Nacionales
“Bartlett es un cínico desvergonzado”: Fernández de Cevallos sobre caída del sistema en 1988
Diego Fernández de Cevallos llamó “cínico y desvergonzado” a Manuel Bartlett, actual titular de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), tras sus dichos sobre la caída del sistema en 1988.
La declaración del político fue emitida en entrevista con la periodista Azucena Uresti, para el programa de radio que ella conduce a través de la señal de Grupo Fórmula.
Cabe recordar que ayer, durante su comparecencia ante la Cámara de Diputados, Manuel Bartlett fue cuestionado sobre el fraude electoral de 1988 en las elecciones donde fueron candidatos Carlos Salinas de Gortari, Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano y Manuel Clouthier del Rincón.
Para defenderse de su aparente responsabilidad en la caída del sistema, el hombre al frente de la CFE aseguró que ese evento fue un amasiato entre el Partido Acción Nacional (PAN) y el entonces candidato Salinas.
Diego Fernández de Cevallos estalló contra Manuel Bartlett
Durante su conversación con Grupo Fórmula, Diego Fernández de Cevallos recordó cómo dejaron de fluir los datos electorales en la elección presidencial de 1988.
También planteó que Manuel Bartlett tuvo una amplia responsabilidad en el suceso, pues en ese momento dirigía al órgano encargado del proceso electoral.
“En la noche de la elección presidencial de 1988, en la que eran candidatos Salinas, Cárdenas y Clouthier, cuando estaban fluyendo los datos de la elección presidencial, en las oficinas de la Comisión Federal Electoral dejaron de fluir. Se suspendió la información”, dijo el político sobre la caída del sistema.
“Cuando Bartlett dice que fue un amasiato del PAN con Salinas yo le respondo: una de dos, dice la verdad o es un cínico desvergonzado porque él era el que presidía como secretario de Gobernación, el órgano máximo electoral [de esa época]”, sentenció Diego Fernández de Cevallos.
Nacionales
Sheinbaum confirma implicación de empresarios estadounidenses en red de huachicol fiscal en México
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó este jueves que empresarios de Estados Unidos estarían implicados en la red de huachicol fiscal que opera en territorio mexicano, según las carpetas de investigación de la Fiscalía General de la República (FGR).
Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que se espera la emisión de órdenes de aprehensión contra los presuntos responsables de este contrabando de combustible, y reconoció que, si bien el ingreso de huachicol fiscal continúa, “ya es bastante menos” gracias a las recientes detenciones realizadas por las autoridades.
Sheinbaum agregó que el Departamento de Justicia de Estados Unidos también lleva a cabo investigaciones relacionadas con este caso, lo que refuerza la cooperación bilateral en materia de combate al crimen financiero y energético.
Estas declaraciones se dieron luego de que Reuters revelara que la empresa estadounidense Ikon Midstream habría estado involucrada en el transporte de 120 mil barriles de diésel al Puerto de Ensenada, en presunta colaboración con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).





