Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Autoridades tabasqueñas se dicen preparadas para atender eventualidades por lluvias

Publicado

el

Foto: Internet

15 de octubre de 2019.- En el marco de la sesión 1414 del Comité Nacional de Grandes Presas (CNGP) se informó sobre un alertamiento por lluvias para los próximos días, debido a la inestabilidad atmosférica en la región, por la entrada de un frente frío y un sistema de baja presión en el Caribe, que durante la próxima semana podrían provocar acumulados de lluvias hasta por 75O milímetros

El gobernador Adán Augusto López Hernández y la directora general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Blanca Jiménez Cisneros, ratificaron el compromiso de trabajar de la mano y en permanente comunicación para atender con oportunidad cualquier eventualidad, relacionada con la temporada de lluvias y la presencia de fenómenos meteorológicos en la región.

El mandatario estatal agradeció el interés mostrado por la funcionaria del Gobierno Federal de mantener un trabajo coordinado y colaboración con los tres niveles de gobierno.

“La intención es que trabajemos como uno solo con la Comisión Nacional del Agua, que sea la Conagua quien vaya dándonos las directrices y en lo que el estado deba colaborar, pues que no quede duda que lo vamos a hacer”, señaló López Hernández, al agradecer la invitación para participar en el Comité Nacional de Grandes Presas.

Las autoridades asumieron el compromiso por parte de la Conagua y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) –responsable del manejo del sistema hidroeléctrico del Alto Grijalva– de mantener puntual vigilancia al comportamiento del fenómeno, así como tomar las previsiones necesarias.

El titular del Ejecutivo recordó que afortunadamente en los últimos 10 años, en la planicie tabasqueña se han venido desarrollando una serie de obras que ayudan a proteger los centros poblacionales, principalmente la ciudad de Villahermosa. Aseguró que la extraordinaria comunicación con la Conagua y el Sistema Nacional de Protección Civil, ayudará a los gobiernos municipales y al Gobierno del Estado a estar preparados ante la posibilidad de cualquier evento extraordinario.

En su intervención, Blanca Jiménez Cisneros, reconoció la participación del gobernador en el Comité Nacional de Grandes Presas, “eso habla de su interés por el tema de la protección de la población ante algunas inestabilidades que puedan darse con las lluvias”.

Puntualizó que es instrucción del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, el que la Conagua México trabaje coordinadamente con los diversos sectores del Gobierno Federal y los tres órdenes de gobierno, para una mejor atención a la población.

En la sesión transmitida por video conferencia participaron, el subdirector general Técnico, Víctor Hugo Alcocer Yamanaka; el gerente de Emergencias, Alejandro Vences Mejía; el nuevo delegado de la Conagua Delegación Tabasco, Felipe Irineo Pérez y el coordinador de Actividades de la dirección local, Luciano de la Cruz de la Cruz.

Ruth Pérez Magaña/NoticiasSinReservas

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Tabasco

Avanza en Comalcalco el proyecto de Viviendas del Bienestar: Ovidio Peralta

Publicado

el

El alcalde destacó que ese proyecto impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum y desarrollado por Infonavit construye tres mil 322 casas en La Perla de la Chontalpa, meta que podría ampliarse

El proyecto de Viviendas del Bienestar, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum y desarrollado por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) avanza a buen ritmo en Comalcalco, aseveró el alcalde Ovidio Peralta Suárez.

Durante una visita de supervisión de Octavio Romero Oropeza, titular nacional del organismo, el presidente municipal destacó que la meta inicial de construir tres mil 322 viviendas en La Perla de la Chontalpa podría ampliarse debido a la reserva territorial existente en su demarcación.

Por su parte, el director general del Infonavit destacó el avance del Programa Nacional de Vivienda impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, pues actualmente se tienen en proceso de construcción más de 21 mil 300 viviendas de interés social en Tabasco.

No obstante, el funcionario federal aseguró que antes de que culmine este año se sumarán otras 7 mil casas, por lo que habrá en proceso de construcción más de 28 mil, lo que representa más de la mitad de la meta sexenal para Tabasco, que es de 50 mil, solamente de Infonavit.

En rueda de prensa en la que también estuvo presente Daniel Casasús Ruz, secretario de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas, Octavio Romero detalló que actualmente están en proceso de construcción tres mil 322 casas en dos desarrollos habitacionales en Comalcalco.

Asimismo, hay otras 12 mil 300 casas en tres conjuntos habitacionales de Centro, siete mil 444 en dos desarrollos en Huimanguillo; 640 en uno más de Macuspana y 320 en otro de Cunduacán.

Posteriormente, los funcionarios federal, estatal y municipal recorrieron el conjunto habitacional, en el cual se construyen 192 casas, mismas que son para trabajadores que ganen entre uno y dos salarios mínimos, y que dentro de Viviendas del Bienestar tienen un costo promedio de 600 mil pesos.

Ese monto representa la mitad de su precio de mercado –que sería de alrededor de un millón 200 mil pesos–, pero gracias a que los ayuntamientos donan los terrenos, se evita el pago de licencias de construcción, derechos e impuestos, mientras que el financiamiento es por parte de Infonavit.

Se trata de viviendas de 60.12 metros cuadrados con todos los servicios, que cuentan con sala, comedor, cocina, patio de servicio, baño, circulación y dos recámaras, ubicados en sitios cercanos a escuelas, hospitales, centros comerciales y servicios de transporte.

Finalmente, Octavio Romero resaltó que desde hace alrededor de 15 años se había dejado de construir vivienda de interés social en México, lo que generó un déficit nacional de más de 9 millones de viviendas. Esa carencia provocó que muchas familias tabasqueñas vivan en asentamientos irregulares cerca de ríos y arroyos, lo que las pone en riesgo durante la temporada de lluvias e inundaciones.

Continuar leyendo