Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Autoridades Confirman Responsabilidad de la Empresa SAFE en la Distribución de Alimentación Intravenosa Contaminada

Publicado

el

Ciudad de México. Las autoridades federales han confirmado que la empresa SAFE, con razón social Productos Hospitalarios S.A. de C.V., es responsable de la distribución de la alimentación intravenosa contaminada que ha causado la muerte de al menos 17 niños en hospitales de tres estados de México.

A pesar de que la empresa fue multada en más de tres ocasiones, con sanciones que suman más de 3 millones de pesos por parte de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) entre 2019 y 2020, SAFE continuó obteniendo contratos con diversas instituciones de salud federales y estatales.

Investigación en curso
La Cofepris y otras autoridades sanitarias han iniciado una investigación exhaustiva sobre los hechos, con el fin de determinar las responsabilidades legales y sancionar a los involucrados. La situación ha generado gran preocupación, ya que la alimentación intravenosa contaminada afectó a pacientes vulnerables en hospitales de varios estados del país.

Controversia sobre la continuidad de los contratos
La controversia se intensifica debido a que, a pesar de las multas impuestas y las irregularidades detectadas, la empresa siguió siendo contratada para suministrar productos médicos a las instituciones de salud públicas. Esto plantea serias dudas sobre los mecanismos de control y supervisión en el sector de la salud pública.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

Sheinbaum confirma implicación de empresarios estadounidenses en red de huachicol fiscal en México

Publicado

el

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó este jueves que empresarios de Estados Unidos estarían implicados en la red de huachicol fiscal que opera en territorio mexicano, según las carpetas de investigación de la Fiscalía General de la República (FGR).

Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que se espera la emisión de órdenes de aprehensión contra los presuntos responsables de este contrabando de combustible, y reconoció que, si bien el ingreso de huachicol fiscal continúa, “ya es bastante menos” gracias a las recientes detenciones realizadas por las autoridades.

Sheinbaum agregó que el Departamento de Justicia de Estados Unidos también lleva a cabo investigaciones relacionadas con este caso, lo que refuerza la cooperación bilateral en materia de combate al crimen financiero y energético.

Estas declaraciones se dieron luego de que Reuters revelara que la empresa estadounidense Ikon Midstream habría estado involucrada en el transporte de 120 mil barriles de diésel al Puerto de Ensenada, en presunta colaboración con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Continuar leyendo