Tabasco
Bloquean carretera Vhsa-Frontera por exclusión en programa de becas
5 de diciembre de 2019.- Padres de familia de alumnos del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (CBTA) 54, bloquearon la carretera Villahermosa-Frontera la altura del kilómetro 14 en sus dos sentidos, en reclamo a que quedaron fuera del Programa de Becas “Benito Juárez”.
Un grupo de tutores en su mayoría mujeres, por espacio de una hora impidió todo paso a vehículos como medida de protesta porque les fue notificado que el subsistema educativo no cumple con las reglas de operación, razón por la que más de 500 alumnos se verán afectados y no recibirán el apoyo económico de 3 mil 600 bimestrales.
Jeny Hernández, una de las madres de familia precisó que los alumnos matriculados en este plantel son de comunidades y no cuentan con recursos para continuar con sus estudios y al quitarles el programa no podrán seguir estudiando.
Exigieron el cumplimiento a la palabra del presidente Andrés Manuel López Obrador de que todos los alumnos de nivel medio tendrán su apoyo económico.
Elementos antimotines arribaron para liberar la carretera debido a que cientos de unidades se habían quedado varados con esta inconformidad , sin embargo los comandantes que estaban al mando del operativo les explicaron las implicaciones de esta protesta, por lo que las madres de familia aceptaron entablar una mesa de diálogo y fue así que se liberó la carretera.
Para las 2 de la tarde se informó que este mismo jueves se les estaría pagando la beca a los alumnos y que la escuela no quedaría fuera del beneficio económico.
Ruth Pérez Magaña/NoticiasSinReservas
Tabasco
Impulsando la educación en Tabasco: supervisión de obras que transforman espacios escolares en Nacajuca y Centro
En el marco de su gira de supervisión de infraestructura escolar, la secretaria de Educación, Patricia Iparrea Sánchez, recorrió diversos planteles educativos en los municipios de Nacajuca y Centro, con el objetivo de constatar los avances de obras que transforman espacios de aprendizaje, fortalecen la infraestructura educativa y mejoran la calidad de la educación en el estado.
La primera visita se realizó en la Escuela Secundaria Estatal “Cuauhtémoc”, ubicada en la comunidad de Mazateupa, Nacajuca, donde se ejecutan obras de gran magnitud que incluyen la construcción de 11 aulas, servicios sanitarios, módulo de escaleras, 2 aulas adicionales, barda perimetral y subestación eléctrica. Estas acciones garantizan espacios dignos, seguros y funcionales para estudiantes y personal docente.
Posteriormente, la secretaria visitó la Escuela Primaria “Mercedes Ortiz de S.”, en Villa Macultepec, Centro, donde constató los avances en la construcción de 7 aulas didácticas, que incluyen la demolición de edificios antiguos y obras exteriores, dentro del programa de sustitución y mejora de infraestructura educativa. Estas intervenciones brindarán a las y los estudiantes espacios más funcionales y adaptados a sus necesidades, promoviendo un entorno escolar que inspire desarrollo académico y personal.
En el Jardín de Niños “Las Rosas”, en Ocuiltzapotlán, se supervisaron los trabajos de mantenimiento integral y construcción de barda perimetral, consolidando un espacio seguro y estimulante para las niñas y niños, pilares fundamentales de la Nueva Escuela Mexicana, que promueve la creatividad, la convivencia y la formación de ciudadanía responsable desde la primera infancia.
La gira concluyó en el Jardín de Niños “Josefina de los Santos Quiroga”, en la Colonia El Recreo, Centro, donde se verificó la rehabilitación integral de los edificios A, B, C, D, E y F, así como la construcción de la subestación eléctrica trifásica tipo pedestal y obras exteriores. Estas acciones garantizan un suministro de energía confiable y espacios seguros y funcionales que favorecen el aprendizaje, la creatividad y la formación integral de las niñas y niños, contribuyendo a su desarrollo pleno y a la consolidación de entornos educativos de calidad.
En todas las visitas, la secretaria de Educación resaltó que estas obras son una muestra del impulso del Gobierno del Pueblo, encabezado por el gobernador Javier May Rodríguez, para transformar la educación en Tabasco mediante la mejora de la infraestructura escolar, asegurando que cada intervención tenga un impacto directo en la experiencia educativa y en la vida de las comunidades.
La titular de la SETAB enfatizó que estas acciones reflejan la visión de una educación moderna, equitativa e inclusiva, cercana a la sociedad, donde cada espacio escolar sea una herramienta para generar oportunidades de aprendizaje y desarrollo desde los primeros años de formación.
Con estas intervenciones, la Secretaría de Educación del Estado de Tabasco reafirma su compromiso con la educación de calidad, segura y estimulante, garantizando que niñas, niños y jóvenes cuenten con espacios que fortalezcan su desarrollo integral, creatividad y formación como ciudadanos responsables.





