Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Avanza con éxito la Jornada de Limpieza; se han recolectado más de 145 toneladas

Publicado

el

  • En un mes se han cubierto 19 localidades con la participación de los vecinos en coordinación con personal del ayuntamiento de Centro, mitigándose riesgos en la actual temporada de lluvias

 
Villahermosa, Tab., 06 de agosto de 2024.- Desde su inicio el pasado 04 de julio, la Jornada de Limpieza Integral con la Sociedad Civil que promueve el Gobierno de Centro, presidido por la alcaldesa Aura Medina Cano, ha cubierto 19 localidades del municipio y con la participación activa de sus residentes, en coordinación con colaboradores del ayuntamiento, se han recolectado 145.350 toneladas de residuos sólidos para reducir riesgos en esta temporada de lluvias.
 
Desde muy temprano, las labores han consistido en barrer y desempolvar las calles, desbroce de maleza en banquetas y guarniciones para la posterior recolección de botellas, empaques, bolsas, cartones, papel y hojarasca que pueden tapar las alcantarillas con las precipitaciones.
 
En cada jornada, con gran ánimo los vecinos se integran a las brigadas con los trabajadores de Limpia y de la Coordinación de Delegados para abarcar diversas calles dotados de escobas, carretillas, desbrozadoras, palas, escobas metálicas y bolsas, recolectando en ocasiones muebles u otros artículos en desuso, para lo cual se destinan unidades móviles para el traslado de los residuos sólidos.
 
Hasta el pasado 03 de agosto, se han cubierto las colonias: Atasta de Serra, Gaviotas Sur, Tamulté de las Barrancas, José María Pino Suárez, Primera de Mayo, Guayabal, Mayito, Casa Blanca 2ª. Sección, Gaviotas Norte, Gil y Sáenz, La Manga II, Miguel Hidalgo, Carlos A. Madrazo.
 
Además, los fraccionamientos Estrellas de Buenavista, Tulipanes, El Parque y Circuito Las Brisas, así como las villas Playas del Rosario y Ocuiltzapotlán.
 
En este esfuerzo conjunto con la sociedad para privilegiar la protección de la población y reducir riesgos ante las lluvias, el Sistema de Agua y Saneamiento colabora con acciones complementarias como destinar una brigada con camión tipo Vactor y tipo Almeja para el desazolve de alcantarillas, líneas de drenaje y pozos de visita, así como otra para la reparación de fugas de agua.

Tabasco

Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

Publicado

el

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.

Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.

En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.

Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.

La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.

Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.

Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.

Continuar leyendo