Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Banxico avisa que mantendrá la tasa de interés actual por tiempo “prolongado”

Publicado

el

Foto: Internet

El Banco de México (Banxico) considera necesario mantener la tasa de interés en 11.25 por ciento, su nivel más alto en la historia, durante un “periodo prolongado” pese a la desaceleración de la inflación, según reveló este jueves una minuta de su Junta de Gobierno.

Para lograr la convergencia ordenada y sostenida de la inflación general a la meta de 3 por ciento, (la Junta de Gobierno) considera que será necesario mantener la tasa de referencia en su nivel actual durante un periodo prolongado”, indicó el texto del banco central.

Los miembros del Banxico estimaron que “el panorama inflacionario será complicado e incierto a lo largo de todo el horizonte de pronóstico, con riesgos al alza”.

Pese a resaltar que “diversas presiones inflacionarias han estado mitigándose”, los integrantes del organismo autónomo reconocieron que el balance de riesgos de la trayectoria prevista para la inflación “se mantiene sesgado al alza”.

La minuta corresponde a la reunión del 22 de junio, cuando la Junta de Gobierno mantuvo sin cambios, por segunda vez consecutiva, la tasa de interés en 11.25 por ciento, el mayor nivel en su historia, en una decisión que refleja el fin de su periodo alcista.

El reporte se publica un día antes de divulgarse la inflación general de junio de 2023, el cierre de la primera mitad del año, después de que la tasa bajó al 5.84 por ciento anual en mayo, su menor nivel desde agosto de 2021.

En la sesión, el Banxico previó que la inflación general promedie un 4,6 % anual en el último trimestre de 2023 tras la expectativa anterior de 4.7 por ciento.

Ante la mejora de indicadores, la mayoría de la Junta de Gobierno “consideró que el apretamiento monetario alcanzado ha coadyuvado al desempeño de la inflación”.

Por otro lado, el banco central resaltó que la actividad económica de México “ha mostrado resiliencia ante un entorno externo complejo” tras el crecimiento de 37 por ciento interanual y 1 por ciento trimestral del producto interno bruto (PIB) en el primer trimestre del año.

Pero “la mayoría notó que algunos indicadores oportunos apuntan a una desaceleración en el segundo trimestre”.

La próxima decisión del Banco de México sobre política monetaria será el 10 de agosto.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz

Publicado

el

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.

Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.

El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.

México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.

Continuar leyendo