Nacionales
Avance del 76% en la entrega de paquetería electoral en Chiapas

Claudia Rodríguez Sánchez, vocal ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE) en Chiapas, informó que hasta las 8 de la noche del miércoles se registraba un avance del 76 por ciento en la entrega de la paquetería electoral en el estado, aunque señaló que el plazo para completar la entrega se extiende hasta el viernes.
La funcionaria destacó que podrían no instalarse 66 casillas básicas, contiguas y extraordinarias en los municipios de Tila, Amatenango de la Frontera, Honduras de la Sierra, Chicomuselo, Bella Vista, Pantelhó y Berriozábal debido al temor de los ciudadanos a participar.
En particular, Rodríguez Sánchez mencionó que en Pantelhó no ha sido posible entregar la paquetería electoral, y es probable que no se instalen 28 casillas en 14 secciones. “Todavía tenemos complicaciones en Pantelhó, donde no hemos podido ingresar, y donde muy probablemente no sea posible llevar a cabo la elección en todo el municipio”, consideró.
En cuanto a las protestas de maestros de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE), Rodríguez Sánchez expresó en rueda de prensa su confianza en que estas manifestaciones no afecten las votaciones.
Nacionales
UV desmiente versión sobre 192 estudiantes desaparecidos; confirman solo una víctima tras inundaciones

En redes sociales circuló la versión de que 192 estudiantes de la Universidad Veracruzana (UV) estaban desaparecidos tras las inundaciones en el norte del estado; sin embargo, hasta el momento no existen listas, nombres ni denuncias de familiares que respalden dicha cifra.
Las autoridades universitarias y de Protección Civil han confirmado únicamente el fallecimiento de Diana Jael Cuervo Santos, estudiante de quinto semestre de Psicología, originaria de Poza Rica, quien perdió la vida al no poder salir de su domicilio cuando el río Cazones se desbordó.
Pese a ello, la versión no verificada generó incertidumbre y llevó a que estudiantes de distintas facultades realizaran un paro de actividades para exigir al rector aclarar la situación y precisar si hay más alumnos no localizados.
La falta de información oficial y la propagación de mensajes en redes han alimentado la confusión, lo que podría tratarse de una campaña de desinformación aprovechando el contexto de emergencia.
#UniversidadVeracruzana #PozaRica #InundacionesVeracruz #Desinformación