Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Batres presenta una reforma a la Constitución de la CDMX para reforzar los principios de la propiedad originaria

Publicado

el

Martí Batres Guadarrama, jefe de Gobierno sustituto de la Ciudad de México, presentó una reforma significativa al Artículo 27 de la Constitución local que restablece los principios fundamentales relacionados con la propiedad. Esta modificación busca alinear la Constitución de la Ciudad de México con los principios del Artículo 27 de la Constitución Federal, que establece que la propiedad originaria pertenece a la Nación y que esta puede transferir el dominio a los particulares bajo ciertas condiciones. El cambio también pretende revertir el enfoque neoliberal que había priorizado la propiedad privada.

Durante la conferencia de prensa, Batres Guadarrama destacó que la reforma aborda un “retroceso neoliberal” que había puesto el interés particular por encima del interés público. Según el mandatario, la Constitución local de 2017 había asumido erróneamente que la propiedad privada debía ser el principio rector, pero con esta reforma, la Ciudad de México ahora adoptará el enfoque más equilibrado de la Constitución Federal, protegiendo no solo la propiedad privada, sino también la propiedad pública y social.

El jefe de Gobierno explicó que la reforma no solo restablece principios constitucionales olvidados, sino que también salvaguarda el interés superior de la Nación y la ciudad. Este cambio busca proteger todas las formas de propiedad dentro del marco legal establecido, subrayando el papel de la propiedad privada, pública y social en relación con el interés general y la equidad.

La reforma fue publicada en la Gaceta Oficial del Gobierno de la Ciudad de México y marca un cambio importante en la normativa local, ajustando el marco legal a los valores promovidos por la “Cuarta Transformación”. La modificación también dificulta interpretaciones judiciales que podrían favorecer a los grupos económicos más poderosos, reviviendo principios de justicia y equidad que habían sido desplazados por el neoliberalismo.

Nacionales

Restaurante flotante reactiva economía y se convierte en punto de encuentro en Coatzacoalcos

Publicado

el

El arribo de un restaurante flotante a las playas de Coatzacoalcos no solo despertó curiosidad entre los habitantes, sino que también ha contribuido a reactivar la economía local.

Decenas de familias han acudido al malecón costero para tomarse fotos, convivir y disfrutar del ambiente, mientras comerciantes de nieve, cocos, chicharrones y antojitos aprovechan el incremento en la afluencia de visitantes.

Lo que en un inicio llegó como consecuencia de las inundaciones en el norte del estado, hoy se ha transformado en un espacio de reunión familiar y atractivo turístico improvisado en la ciudad.

Continuar leyendo