Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Avanza el Programa de Rehabilitación de Alumbrado Público en Centro

Publicado

el

El Programa de Rehabilitación de Alumbrado Público en Centro continúa su progreso, abarcando tanto áreas urbanas como rurales. La presidenta municipal, Yolanda Osuna Huerta, lideró la entrega de nuevas luminarias en la ranchería Emiliano Zapata, el conjunto habitacional Multi 80 y la colonia José María Pino Suárez, con una inversión de 3 millones 767 mil 421 pesos.

Durante una gira nocturna de trabajo, la alcaldesa expresó su satisfacción al confirmar que tanto amas de casa como jefes de familia pueden transitar con mayor seguridad gracias a la iluminación de calles y caminos con lámparas de tecnología LED.

En la ranchería Emiliano Zapata, Osuna Huerta inauguró la ampliación de la red de energía eléctrica, beneficiando a los residentes del callejón La Trinidad. Esta mejora, con una inversión de 823 mil 854 pesos, incluyó la instalación de postes de concreto reforzado octagonal, cableado y accesorios.

En el conjunto habitacional Multi 80, la alcaldesa entregó la rehabilitación del sistema de alumbrado, instalando 55 luminarias con una inversión de 610 mil 249 pesos. En la colonia José María Pino Suárez, se dotó a la zona de 215 luminarias con una inversión de 2 millones 333 mil 318 pesos.

Osuna Huerta destacó la importancia del alumbrado público como una demanda ciudadana vital. Agradeció a la ciudadanía por su paciencia y señaló que estas acciones no serían posibles sin los recursos adecuados.

La Subdirección de Alumbrado Público y Energía detalló que se instalaron lámparas LED de 70 watts y reflectores, sustituyendo las antiguas luminarias de vapor de sodio. Estas mejoras no solo aumentan la luminosidad, sino que también generan un ahorro del 43% en el consumo de energía eléctrica. Se espera que estas lámparas tengan una vida útil de hasta una década.

Con estas acciones, el Gobierno de Centro refuerza su compromiso con el bienestar de la comunidad, proporcionando iluminación eficiente y segura en diferentes sectores del municipio.

Tabasco

Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

Publicado

el

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.

Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.

En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.

Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.

La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.

Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.

Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.

Continuar leyendo