Tabasco
Beneficia Centro a estudiantes con miopía y astigmatismo en Lomas de Ocuiltzapotlán II
Dentro del Programa de Agudeza Visual, Auditiva y Desparasitación, emprendido por el edil Evaristo Hernández, se llevan más de 500 gafas entregadas con graduación en diversas escuelas primarias rurales y urbanas
Este apoyo que está dando el alcalde Evaristo Hernández Cruz, es un gesto noble para ustedes que ahorita tengan sus lentes sin ningún costo. Hay que valorar las cosas, a veces no valoramos porque no nos cuestan, pero cuando no, entonces las valoramos”, expresó satisfecha la directora de la escuela primaria “Carlos A. Madrazo Becerra”, del fraccionamiento Lomas de Ocuiltzapotlán II, María Dolores de la Cruz Hernández, quien agradeció y atestiguó la entrega de lentes graduados a 165 niñas y niños con padecimientos de miopía y astigmatismo.
En presencia de Blanca Estela Jiménez López, presidente de la Sociedad de Padres de Familia; Miguel Octavio Jiménez Chan, presidente del Consejo de Participación Social y Graciela Jesús de la Fuente, la titular del plantel pidió a estudiantes cuidar sus anteojos y ellos como personas, a sus ojos, ya que cada día hay más niños con problemas de la vista y es común ver a un infante con lentes.
“Aquí la verdad, me sorprendió que 165 estudiantes salieran beneficiados con este programa. Pero vamos a cuidarnos, no estar con el celular mucho tiempo o frente a la televisión porque eso es lo que nos está acabando, ojalá que este problema lo vayan superando”, recomendó para luego externar un agradecimiento público al primer regidor:
“Desde aquí vamos a mandarle un fuerte aplauso al presidente municipal Evaristo Hernández para que le llegue este mensaje de agradecimiento de parte de los padres de familia, de ustedes y de esta escuela”, arengó la directiva escolar, a lo que escolapios atronaron sus manos con gritos de júbilo.
Y es que desde que el gobierno municipal Agua, Energía, Sustentabilidad, presidido por el edil capitalino, emprendió el Programa de Agudeza Visual, Auditiva y Desparasitación de Centro, van más de 500 gafas entregadas con graduación en diversos escuelas primarias rurales y urbanas.
En la explicación de este programa, Julio Alfonso Betancourt González, representante del coordinador de Salud, Carlos Hernán Cortez Cámara informó que consiste en tamizar o valorar la agudeza visual, auditiva y de desparasitación de los niños en edad escolar.
“Nuestro alcalde de Centro muy preocupado por la desventaja que presentan algunos niños en su aprendizaje por no escuchar o ver bien, implementó este plan de salud para que tengan las mismas ventajas que otros niños poseen, al ver y escuchar bien, esperando que en su quehacer cotidiano tengan la mejora que se espera para salir adelante”, asentó.
Como parte de la ceremonia de entrega, los padres de familia, estudiantes y directivos escolares, posaron para la fotografía del recuerdo con el profesor Juan Antonio de los Santos Bertruy, representante de Miguel Ramírez Frías, director de Educación, Cultura y Recreación; Claudia Isabel Madrigal Rivera, subdirectora de Fomento Educativo; Claire Reyes Marín, responsable del Programa y Marino Ramiro Ortiz, jefe de proyectos de la DECUR.
Tabasco
Reprueba Congreso cuentas públicas 2024 de Cunduacán, Jalpa de Méndez y Paraíso por graves irregularidades
La Comisión de Auditoría Gubernamental detectó observaciones millonarias no solventadas; los exalcaldes Abraham “Chelo” Cano, Nuris López y Ana Luisa Castellanos, en la mira del OSFE.
Villahermosa, Tabasco.– La Comisión Ordinaria de Auditoría Gubernamental y Cuentas Públicas del Congreso del Estado reprobó las cuentas públicas 2024 de los municipios de Cunduacán, Jalpa de Méndez y Paraíso, tras detectar graves observaciones señaladas por el Órgano Superior de Fiscalización del Estado (OSFE) que no fueron solventadas.
Los municipios señalados fueron encabezados ese año por Abraham “Chelo” Cano González (independiente, Cunduacán), Nuris López Sánchez (Morena, Jalpa de Méndez) y Ana Luisa Castellanos (PRD, Paraíso), quienes ahora enfrentan posibles sanciones administrativas o denuncias ante la Fiscalía General del Estado (FGE).
De acuerdo con el organismo fiscalizador, los pendientes por aclarar ascienden a:
Paraíso: 105 millones 377 mil 497 pesos.
Cunduacán: 41 millones 088 mil 952 pesos
Jalpa de Méndez: 66 millones 661 mil 607 pesos
El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Jorge Bracamonte, aclaró que las reprobaciones obedecen a criterios técnicos del OSFE y “no a decisiones políticas”. Añadió que el pleno del Congreso votará el próximo jueves las cuentas públicas de los tres poderes del Estado y de los 17 municipios, donde se prevé ratificar los dictámenes negativos contra los tres ayuntamientos.
En la misma sesión, la Comisión aprobó las cuentas 2024 del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como de organismos autónomos como el IEPCT, el Tribunal Electoral, la CETAI, la Comisión Estatal de Derechos Humanos, la Fiscalía General del Estado y el Tribunal de Justicia Administrativa. También fueron aprobadas las cuentas de los municipios de Balancán, Cárdenas, Centla, Centro, Comalcalco, Emiliano Zapata, Huimanguillo, Jalapa, Jonuta, Macuspana, Nacajuca, Tacotalpa, Teapa y Tenosique.
Bracamonte precisó que, en caso de ratificarse las reprobaciones en el pleno, el OSFE será el encargado de aplicar sanciones y, en su caso, presentar denuncias formales ante la Fiscalía estatal por presunto daño al erario.





