Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Avanza Tabasco en acciones para consolidar la Mejora Regulatoria

La Sedec, emprendió acciones para fortalecer la participación de los municipios, a fin de que den cumplimiento a lo dispuesto en la Ley de la Mejora Regulatoria.

Publicado

el

Foto: Internet

Marco Antonio Fuertes Pérez, titular de la Comisión Estatal de Mejora Regulatoria de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedec), informó que con el objetivo de incentivar la especialización de los servidores públicos y mantener la continuidad de las acciones, se capacitó en materia de Mejora Regulatoria a 121 responsables oficiales y enlaces de dependencias y entidades del gobierno estatal.

Sostuvo que Tabasco está elaborando la estrategia para tener las mejores calificaciones ante el Observatorio Nacional de Mejora Regulatoria, organismo ciudadano, que es liderado por el Consejo Coordinador Empresarial a nivel nacional, el cual mide el nivel de implementación que las entidades vayan teniendo en ese sentido.

Asimismo, señaló que se emprendieron en el Estado, acciones para fortalecer la participación de los municipios, a fin de que den cumplimiento en lo dispuesto en la Ley de Mejora Regulatoria.

Fuertes Pérez, precisó que, con el mismo fin, se impartieron 14 talleres de capacitación con el tema “Alcances de la Mejora Regulatoria en el Ámbito Municipal”, en los que participaron 344 servidores públicos municipales. Por ello se diseñó el documento modelo para la creación de los reglamentos municipales de mejora regulatoria, mismo que fue entregado a los Ayuntamientos para su revisión e implementación.

Al respecto comentó, que destaca la aprobación del Reglamento municipal de mejora Regulatoria de Comalcalco, publicado en el Periódico Oficial del Estado, el pasado 3 de agosto, alineado con la ley de Mejora Regulatoria para el Estado de Tabasco y sus municipios, por lo que esperan que en los siguientes días se vayan sumando el resto de los Ayuntamientos, y al finalizar el año, por lo menos cuatro municipios cumplan con este propósito.

El titular de la Comisión Estatal de Mejora Regulatoria de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedec), explicó que la Mejora Regulatoria es una política pública que tiene como propósito impulsar la simplificación de trámites de servicios gubernamentales, en general, tanto los que están dirigidos al sector empresarial, como los que están dirigidos a los ciudadanos.

Añadió que el propósito de ésta, es precisamente eliminar las barreras del desarrollo económico y social que pudieran representar los trámites complejos, los actos de corrupción a los que pudieran prestarse con el marco regulatorio que existe actualmente, o los propios trámites, por tornarse complejos, o con un alto costo económico-social.

De igual manera están trabajando para que se creen las autoridades municipales de Mejora Regulatoria y los consejos municipales de Mejora Regulatoria.

Añadió que, en el tema de simplificación de trámites y servicios, el Gobierno del Estado, dispone de una plataforma digital denominada Sistema Estatal de Trámites y Servicios (SETYS). En esta plataforma están escritos mil 224 trámites de 54 dependencias, un portal que por el momento es informativo, no es interactivo, sin embargo, confió que se pueda constituir como una ventanilla digital para realizar trámites en línea.

De acuerdo a la Sedec, la meta para este año, es reducir un 20 por ciento la base de trámites inscritos en el sistema, que es de mil 224, en tanto que han pasado de esa cantidad, a mil 136 trámites estatales, es decir una reducción de 88 trámites, con la meta de simplificar un poco más de 240, al finalizar 2019.

En tal virtud, agregó están llevando a cabo 7 mesas de trabajo con las 54 dependencias y entidades estatales, para revisar y eliminar trámites innecesarios y simplificar aquellos que representan mayor costo económico social.

Tabasco fue elegido como uno de los tres estados, junto a Sinaloa y Colima, que participan en la prueba piloto para la implementación de la plataforma digital del Catálogo Nacional de Regulaciones, Trámites y Servicios (CNARTyS), así como los municipios de Chihuahua en Chihuahua, Uruapan en Michoacán y Paraíso en Tabasco.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Tabasco

Crece confianza de empresarios para invertir en Tabasco; anuncian construcción del Auditorio ‘Flor de Tabasco’

Publicado

el

  • Las empresas DeBoleto y Horchata Flor de Tabasco proyectan invertir, de manera conjunta, 12 mdp en un centro de espectáculos que contempla la realización de 100 eventos y recibir 600 mil visitantes al año

Tabasco continúa consolidándose como un destino de inversión confiable para la iniciativa privada, al anunciarse este lunes, la construcción del Auditorio ‘Flor de Tabasco’, producto de la inversión conjunta de 12 millones de pesos de las empresas tabasqueñas DeBoleto y Horchatas Flor de Tabasco, el cual estará orientado a la presentación de eventos culturales y artísticos.

En el marco de la conferencia de prensa matutina del Gobernador Javier May Rodríguez, la titular de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, reconoció y agradeció la confianza del sector privado local para apostarle a Tabasco, confiar en su potencial y diversificar la economía.

“Su visión joven y su innovación reflejan lo que el sector privado comprometido puede hacer con la diversificación económica del Estado que impulsa la creación de empleos, la innovación y el fortalecimiento del desarrollo local”, indicó.

El empresario Christopher del Ángel Mendoza, directivo de la plataforma DeBoleto, dio a conocer que la propuesta contempla la creación de un espacio donde las y los tabasqueños puedan acceder a shows de alta calidad, fomentar el arte y la cultura en el sureste mexicano.

“Estamos seguros marcará un antes y un después en el desarrollo cultural y económico de nuestro estado. El Auditorio ‘Flor de Tabasco’ se está creando con la intención de poder brindar a los tabasqueños shows de alta calidad. Nuestro propósito es claro inspirar, conectar y elevar la oferta cultural y artística en Tabasco y el sureste mexicano”, sostuvo junto a Mónica Farías Pinto, de la empresa Flor Tabasco.

Señaló que el auditorio se ubicará en una zona estratégica de Villahermosa, sobre la avenida Pagés Llergo, donde anteriormente estaba el Cine Alberto; tendrá una capacidad de 800 asientos, con un diseño moderno, acústica de alta calidad y tecnología audiovisual.

Con este proyecto se busca impulsará la realización de congresos, conferencias, espectáculos y eventos empresariales, previendo la generación de 30 empleos directos y más de 100 indirectos, al proyectar la realización de 100 eventos y 600 mil visitantes al año.

Del Ángel Mendoza agradeció al Gobierno del Pueblo y a la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico por la asesoría y acompañamiento en la propuesta que se concretará a favor del arte y la cultura, pues estos dos puntos, tienen el poder de transformar comunidades y “este auditorio será un punto de encuentro para las ideas, la creatividad y el orgullo tabasqueño”, subrayó.

Continuar leyendo