahermosa-Teapa, reportó el Secretario de Educación, Guillermo Narváez Osorio.

Por espacio de más de tres horas estuvo bloqueada la importante vía carretera y al estar en fechas de fin de ciclo escolar, el titular de la SETAB mencionó que fueron mínimas las inasistencias que presentaron alumnos y docentes a sus planteles escolares, pues en muchas escuelas ya están en festivales de clausura y no tuvieron reportes de inasistencias.

“No creemos que haya sido mucha la afectación porque estamos en la última semana realmente y en algunas escuelas lo que están haciendo son sus clausuras de cursos”, indicó.

Narváez Osorio, insistió en que no tienen reportes, sin embargo no dudó que existan algunas anomalías aunque, no las tiene reportadas.

En otro tema respecto al calendario escolar, comentó que concluirá dependiendo del que se rija la escuela, ya que algunos escogieron el de 185 días de calses y otros el de 200 días.

“Para el año que viene solo habrá un ciclo escolar, en este año unas salieron la semana pasada y otros en la siguiente”, recalco, al tiempo de sostener que en este ciclo, se ha cumplido a cabalidad con el calendario.

Leidi Susana León/NoticiasSinReservas

Tabasco

Reprueba Congreso cuentas públicas 2024 de Cunduacán, Jalpa de Méndez y Paraíso por graves irregularidades

Publicado

el

La Comisión de Auditoría Gubernamental detectó observaciones millonarias no solventadas; los exalcaldes Abraham “Chelo” Cano, Nuris López y Ana Luisa Castellanos, en la mira del OSFE.

Villahermosa, Tabasco.– La Comisión Ordinaria de Auditoría Gubernamental y Cuentas Públicas del Congreso del Estado reprobó las cuentas públicas 2024 de los municipios de Cunduacán, Jalpa de Méndez y Paraíso, tras detectar graves observaciones señaladas por el Órgano Superior de Fiscalización del Estado (OSFE) que no fueron solventadas.

Los municipios señalados fueron encabezados ese año por Abraham “Chelo” Cano González (independiente, Cunduacán), Nuris López Sánchez (Morena, Jalpa de Méndez) y Ana Luisa Castellanos (PRD, Paraíso), quienes ahora enfrentan posibles sanciones administrativas o denuncias ante la Fiscalía General del Estado (FGE).

De acuerdo con el organismo fiscalizador, los pendientes por aclarar ascienden a:

Paraíso: 105 millones 377 mil 497 pesos.

Cunduacán: 41 millones 088 mil 952 pesos

Jalpa de Méndez: 66 millones 661 mil 607 pesos

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Jorge Bracamonte, aclaró que las reprobaciones obedecen a criterios técnicos del OSFE y “no a decisiones políticas”. Añadió que el pleno del Congreso votará el próximo jueves las cuentas públicas de los tres poderes del Estado y de los 17 municipios, donde se prevé ratificar los dictámenes negativos contra los tres ayuntamientos.

En la misma sesión, la Comisión aprobó las cuentas 2024 del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como de organismos autónomos como el IEPCT, el Tribunal Electoral, la CETAI, la Comisión Estatal de Derechos Humanos, la Fiscalía General del Estado y el Tribunal de Justicia Administrativa. También fueron aprobadas las cuentas de los municipios de Balancán, Cárdenas, Centla, Centro, Comalcalco, Emiliano Zapata, Huimanguillo, Jalapa, Jonuta, Macuspana, Nacajuca, Tacotalpa, Teapa y Tenosique.

Bracamonte precisó que, en caso de ratificarse las reprobaciones en el pleno, el OSFE será el encargado de aplicar sanciones y, en su caso, presentar denuncias formales ante la Fiscalía estatal por presunto daño al erario.

Continuar leyendo