Negocio
Autos chinos conquistan a los mexicanos; ganan peso en las ventas

México se ha convertido en uno de los destinos de mayor interés para las armadoras de origen chino, pues son cada vez más las marcas y modelos que se están comercializando en el país, una tendencia que va al alza y que está haciendo cambios en el mercado.
Guillermo Rosales, presidente de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), aseguró que tan sólo al cierre del primer semestre, las importaciones de China se han incrementado en 62.7%, pues no se trata sólo de unidades de marca asiática, sino las que se ensamblan en el mencionado país y so de marcas tradicionales.
“Ya China representa, como vehículos de ese origen, el 19% de las ventas totales en México”.
Esto ha permitido que marcas como MG Motor ya ocupe el octavo lugar entre las marcas que más venden en el país, con una participación de 4.1% en el mercado. En el primer semestre del año logró colocar 26 mil 188 unidades, cifra que representa un aumento de 28.2% respecto al mismo periodo del año pasado.
Como parte de su estrategia se encuentra la de seguir consolidándose en el país y alcanzar el 5.5% del mercado al cierre de este año.
Entre sus principales planes traerá a México cuatro nuevos modelos que sumado al lanzamiento del eHS (modelo híbrido) permitirá aumentar su oferta y por ende sus ventas. Sin embargo, una de las marcas que ha comenzado a destacar Chirey, que en el primer semestre colocó 18 mil 797 unidades, un avance importante si se toma en cuenta que el arranque de sus ventas comenzó apenas el año pasado.
Actualmente ya se vende en Ciudad de México, Estado de México, Guadalajara, Monterrey, Durango, Saltillo, Tamaulipas, Veracruz, Puebla, Mérida y Quintana Roo, entre otros estados.
Llegan para quedarse
Aunque la mayoría de las unidades de marcas chinas son importadas del mencionado país, empresas como JAC Motors Company han decidido manufacturar sus unidades en México, pues ya cuenta con una planta y ha logrado comercializar nueve mil 766 unidades, entre enero y junio de este año, lo que significó un aumento de 38.7%
Finalmente, Motornation vendió cuatro mil 258 unidades, que representan un aumento significativo de 68%.
Una de las marcas que recientemente comenzó con sus ventas en México, a través de una tienda departamental, es Build Your Dreams (BYD) que recientemente anunció la llegada de tres unidades eléctricas en México.
Las marcas chinas llegaron para quedarse, pues algunas tienen intención o planes de construir plantas armadoras en México.
Entretenimiento
Crisis en el sector petrolero por falta de pagos de Pemex: proveedores no garantizan operaciones en julio

Rafael Espino de la Peña, presidente de la Asociación Mexicana de Empresas de Servicios Petroleros (AMESPAC), advirtió que la falta de pagos por parte de Pemex ha llevado al sector a una crisis sin precedentes, comprometiendo la continuidad operativa de contratistas y proveedores a partir de julio de 2025.
📉 “Esta realidad ya nos alcanzó”, declaró Espino, explicando que el flujo de caja de las empresas está gravemente afectado, obligándolas a reducir actividades de forma significativa.
Entre los principales problemas se encuentran:
- Obstáculos en el sistema de Codificación de Pagos y Descuentos (COPADE), que impide facturar trabajos realizados.
- Adeudos superiores a los 50 mil millones de pesos entre afiliados a AMESPAC, algunos con más de 12 meses de antigüedad.
- Una deuda total de 404 mil millones de pesos con la proveeduría, según cifras de Pemex al cierre del primer trimestre de 2025.
Además, la asociación denunció que el presupuesto para exploración y extracción fue recortado en un 66%, pasando de 373 mil a 127 mil millones de pesos. Solo 26 de los 59 equipos de perforación que operaban en 2024 están activos en 2025.
🔧 La situación pone en riesgo la continuidad del desarrollo energético del país y podría derivar en una ola de quiebras entre empresas proveedoras.