Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Avanza Comalcalco con programade instalación de transformadores

Publicado

el

• Para el alcalde Ovidio Peralta, la falta de servicios eléctricos adecuados es un obstáculo para el desarrollo económico y social; a la fecha se han instalado 87 transformadores

Para mejorar la calidad de vida de las y los ciudadanos, así como la seguridad, eficiencia y vida útil de los electrodomésticos, la administración del alcalde Ovidio Peralta Suárez ha instalado o sustituido 87 transformadores eléctricos en alrededor de 70 comunidades.

Desde inicios de octubre pasado, y en beneficio de miles de familias de las zonas rural y urbana, la Dirección de Obras ha trabajado constantemente en esa labor, a fin de optimizar la infraestructura eléctrica en diversas áreas del municipio, especialmente en aquellas donde el acceso a energía es limitado o de baja calidad.

El alcalde Peralta Suárez reconoció que la falta de servicios eléctricos adecuados es un obstáculo para el desarrollo económico y social, por lo que, aunque la responsabilidad es de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), su administración ha intervenido proporcionando transformadores nuevos o rehabilitados.

En ese sentido, subrayó la importancia de esos equipos, que no solo mejoran la estabilidad del suministro eléctrico, sino que también generan bienestar, comodidad y salud a las familias comalcalquenses, sobre todo en esta temporada de intenso calor.

Además, Peralta Suárez explicó que los transformadores juegan un papel crucial al ajustar la tensión eléctrica, protegiendo así los aparatos eléctricos contra sobrecargas y garantizando una mayor eficiencia energética, por lo que “la disponibilidad de energía de calidad es vital para el desarrollo social y económico.

A su vez, la directora de Obras, Diana Cecilia González León, destacó el esfuerzo que efectúa el gobierno de Ovidio Peralta, y aunque las necesidades son muchas, se comprometió a continuar trabajando en beneficio de los habitantes de Comalcalco, y a seguir mejorando el servicio eléctrico.

Entre las localidades que han sido favorecidas con este programa se encuentran rurales y urbanas, como Gregorio Méndez primera y segunda, Lázaro Cárdenas primera, lagartera Francisco I. Madero primera, Progreso Tular primera, Arena primera y tercera, calle Buenos Aires, Oriente primera y sexta, y poblado Cocohital.

Asimismo, están Pino Suárez, Villa Aldama, colonia Bicentenario, ranchería Zapotal primera y segunda, Ciudad Tecolutilla, Guayo primera, Carlos Greene segunda, Arroyo Hondo primera y cuarta, Occidente segunda, León Zárate, Reyes Hernández segunda, Centro Tular segunda, Emiliano Zapata segunda, y colonia San Francisco.

También en calle Lerdo, Tránsito Tular, Belisario Domínguez, Sur cuarta y primera, León Zárate segunda, Sargento López, Occidente tercera, Sargento, Villa Chichicapa, Colonia Betania, Francisco Trujillo Gurría, Independencia segunda y colonia Tomás Garrido, entre otras.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Tabasco

Impulsando la educación en Tabasco: supervisión de obras que transforman espacios escolares en Nacajuca y Centro

Publicado

el

En el marco de su gira de supervisión de infraestructura escolar, la secretaria de Educación, Patricia Iparrea Sánchez, recorrió diversos planteles educativos en los municipios de Nacajuca y Centro, con el objetivo de constatar los avances de obras que transforman espacios de aprendizaje, fortalecen la infraestructura educativa y mejoran la calidad de la educación en el estado.

La primera visita se realizó en la Escuela Secundaria Estatal “Cuauhtémoc”, ubicada en la comunidad de Mazateupa, Nacajuca, donde se ejecutan obras de gran magnitud que incluyen la construcción de 11 aulas, servicios sanitarios, módulo de escaleras, 2 aulas adicionales, barda perimetral y subestación eléctrica. Estas acciones garantizan espacios dignos, seguros y funcionales para estudiantes y personal docente.

Posteriormente, la secretaria visitó la Escuela Primaria “Mercedes Ortiz de S.”, en Villa Macultepec, Centro, donde constató los avances en la construcción de 7 aulas didácticas, que incluyen la demolición de edificios antiguos y obras exteriores, dentro del programa de sustitución y mejora de infraestructura educativa. Estas intervenciones brindarán a las y los estudiantes espacios más funcionales y adaptados a sus necesidades, promoviendo un entorno escolar que inspire desarrollo académico y personal.

En el Jardín de Niños “Las Rosas”, en Ocuiltzapotlán, se supervisaron los trabajos de mantenimiento integral y construcción de barda perimetral, consolidando un espacio seguro y estimulante para las niñas y niños, pilares fundamentales de la Nueva Escuela Mexicana, que promueve la creatividad, la convivencia y la formación de ciudadanía responsable desde la primera infancia.

La gira concluyó en el Jardín de Niños “Josefina de los Santos Quiroga”, en la Colonia El Recreo, Centro, donde se verificó la rehabilitación integral de los edificios A, B, C, D, E y F, así como la construcción de la subestación eléctrica trifásica tipo pedestal y obras exteriores. Estas acciones garantizan un suministro de energía confiable y espacios seguros y funcionales que favorecen el aprendizaje, la creatividad y la formación integral de las niñas y niños, contribuyendo a su desarrollo pleno y a la consolidación de entornos educativos de calidad.

En todas las visitas, la secretaria de Educación resaltó que estas obras son una muestra del impulso del Gobierno del Pueblo, encabezado por el gobernador Javier May Rodríguez, para transformar la educación en Tabasco mediante la mejora de la infraestructura escolar, asegurando que cada intervención tenga un impacto directo en la experiencia educativa y en la vida de las comunidades.

La titular de la SETAB enfatizó que estas acciones reflejan la visión de una educación moderna, equitativa e inclusiva, cercana a la sociedad, donde cada espacio escolar sea una herramienta para generar oportunidades de aprendizaje y desarrollo desde los primeros años de formación.

Con estas intervenciones, la Secretaría de Educación del Estado de Tabasco reafirma su compromiso con la educación de calidad, segura y estimulante, garantizando que niñas, niños y jóvenes cuenten con espacios que fortalezcan su desarrollo integral, creatividad y formación como ciudadanos responsables.

Continuar leyendo