Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Biden revela la dependencia económica de Estados Unidos en la venta de armas

Publicado

el

El presidente Joe Biden y su equipo han expuesto abiertamente la conexión entre la economía estadounidense y la venta de armas al solicitar fondos significativos para Ucrania e Israel. Biden destacó que al enviar equipo bélico a Ucrania, Estados Unidos reabastece sus arsenales con productos fabricados internamente, argumentando que esto fortalece la defensa del país. La Casa Blanca reconoció que el 60% de la asistencia militar a Ucrania hasta ahora ha beneficiado a la base industrial de defensa estadounidense.

La solicitud de más de $100 mil millones para Ucrania e Israel incluye más de $50 mil millones en contratos militares estadounidenses, beneficiando a empresas en casi todos los estados. La Casa Blanca enfatizó que esta ayuda militar no solo tiene ventajas geoestratégicas, sino que también revitaliza la base industrial de defensa, generando empleos bien remunerados en todo el país.

La dependencia de Estados Unidos en la venta de armas como impulsor económico no es una novedad, pero la franqueza con la que la administración actual aborda esta realidad marca un nuevo nivel de transparencia. Biden y su equipo argumentan públicamente que armar a otras naciones beneficia la economía y mantiene empleos de alta remuneración. Sin embargo, críticos como William D. Hartung señalan que las decisiones sobre ventas de armas deberían basarse en impactos estratégicos y de derechos humanos, no simplemente en beneficios económicos.

Expertos destacan que, a lo largo de 10 años, el gobierno de EE. UU. destina aproximadamente $4 billones a contratistas militares, en comparación con los $370 mil millones comprometidos para abordar el cambio climático. Esta dependencia de la economía en el gasto militar plantea preocupaciones sobre el debilitamiento de otras áreas esenciales, como infraestructura, salud y educación, mientras se refuerza el complejo militar-industrial.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Internacionales

Israel intercepta la flotilla humanitaria Global Sumud rumbo a Gaza

Publicado

el

El Ejército de Israel interceptó este miércoles a la Global Sumud Flotilla, integrada por más de 40 embarcaciones cargadas con ayuda humanitaria para la Franja de Gaza. La acción se produjo minutos después de que las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) anunciaran la detección de decenas de barcos no identificados a pocas millas náuticas de la costa.

Alrededor de las 20:00 horas (hora peninsular española), la flotilla informó que recibió un mensaje directo de las autoridades israelíes en el que se les advertía que estaban ingresando en una “zona de conflicto activo” y que serían responsables de las consecuencias si persistían en su avance.

Un portavoz de la flotilla respondió señalando que Israel está cometiendo crímenes de guerra, entre ellos, el uso del hambre como arma, y acusó al gobierno israelí de violar el Derecho Internacional. Según la organización, su misión humanitaria busca romper el bloqueo que impide la llegada de insumos básicos a la población civil gazatí.

Minutos después de la interceptación, las embarcaciones denunciaron interferencias en las comunicaciones, lo que dificultó la coordinación entre los barcos y la difusión de información al exterior.

La Global Sumud Flotilla había zarpado con el respaldo de distintas organizaciones internacionales y defensores de derechos humanos, quienes denuncian el grave deterioro de las condiciones de vida en Gaza tras meses de asedio y bombardeos.

El incidente se suma a la creciente tensión en la región y vuelve a poner en el centro del debate la situación humanitaria de la Franja, donde organismos internacionales advierten sobre una crisis alimentaria de gran magnitud.

Continuar leyendo