Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Becarán a 30 mil médicos mexicanos para estudiar en el extranjero

Publicado

el

Foto: Internet

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que lanzará una convocatoria para que 30 mil médicos puedan cursar la especialidad en el extranjero y que a su regreso, trabajen en hospitales públicos.

La iniciativa busca que al finalizar el presente sexenio o a inicios del próximo gobierno, México cuente con el personal médico especializado suficiente para atender a la población con padecimientos de diabetes, problemas del corazón y geriatría, entre otros destacó el presidente Andrés Manuel López Obrador al explicar lo que sucederá cuando los médicos becados regresen al país.

“Se les va a becar para que puedan especializarse y de regreso con tiempo, no toda la vida, van a tener que trabajar en hospitales públicos para que devuelvan lo que el pueblo les va a dar, su posibilidad de especializarse”, indicó.

En la conferencia matutina el mandatario explicó que las 30 mil becas podrían ser manejadas por el Insabi, IMSS, ISSSTE o Conacyt y el propósito es que no haya médicos rechazados de una especialidad médica.

“Vamos a obtener el presupuesto hasta para 30 mil becados que hagan especialidad en países del extranjero y el secretario de relaciones exteriores nos va ayudar a explorar en qué países, qué universidades, dónde pueden ir a estudiar con prioridad a las especialidades que necesitamos, de acuerdo a las enfermedades que  padece nuestro pueblo, a los padecimientos que se tienen; por ejemplo, necesitamos cardiólogos, especialistas para la diabetes, especialistas para las pandemias, enfermedades respiratorias”, detalló AMLO.

El presidente resaltó que también se están creando más de 20 escuelas de medicina y enfermería en el país puesto que durante gobiernos anteriores no se priorizó la enseñanza a nivel superior de los profesionales de la salud.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz

Publicado

el

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.

Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.

El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.

México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.

Continuar leyendo