Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Avanza la Inclusión Digital: Alcaldesa Yolanda Osuna Huerta Entrega 223 Kits a Estudiantes de 12 Telesecundarias

Publicado

el

Esta mañana la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta realizó la entrega de 223 Kits Digitales -una tableta digital y mini teclado Bluetooth recargable- a igual número de alumnos que cursan tercer grado en 12 Telesecundarias.

Ubicadas en

*Aztlán 1ª. y 2ª. (El Corcho)

*Barrancas y Amate 3ª.

*Ismate y Chilapilla 1ª.

*Cocoyol (Socialista),

*La Vuelta (La Jagua),

*El Corozal

*Miraflores 2ª. y 3ª.

*Barrancas y Guanal Tintillo

*Pajonal y La Cruz del Bajío (La Soledad).

En el Salón de los Ganaderos de Centro, en la ranchería La Palma, junto a la titular de la Secretaría de Educación Tabasco, Egla Cornelio Landero, la presidenta municipal avanza en su compromiso de otorgar más de 2,800 de estos Kits Digitales -que abarcará también para maestros y directores-, luego que el pasado jueves dio 1,930 de ellos a estudiantes del mismo sistema educativo. Con este programa “Centro.com comunidad e innovación” los estudiantes accederán a la llamada sociedad del conocimiento y se reforzará su aprendizaje en igualdad de condiciones.

Tabasco

Aprobada por mayoría la iniciativa del Partido Verde para conceder a la Guardia Nacional facultades ambientales

Publicado

el

La iniciativa propuesta por el Partido Verde, que otorga a la Guardia Nacional poderes de inspección y vigilancia en cuestiones ambientales, fue aprobada en la Cámara de Diputados con el respaldo mayoritario de todos los grupos parlamentarios. La diputada Karen Castrejón Trujillo lidera esta iniciativa, que tiene como objetivo actualizar la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente. Según la legisladora ecologista, esta medida implica recuperar la función de apoyo que tenía la extinta Policía Federal a través de la Gendarmería Ambiental, la cual demostró su eficacia entre 2016 y 2018.

La participación de la Guardia Nacional en tareas de inspección y vigilancia representa un avance significativo hacia la consecución de una verdadera justicia ambiental, según destacó Castrejón Trujillo, quien también preside la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales. La reforma establece un marco legal que permite a la Guardia Nacional intervenir en la prevención de actividades perjudiciales, como la tala ilegal, la caza ilegal, el tráfico de especies, los asentamientos irregulares y cualquier acción que amenace la riqueza natural del país.

La diputada subrayó que algunas de las funciones esenciales de esta reforma incluyen la realización de visitas de inspección para verificar el cumplimiento de la normativa ambiental, previas a cualquier convenio con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, así como la inspección y vigilancia de las Áreas Naturales Protegidas terrestres, que representan el 11.3 por ciento del territorio nacional.

Continuar leyendo