Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Aumentaron los secuestros, extorsiones y narcomenudeo en el primer semestre del 2024

Publicado

el

La organización Causa en Común ha expresado su preocupación por el incremento en secuestros, extorsiones y casos de narcomenudeo durante el primer semestre de 2024, en comparación con el mismo periodo del año anterior. Según datos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y el Secretariado Ejecutivo, se registraron 464 víctimas de secuestro, lo que representa un aumento del 24%. Además, las víctimas de extorsión ascendieron a 5,503, un incremento del 2%, mientras que los casos de narcomenudeo subieron un 1%, alcanzando los 45,709 incidentes.

Causa en Común también destacó otros delitos de alto impacto. En los primeros seis meses de 2024, se registraron 15,137 víctimas de homicidio doloso y 143,445 casos de violencia familiar. Además, hubo 17,298 casos de robo de vehículos con violencia y 22,997 incidentes de robo con violencia a transeúntes. También se reportaron 388 víctimas de trata y más de 1,738 mujeres asesinadas en el mismo periodo.

La organización advirtió que estas cifras no reflejan la totalidad de los delitos cometidos, ya que solo 7 de cada 100 delitos en México son denunciados, y de estos, solo 14 derivan en sentencias. A pesar de las preocupantes estadísticas, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, destacó una disminución en algunos delitos de alto impacto en comparación con 2018. Según Rodríguez, en junio de 2024, el feminicidio descendió un 35.6%, el robo total se redujo un 34.8% y el robo de vehículos bajó un 50.3%, en comparación con diciembre de 2018.

El contraste entre las cifras recientes y las comparaciones con años anteriores subraya la complejidad de la situación de seguridad en México. Mientras algunos delitos muestran una disminución a largo plazo, otros siguen aumentando, evidenciando la necesidad de enfoques más efectivos para combatir la criminalidad y mejorar la justicia en el país.

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo