Internacionales
Bacteria mata a perros en Noruega; temen posible contagio en humanos
En Noruega una extraña bacteria a acabado con la vida de más de 25 perros, esta situación ha puesto a las autoridades y a los dueños en alerta ante el posible contagio a humanos y una inminente propagación entre otros canes si existe contacto entre ellos, dentro de una misma localidad.
En lo que va de estas ultimas semanas, según datos de las autoridades, se han registrado 200 perros enfermos por dos extrañas bacterias intestinales que les ha causado diarreas, vomitivos hemorrágicos y debilidad repentina.
La Autoridad de Seguridad Alimentaria de Noruega, el Instituto Veterinario y la Universidad de Noruega están trabajan para encontrar la causa de la enfermedad que ha dejado a decenas de perros muertos; hasta el momento y tras diversos estudios, han descartado la infección por salmonela, veneno para ratas y otras intoxicaciones especificas similares a los síntomas que presentaron los canes.
La mayoría de los más de 200 casos de animales enfermos se registraron en la capital de Noruega, Oslo, pero los recientes casos en Bergen, Trondheim y el municipio norteño de Nordland afirman que esta enfermedad se está propagando por todo el país, afectando cada vez más y más a los animales.
Hasta el momento las autoridades no han descartado que las extrañas bacterias afecten a los humanos, pero decenas de personas han evitado exponer a sus hijos y exponerse ante el posible contagio.
Internacionales
Neoyorquinos se enfrentan a agentes de inmigración durante redada en Canal Street
Una redada migratoria realizada por agentes federales en la icónica Canal Street, en el corazón de Chinatown, Nueva York, terminó en caos la tarde del martes. Lo que comenzó como una operación contra vendedores ambulantes presuntamente indocumentados derivó en enfrentamientos entre autoridades y residentes que intentaron impedir los arrestos.
De acuerdo con testigos, la confrontación inició poco después de las 4 de la tarde, cuando los agentes se desplegaron en una zona conocida por su mercado informal, donde durante años se han vendido copias de bolsos de diseñador, relojes, perfumes y productos electrónicos.
En cuestión de minutos, decenas de neoyorquinos rodearon a los agentes exigiendo que liberaran a los vendedores, algunos de los cuales son inmigrantes que trabajan diariamente en el área.
Videos difundidos en redes sociales muestran empujones, gritos y forcejeos entre manifestantes y personal federal. Varios fueron detenidos, y las autoridades locales aún no han confirmado el número total de arrestos ni los cargos.
Organizaciones de derechos civiles en Nueva York calificaron la redada como un “acto de hostigamiento” y pidieron al gobierno federal revisar los protocolos de inmigración en zonas de alta concentración de migrantes.





