Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Barco se hunde en República Democrática del Congo tras avanzar 20 metros

Publicado

el

Al menos once personas murieron este 15 de agosto en un naufragio en el río Lukenie, en el centro de la República Democrática del Congo (RDC), después de que el barco en el que viajaban se hundió tras haber recorrido apenas unos veinte metros, informó a EFE un líder de la sociedad civil.

“(La embarcación) transportaba funcionarios que se dirigían a la ciudad de Kutu para un entrenamiento”, informó el coordinador de la organización de la social civil Generación Consciente, Darius Nsay Ikwo.

El naufragio ocurrió apenas a veinte metros del puerto de la localidad de Oshwe, de donde salió el barco, en la provincia de Mai-Ndombe.

“Ya hemos contado once muertos y seguimos investigando para descubrir los motivos de este hundimiento”, indicó Ikwo, quien apuntó a una posible sobrecarga de la embarcación como causa del accidente.

“Nos enteramos de que (la embarcación) llevaba más de 300 pasajeros”, añadió.

El Lukenie es uno de los numerosos arroyos del río Congo de la República Democrática del Congo.

El río Congo, que tiene una altitud de 1760 metros sobre el nivel del mar en la región nororiental de Zambia, entre los lagos Tanganica y Nyasa (Malawi), se erige como el río de mayor profundidad a nivel mundial. Su curso desemboca en el Océano Atlántico.

El hundimiento de barcos es frecuente en la RDC debido a que los ríos y lagos son usados a diario como vía de transporte, pese a que las precarias naves suelen viajar muy cargadas y la señalización es casi inexistente.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Internacionales

Donald Trump ordena implementar la pena de muerte en Washington D.C.

Publicado

el

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un memorándum dirigido a la fiscal general, Pam Bondi, y a la fiscal del Distrito de Columbia, Jeanine Pirro, en el que instruye la implementación “plena” de la pena de muerte en la capital estadounidense. La medida revierte la abolición de la pena capital en Washington D.C., vigente desde 1981, y busca responder a lo que la administración califica como un aumento de la criminalidad en la ciudad.

Según el memorándum, los fiscales federales deberán buscar la pena de muerte en todos los casos apropiados bajo la legislación federal, particularmente en delitos graves como homicidios y asesinatos de agentes de policía. Además, se indica que ejercerán jurisdicción federal para garantizar la aplicación de la pena capital, en lo que la administración Trump considera una acción necesaria para mantener la seguridad.

La decisión ha generado un amplio debate. Expertos legales y organizaciones de derechos civiles han expresado su preocupación por la posible violación del derecho de autogobernanza de Washington D.C., cuya población ha rechazado la pena de muerte en referendos anteriores. También se cuestiona el impacto de esta medida sobre las normas legales y la autonomía local.

Esta acción forma parte de una serie de iniciativas del gobierno de Trump para expandir el uso de la pena de muerte a nivel federal, incluyendo la reactivación de ejecuciones federales tras la pausa durante la administración de Joe Biden. La medida consolida un cambio significativo en la política criminal de la capital estadounidense y promete generar un intenso debate jurídico y político en los próximos meses.

Continuar leyendo