Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Becas de transporte para estudiantes y WIFI gratis para Centro: Manuel Andrade

Publicado

el

En reunión con jóvenes que se sumaron a su campaña política, el candidato del PRD a la Presidencia Municipal dijo que su gobierno retomará lo bueno que se ha dejado de hacer

Vamos a retomar las becas de transporte y entregar equipos de cómputo a estudiantes con buen aprovechamiento escolar, así como implementar el servicio gratuito de WiFi en todo el municipio, propuso el candidato del PRD a la Presidencia Municipal de Centro, Manuel Andrade Díaz al sostener una reunión con jóvenes que se sumaron a su campaña política.

Dijo que aunado a estos beneficios, se analizará implementar talleres de mantenimiento y reparación de equipos de cómputo y telefonía para fomentar el autoempleo en este importante sector de la población.

“Hay que retomar lo bueno, el apoyo de becas de transporte y la entrega de equipos de cómputo a jóvenes con buenas calificaciones, dieron resultado porque el beneficio era directo, en ese entonces les permitiía resarcir lo gastado en su movilidad y el otro (que será similar al programa 8.0 que implementó en su administración como Gobernador del Estado) les ayudará a fortalecer el aprendizaje de nuevas tecnologías”, destacó.

Acompañado de Nelly Dalia Hernández Sánchez, candidata a Síndico de Hacienda, y de Alcides Mena, dirigente municipal del PRD, explicó que la interconexión inalámbrica de equipos electrónicos (conocida como WiFi) es una necesidad, no un lujo, sobre todo para tomar clases.

“Muchas familias ya no pueden pagar por este servicioporque su economía se ha visto afectada por la pandemia”, indicó Andrade Díaz.

Respecto a los talleres de capacitación, Manuel Andrade mencionó que los oficios ya no son los tradicionales, “ahora necesitamos que los jóvenes sepan de reparación de celulares, equipos de cómputo, impresoras, pantallas y dispositivos electrónicos”; adicionalmente, añadió, fomentaremos inversiones en materia de tecnología para que tengan oportunidad de trabajar a distancia.

“Conozco bien la administración pública, sé las cosas que en el Ayuntamiento de Centro debemos cambiar, las que se deben mantener y las que tenemos que resolver”, puntualizó.

No somos “fifís” ni “chairos”, somos gente normal, de la ciudad, que al igual que ustedes quiere que Centro sea un mejor lugar para vivir, enfatizó.

Prosiguió diciendo que atenderá el grave problema de desempleo y falta de apoyos que padece la población de entre 40 y 60 años de edad, la cual no está siendo atendida por los programas sociales, expuso.

“Quienes están en ese segmento no encuentran empleo, protección social ni respaldo de alguna estrategia gubernamental, porque ni son adultos chicos ni niños grandes, y algo tenemos que hacer para generarles estrategias de ayuda económica y laboral”, concluyó.

Tabasco

Avanza en Comalcalco el proyecto de Viviendas del Bienestar: Ovidio Peralta

Publicado

el

El alcalde destacó que ese proyecto impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum y desarrollado por Infonavit construye tres mil 322 casas en La Perla de la Chontalpa, meta que podría ampliarse

El proyecto de Viviendas del Bienestar, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum y desarrollado por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) avanza a buen ritmo en Comalcalco, aseveró el alcalde Ovidio Peralta Suárez.

Durante una visita de supervisión de Octavio Romero Oropeza, titular nacional del organismo, el presidente municipal destacó que la meta inicial de construir tres mil 322 viviendas en La Perla de la Chontalpa podría ampliarse debido a la reserva territorial existente en su demarcación.

Por su parte, el director general del Infonavit destacó el avance del Programa Nacional de Vivienda impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, pues actualmente se tienen en proceso de construcción más de 21 mil 300 viviendas de interés social en Tabasco.

No obstante, el funcionario federal aseguró que antes de que culmine este año se sumarán otras 7 mil casas, por lo que habrá en proceso de construcción más de 28 mil, lo que representa más de la mitad de la meta sexenal para Tabasco, que es de 50 mil, solamente de Infonavit.

En rueda de prensa en la que también estuvo presente Daniel Casasús Ruz, secretario de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas, Octavio Romero detalló que actualmente están en proceso de construcción tres mil 322 casas en dos desarrollos habitacionales en Comalcalco.

Asimismo, hay otras 12 mil 300 casas en tres conjuntos habitacionales de Centro, siete mil 444 en dos desarrollos en Huimanguillo; 640 en uno más de Macuspana y 320 en otro de Cunduacán.

Posteriormente, los funcionarios federal, estatal y municipal recorrieron el conjunto habitacional, en el cual se construyen 192 casas, mismas que son para trabajadores que ganen entre uno y dos salarios mínimos, y que dentro de Viviendas del Bienestar tienen un costo promedio de 600 mil pesos.

Ese monto representa la mitad de su precio de mercado –que sería de alrededor de un millón 200 mil pesos–, pero gracias a que los ayuntamientos donan los terrenos, se evita el pago de licencias de construcción, derechos e impuestos, mientras que el financiamiento es por parte de Infonavit.

Se trata de viviendas de 60.12 metros cuadrados con todos los servicios, que cuentan con sala, comedor, cocina, patio de servicio, baño, circulación y dos recámaras, ubicados en sitios cercanos a escuelas, hospitales, centros comerciales y servicios de transporte.

Finalmente, Octavio Romero resaltó que desde hace alrededor de 15 años se había dejado de construir vivienda de interés social en México, lo que generó un déficit nacional de más de 9 millones de viviendas. Esa carencia provocó que muchas familias tabasqueñas vivan en asentamientos irregulares cerca de ríos y arroyos, lo que las pone en riesgo durante la temporada de lluvias e inundaciones.

Continuar leyendo