Nacionales
“Bartlett es un cínico desvergonzado”: Fernández de Cevallos sobre caída del sistema en 1988

Diego Fernández de Cevallos llamó “cínico y desvergonzado” a Manuel Bartlett, actual titular de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), tras sus dichos sobre la caída del sistema en 1988.
La declaración del político fue emitida en entrevista con la periodista Azucena Uresti, para el programa de radio que ella conduce a través de la señal de Grupo Fórmula.
Cabe recordar que ayer, durante su comparecencia ante la Cámara de Diputados, Manuel Bartlett fue cuestionado sobre el fraude electoral de 1988 en las elecciones donde fueron candidatos Carlos Salinas de Gortari, Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano y Manuel Clouthier del Rincón.
Para defenderse de su aparente responsabilidad en la caída del sistema, el hombre al frente de la CFE aseguró que ese evento fue un amasiato entre el Partido Acción Nacional (PAN) y el entonces candidato Salinas.
Diego Fernández de Cevallos estalló contra Manuel Bartlett
Durante su conversación con Grupo Fórmula, Diego Fernández de Cevallos recordó cómo dejaron de fluir los datos electorales en la elección presidencial de 1988.
También planteó que Manuel Bartlett tuvo una amplia responsabilidad en el suceso, pues en ese momento dirigía al órgano encargado del proceso electoral.
“En la noche de la elección presidencial de 1988, en la que eran candidatos Salinas, Cárdenas y Clouthier, cuando estaban fluyendo los datos de la elección presidencial, en las oficinas de la Comisión Federal Electoral dejaron de fluir. Se suspendió la información”, dijo el político sobre la caída del sistema.
“Cuando Bartlett dice que fue un amasiato del PAN con Salinas yo le respondo: una de dos, dice la verdad o es un cínico desvergonzado porque él era el que presidía como secretario de Gobernación, el órgano máximo electoral [de esa época]”, sentenció Diego Fernández de Cevallos.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.