Tabasco
Avanza Tabasco en acciones para consolidar la Mejora Regulatoria
La Sedec, emprendió acciones para fortalecer la participación de los municipios, a fin de que den cumplimiento a lo dispuesto en la Ley de la Mejora Regulatoria.

Marco Antonio Fuertes Pérez, titular de la Comisión Estatal de Mejora Regulatoria de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedec), informó que con el objetivo de incentivar la especialización de los servidores públicos y mantener la continuidad de las acciones, se capacitó en materia de Mejora Regulatoria a 121 responsables oficiales y enlaces de dependencias y entidades del gobierno estatal.
Sostuvo que Tabasco está elaborando la estrategia para tener las mejores calificaciones ante el Observatorio Nacional de Mejora Regulatoria, organismo ciudadano, que es liderado por el Consejo Coordinador Empresarial a nivel nacional, el cual mide el nivel de implementación que las entidades vayan teniendo en ese sentido.
Asimismo, señaló que se emprendieron en el Estado, acciones para fortalecer la participación de los municipios, a fin de que den cumplimiento en lo dispuesto en la Ley de Mejora Regulatoria.
Fuertes Pérez, precisó que, con el mismo fin, se impartieron 14 talleres de capacitación con el tema “Alcances de la Mejora Regulatoria en el Ámbito Municipal”, en los que participaron 344 servidores públicos municipales. Por ello se diseñó el documento modelo para la creación de los reglamentos municipales de mejora regulatoria, mismo que fue entregado a los Ayuntamientos para su revisión e implementación.
Al respecto comentó, que destaca la aprobación del Reglamento municipal de mejora Regulatoria de Comalcalco, publicado en el Periódico Oficial del Estado, el pasado 3 de agosto, alineado con la ley de Mejora Regulatoria para el Estado de Tabasco y sus municipios, por lo que esperan que en los siguientes días se vayan sumando el resto de los Ayuntamientos, y al finalizar el año, por lo menos cuatro municipios cumplan con este propósito.
El titular de la Comisión Estatal de Mejora Regulatoria de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedec), explicó que la Mejora Regulatoria es una política pública que tiene como propósito impulsar la simplificación de trámites de servicios gubernamentales, en general, tanto los que están dirigidos al sector empresarial, como los que están dirigidos a los ciudadanos.
Añadió que el propósito de ésta, es precisamente eliminar las barreras del desarrollo económico y social que pudieran representar los trámites complejos, los actos de corrupción a los que pudieran prestarse con el marco regulatorio que existe actualmente, o los propios trámites, por tornarse complejos, o con un alto costo económico-social.
De igual manera están trabajando para que se creen las autoridades municipales de Mejora Regulatoria y los consejos municipales de Mejora Regulatoria.
Añadió que, en el tema de simplificación de trámites y servicios, el Gobierno del Estado, dispone de una plataforma digital denominada Sistema Estatal de Trámites y Servicios (SETYS). En esta plataforma están escritos mil 224 trámites de 54 dependencias, un portal que por el momento es informativo, no es interactivo, sin embargo, confió que se pueda constituir como una ventanilla digital para realizar trámites en línea.
De acuerdo a la Sedec, la meta para este año, es reducir un 20 por ciento la base de trámites inscritos en el sistema, que es de mil 224, en tanto que han pasado de esa cantidad, a mil 136 trámites estatales, es decir una reducción de 88 trámites, con la meta de simplificar un poco más de 240, al finalizar 2019.
En tal virtud, agregó están llevando a cabo 7 mesas de trabajo con las 54 dependencias y entidades estatales, para revisar y eliminar trámites innecesarios y simplificar aquellos que representan mayor costo económico social.
Tabasco fue elegido como uno de los tres estados, junto a Sinaloa y Colima, que participan en la prueba piloto para la implementación de la plataforma digital del Catálogo Nacional de Regulaciones, Trámites y Servicios (CNARTyS), así como los municipios de Chihuahua en Chihuahua, Uruapan en Michoacán y Paraíso en Tabasco.
Nacionales
¡Siguen las buenas noticias! Gestiones del Gobierno del Pueblo dan como resultado nueva ruta aérea de Volaris e inversión de 400 mdp de Home Depot

- El Gobernador Javier May destacó que estos anuncios confirman la confianza de la IP en nuestro estado, el cual tiene rumbo y se consolida como destino turístico, cultural y de inversión; producto de estas condiciones, el jueves arriba al Edén misión diplomática de Unión Europea
- Reporta saldo blanco, tras operativo de seguridad y protección civil implementado por multitudinaria concentración en torno al recorrido de la Miss Universe 2025, la tabasqueña Fátima Bosch

Las buenas noticias siguen llegando a Tabasco, como resultado de la gestión emprendida por el Gobierno del Pueblo, la cual ahora se traduce en la apertura de la ruta aérea Villahermosa-Guadalajara, a cargo de la aerolínea Volaris; en una nueva inversión de 400 millones de pesos para una segunda sucursal de Home Depot en la capital, y el lanzamiento del autobús ‘Tabasco en Movimiento’, con el que ADO proyectará turísticamente al Edén, subrayó el Gobernador Javier May Rodríguez.
El mandatario recalcó que estos anuncios no sólo muestran que sigue creciendo la confianza en nuestro estado y continúa la inversión privada, sino también se materializan en acciones que amplían la conectividad aérea y fortalecen la identidad tabasqueña y la promoción turística en todo el país pero, sobre todo, confirman que Tabasco tiene rumbo y se consolida como destino turístico, cultural y de inversión.
Adelantó que producto de este ambiente de seguridad y certidumbre, el jueves próximo recibirá a una misión diplomática conformada por embajadores y embajadoras de la Unión Europea, que “vienen porque hay confianza e interés en nuestro estado”.
En su conferencia matutina de este lunes, dio a conocer que la apertura de la nueva ruta aérea de Volaris comenzará operaciones a partir del 1 de noviembre y traerá muchos beneficios para el estado, mientras que la millonaria inversión de la cadena minorista Home Depot, una empresa estadounidense que tenía más de 20 años sin abrir otra sucursal en la entidad, contribuirá a generar 600 empleos.
“Hay que hablar de las cosas buenas que tiene Tabasco: la inversión que viene, todo lo que somos, lo que difundimos, no nada más es el tema de lo malo, hay muchas cosas positivas a destacar”, enfatizó, tras resaltar que la visita de la Miss Universe México, la tabasqueña Fátima Bosch, a su tierra, movilizó este domingo a más de 350 mil personas que la acompañaron durante su recorrido de dos horas y media por la avenida Paseo Tabasco y la verbena popular en el Centro de Convenciones.
“¡Tuvimos saldo blanco! Gracias a las y los tabasqueños que ayudaron a que se pudiera llevar a cabo este evento. Somos un pueblo alegre que sabe convivir y que demuestra que tenemos condiciones de tranquilidad y confianza para este tipo de eventos masivos. Gracias a las fuerzas estatales y federales de seguridad, y de protección civil, por el operativo que implementaron”, acentuó.
Durante el ejercicio de comunicación circular, el jefe del Ejecutivo compartió su agenda semanal de actividades, que incluye el aniversario de su Primer Año de Gobierno este miércoles 1 de octubre, por lo que dirigirá un mensaje al pueblo tabasqueño, mientras que el próximo domingo acompañará a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en el Zócalo de la Ciudad de México.
“Nos vamos a sumar a la celebración del primer año de su Gobierno, es la primera mujer Presidenta del país y estoy seguro que muchas tabasqueñas y tabasqueños vamos a reunirnos con ella en el Zócalo en este primer año de gestión”, concluyó.