Nacionales
Banxico anuncia nueva moneda de 20 pesos conmemorativa de la Marina
Para conmemorar el Bicentenario de la Marina Armada de México, el Banco de México (Banxico) puso en circulación una nueva moneda de 20 pesos.
La nueva moneda conmemorativa de 20 pesos tiene forma dodecagonal y, además, cuenta con diversos elementos de seguridad.
De acuerdo con información de Banxico, la nueva moneda de 20 pesos fue acuñada por la Casa de Moneda y cuenta con forma dodecagonal, una imagen latente y un microtexto como elemento de seguridad. Es de dos colores: dorado y el centro es plateado.
En el anverso de la nueva moneda de 20 pesos se encuentra el escudo nacional en relieve escultórico y la leyenda “Estados Unidos Mexicanos”, la cual forma un semicírculo en la parte superior.
Ahora bien, en el reverso de la nueva moneda de 20 pesos se encuentra el teniente José Antonio de Medina Miranda, en el lado izquierdo se observa la goleta “Iguala” y debajo el buque “Patrulla Oceánica de Largo Alcance”. El microtexto “TTE NAV Antonio de Medina Miranda” fue colocado a la derecha y a la izquierda, un ancla como imagen latente.
Banxico destaca que en el borde se encuentra la leyenda “Bicentenario de la Marina-Armada de México” y en el exergo, la denominación $20.00 con los años 1821 y 2021 y a la derecha, la letra M, símbolo de la Casa de Moneda.
Por otro lado, la nueva moneda de 20 pesos tiene 30 milímetros de diámetro, su composición es bimetálica y cuenta con dos alineaciones, una para la parte central y otra para su anillo perimétrico.
La parte central de la nueva moneda de 20 pesos está compuesta por una aleación de alpaca plateada y el anillo perimétrico tiene una aleación de bronce-aluminio.
Finalmente, Banxico resaltó que la nueva moneda de 20 pesos es de curso legal, y como el resto de las monedas acuñadas, se podrá utilizar para realizar cualquier pago.
Nacionales
Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.
Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.
El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.
México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.





