Internacionales
Biden elige a general afroamericano como secretario de la Defensa de EU
El presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, nominará al general retirado del ejército de cuatro estrellas Lloyd J. Austin para ser secretario de defensa, según cuatro personas familiarizadas con la decisión.
De ser confirmado por el Senado, Austin sería el primer líder afroamericano del Pentágono.
Biden seleccionó a Austin por encima de la candidata de larga data, Michele Flournoy, una exfuncionaria de alto rango del Pentágono y partidaria de Biden que habría sido la primera mujer en servir como secretaria de defensa.
Biden también había considerado a Jeh Johnson, un ex consejero general del Pentágono y exsecretario de seguridad interna.
Austin, quien también dirigió el Comando Central de EU antes de retirarse en 2016, comenzó a sonar recientemente como un candidato de primer nivel para liderar al Pentágono bajo el mandato de Biden.
Pese a que Michèle Flournoy, la exjefa de políticas del Pentágono cuando Barack Obama fue Presidente, había sido considerada como la favorita para ser la nueva titular de Defensa de la Unión Americana, su nombre estuvo notablemente ausente en el despliegue de miembros clave del equipo de seguridad de Biden hace dos semanas.
Internacionales
Encuentro entre Trump y Putin en Budapest, pospuesto sin fecha próxima
La Casa Blanca confirmó este martes que la reunión entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladímir Putin, en Budapest, no se llevará a cabo en un “futuro inmediato”. Esto ocurre días después de que el mandatario estadounidense asegurara que el encuentro se realizaría “muy pronto”.
Aunque no se había anunciado una fecha específica, la cumbre fue pospuesta tras una conversación entre los jefes de la diplomacia de ambos países, en la que aparentemente discutieron los preparativos del encuentro. Trump había señalado en los últimos días que su intención era verse con Putin en Hungría en las próximas dos semanas.
Por su parte, Rusia descartó hoy de manera tajante un alto el fuego en Ucrania, argumentando que primero deben resolverse las causas originales del conflicto, en referencia a las aspiraciones de Kiev de ingresar en la OTAN y a la defensa de los derechos de los rusoparlantes.





