Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Bernie Sanders abandona la carrera presidencial demócrata 2020

Publicado

el

Foto: Internet

El senador estadounidense Bernie Sanders de 78 años de edad, abandonó el miércoles la carrera por la nominación presidencial del Partido Demócrata y prometió “trabajar” con su rival Joe Biden para desalojar al republicano Donald Trump de la Casa Blanca en las elecciones de noviembre.

“Llegué a la conclusión de que esta batalla por la nominación demócrata no será exitosa”, dijo Sanders a sus seguidores en una transmisión en vivo, señalando que el ex vicepresidente Biden “será el nominado”.

Y agregó: “Felicito a Joe Biden, un hombre muy decente, con quien trabajaré para impulsar nuestras ideas progresistas”.

El senador de Vermont no pudo aprovechar su impulso inicial en la carrera después de las victorias en New Hampshire y Nevada, así como el empate virtual en Iowa, y luego perdió una serie de estados ante Biden después de que el ex vicepresidente consolidara el apoyo de los demócratas moderados.

La partida marca el segundo intento fallido de Sanders en la nominación demócrata después perder las primarias de 2016 contra la ex secretaria de Estado Hillary Clinton.

El presidente estadounidense Donald Trump, quien en noviembre competirá para la reelección, reaccionó a la noticia en Twitter. 

“¡Bernie Sanders está fuera! Gracias a Elizabeth Warren. ¡De no ser por ella, Bernie habría ganado casi todos los estados el Supermartes! Esto terminó justo como los demócratas y el Congreso Nacional Demócrata querían, igual que la deshonesta de Hillary. El pueblo de Bernie debería venir al Partido Republicano, ¡INTERCAMBIO!”, escribió el mandatario.

Trump también insinuó que Sanders “no quiere entregar sus delegados” y que Biden podría tener problemas en cosechar el voto progresista huérfano del senador de Vermont.

Inicialmente, Sanders superó las altas expectativas sobre su capacidad para recrear la magia de su candidatura presidencial de 2016, e incluso superó un ataque al corazón en octubre pasado en la campaña electoral. Pero se encontró incapaz de convertir el apoyo inquebrantable de los progresistas en un camino viable para la nominación en medio de los temores de “elegibilidad” alimentados por preguntas sobre si su ideología socialista democrática sería aceptable para los votantes de las elecciones generales.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Internacionales

Liberan a los 38 integrantes de La Luz del Mundo detenidos en Michoacán

Publicado

el

Un juez federal ordenó la liberación de los 38 hombres vinculados a la iglesia evangélica La Luz del Mundo, quienes fueron arrestados esta semana en un presunto campo de adiestramiento en Vista Hermosa, Michoacán.

La autoridad judicial declaró ilegal la detención, al considerar que la Fiscalía General de la República (FGR) no presentó pruebas suficientes para sostener los delitos de asociación delictuosa y portación de armas de fuego. Entre los liberados se encuentra un ciudadano estadounidense.

El operativo

En la madrugada del miércoles, fuerzas federales y estatales irrumpieron en un predio señalado por vecinos como un posible centro de entrenamiento criminal. Sin embargo, los ocupantes se identificaron como miembros de la “guardia de Jahzer”, un grupo de seguridad interna que protege al líder de la iglesia, Naasón Joaquín García, y a su familia.

Durante el cateo se aseguraron armas blancas, 19 réplicas de armas de fuego, equipo táctico y simuladores de explosivos, pero estos hallazgos no fueron considerados suficientes para iniciar un proceso penal.

Contexto de controversia

La operación ocurre mientras La Luz del Mundo enfrenta nuevas acusaciones internacionales. Su líder, Naasón Joaquín, cumple una condena en California por abuso sexual de menores y enfrenta cargos en Nueva York por crimen organizado y tráfico de personas.

Sobre este grupo de seguridad, exmiembros de la iglesia han denunciado que, además de vigilar templos y colonias de feligreses —como la emblemática Hermosa Provincia en Guadalajara—, podrían estar involucrados en prácticas de intimidación y ocultamiento de víctimas.

Próximos pasos

La FGR indicó que continuará recabando información para determinar si existen elementos que permitan reabrir el caso, mientras organizaciones civiles han pedido vigilancia internacional ante los antecedentes de la iglesia y las denuncias contra sus líderes.

Continuar leyendo