Internacionales
Biden dispuesto a hacer ‘compromisos significativos’ en la frontera con México a cambio de ayuda para Ucrania

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció su disposición a realizar ajustes sustanciales en la frontera con México, con la condición de recibir respaldo para Ucrania. Durante una conferencia de prensa, instó a los legisladores a aprobar el presupuesto que incluye asistencia para Ucrania e Israel antes del receso navideño, subrayando la importancia de contrarrestar la influencia rusa en Ucrania y preservar la integridad de la OTAN.
Biden advirtió sobre las posibles consecuencias si Rusia, bajo el liderazgo de Vladimir Putin, logra derrotar a Ucrania, señalando que esto podría abrir la puerta a acciones más agresivas. Ante la exigencia de los republicanos de imponer restricciones adicionales en la frontera como condición para aprobar el presupuesto, Biden expresó su respaldo a soluciones prácticas en ese ámbito, destacando la necesidad de realizar cambios en el sistema migratorio.
El presidente se comprometió a llevar a cabo “compromisos significativamente mayores” y abogó por soluciones reales en la frontera, enfatizando que presentó un plan integral desde el inicio de su mandato. Biden también manifestó su disposición a considerar un cambio de política y solicitó fondos adicionales para aumentar la presencia de agentes y jueces fronterizos. Subrayó que la responsabilidad recae en los republicanos para decidir si están genuinamente interesados en encontrar una solución efectiva en la frontera con México.
En vísperas de la votación del nuevo paquete en el Senado, Biden advirtió que dar a Putin el control de Estados Unidos sería un regalo significativo y perjudicial, especialmente después de las acciones brutales en Ucrania. Destacó la importancia de mantener el liderazgo global de Estados Unidos y evitar que los republicanos otorguen a Rusia un poder que podría amenazar la estabilidad internacional.
Internacionales
Israel intercepta la flotilla humanitaria Global Sumud rumbo a Gaza

El Ejército de Israel interceptó este miércoles a la Global Sumud Flotilla, integrada por más de 40 embarcaciones cargadas con ayuda humanitaria para la Franja de Gaza. La acción se produjo minutos después de que las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) anunciaran la detección de decenas de barcos no identificados a pocas millas náuticas de la costa.
Alrededor de las 20:00 horas (hora peninsular española), la flotilla informó que recibió un mensaje directo de las autoridades israelíes en el que se les advertía que estaban ingresando en una “zona de conflicto activo” y que serían responsables de las consecuencias si persistían en su avance.
Un portavoz de la flotilla respondió señalando que Israel está cometiendo crímenes de guerra, entre ellos, el uso del hambre como arma, y acusó al gobierno israelí de violar el Derecho Internacional. Según la organización, su misión humanitaria busca romper el bloqueo que impide la llegada de insumos básicos a la población civil gazatí.
Minutos después de la interceptación, las embarcaciones denunciaron interferencias en las comunicaciones, lo que dificultó la coordinación entre los barcos y la difusión de información al exterior.
La Global Sumud Flotilla había zarpado con el respaldo de distintas organizaciones internacionales y defensores de derechos humanos, quienes denuncian el grave deterioro de las condiciones de vida en Gaza tras meses de asedio y bombardeos.
El incidente se suma a la creciente tensión en la región y vuelve a poner en el centro del debate la situación humanitaria de la Franja, donde organismos internacionales advierten sobre una crisis alimentaria de gran magnitud.