Tabasco
Ayuntamiento de Centro firma convenio con IFAT para impulsar sector artesanal
El Gobierno del Estado a través del Instituto para el Fomento de las Artesanías de Tabasco (IFAT), firmó este miércoles un convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Centro, para fomentar la innovación, promoción y comercialización, mediante una serie de acciones que incluyen talleres de capacitación así como promoción conjunta de las artesanías tabasqueñas.
Signaron el convenio, la directora general del IFAT, Tisve Guadalupe Salazar Ramos y por parte del Ayuntamiento de Centro, su presidenta Yolanda del Carmen Osuna Huerta, con el compromiso, de unir esfuerzos para apoyar a este gremio, darle un valor agregado a las artesanías tabasqueñas y lograr mayor competitividad, en el mercado nacional e internacional.
En su intervención, la directora del IFAT, precisó que en el estado, se cuenta con un padrón de 3 mil 014 artesanos registrados, que laboran de forma individual o grupal, de estos, poco más de mil, corresponden al municipio de Centro, conformados en 249 talleres artesanales.
“Estamos aquí, sumando esfuerzos, para beneficio directo de estas familias, que sin duda, en cada una de las comunidades de este municipio, generan una importante derrama económica, pero, además, son guardianes del tesoro artesanal de Tabasco, Centro y el sector artesanal tabasqueño, necesita la suma de esfuerzos, de todos”, apuntó.
La funcionaria estatal, tras dar cuenta, de la difícil situación que enfrenta actualmente el gremio, resaltó que desde el IFAT, se gestionan e impulsa, la organización y desarrollo de distintas acciones y en coordinación con los tres órdenes de gobierno, trabaja para potenciar el talento y capacidades de las artesanías tabasqueñas.
Salazar Ramos, manifestó que se mantienen programas de capacitación para el fomento y rescate de las artesanías, concursos y convocatorias y estímulos para la preservación de la actividad.
“Necesitamos capacitar en relación de la diferenciación entre artesanías y manualidades, para darle el verdadero valor a la artesanía local”, aseveró.
Ante funcionarios del Ayuntamiento de Centro y colaboradores del IFAT, la presidenta municipal, Yolanda Osuna Huerta, externó su beneplácito por la firma de este convenio, que dijo, es una manera de formalizar acciones que ya se venían dando con anterioridad, en un trabajo coordinado con el gobierno del estado a través del IFAT.
Señaló que este convenio, especifica las actividades que se van a iniciar con el Ayuntamiento de Centro, destacando las capacitaciones, la identidad cultural que posee Tabasco y trabajar de manera conjunta con las fortalezas artesanales y darle soporte a esa actividad.
“Me da gusto recibirlos, esta es la casa de los artesanos, estamos convencidos del trabajo de las artesanas y artesanos en el municipio de Centro y en esta administración vamos a fortalecer la actividad con todas las bondades, de lo que sabemos implica este trabajo, y sobre todo estar de la mano con el Gobierno del Estado, del gobernador Carlos Manuel Merino Campos a través del IFAT, con quien hemos compartido proyectos de trabajo en beneficio del estado”, puntualizó.
En ocasión de la celebración del Día del Artesano, la titular del IFAT, entregó a la alcaldesa de Centro, la convocatoria para el premio Excelencia Artesanal 2022, la cual premia tres categorías, Guardianes del Tesoro Artesanal de Tabasco, Maestro Artesano Contemporáneo y Artesano Aprendiz, al tiempo que comentó que en 2021, una artesana del municipio de Centro, Heloina Zambrano Méndez, fue la acreedora al Gallardón Guardianes del Tesoro Artesanal.
Tabasco
Centro se ilumina de rosa en el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama
En el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, el Ayuntamiento de Centro iluminó de color rosa el Mirador de las Águilas y el Palacio Municipal, como símbolo de solidaridad, esperanza y apoyo a quienes enfrentan esta enfermedad.



Con este gesto, la administración municipal refuerza el llamado a la prevención y la detección temprana del cáncer de mama, recordando que ambas acciones son fundamentales para salvar vidas.





