Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Aumentan ataques con explosivos de cárteles en 2023, informa Sedena

Publicado

el

Este martes, el Ejército Mexicano dio a conocer que ha habido un aumento en el uso de artefactos explosivos improvisados colocados en caminos por parte de cárteles de narcotráfico en el país. En lo que va de 2023, estos artefactos han herido a 42 militares, agentes de policía y sospechosos, en comparación con los 16 heridos en 2022.

El secretario de la Defensa, Luis Cresencio Sandoval, reveló estas cifras que, aparentemente, solo abarcan a las personas heridas por artefactos explosivos. Sin embargo, las autoridades reconocen que al menos un oficial de la Guardia Nacional y cuatro agentes de policía estatal perdieron la vida en dos ataques con explosivos este año.

Los artefactos explosivos transportados por drones han experimentado un incremento notable, un fenómeno desconocido en México antes de 2020. Durante este año se han registrado 260 incidentes de este tipo, aunque los habitantes de algunas áreas en el estado de Michoacán afirman que los ataques con bombas lanzadas por drones ocurren casi a diario.

En lo que va de 2023, se han encontrado seis bombas en vehículos, en comparación con solo una en 2022. Sin embargo, este tipo de bombas ya se usaban en años anteriores en el norte de México.

En total, se han localizado 556 artefactos explosivos improvisados (ya sea en caminos, transportados por drones o colocados en vehículos) en 2023. En el periodo del gobierno actual, que comenzó en diciembre de 2018, la cifra asciende a 2,186.

Más de la mitad de estos artefactos (1,411) fueron encontrados en Michoacán, donde el Cártel de Jalisco está involucrado en una prolongada guerra contra coaliciones de pandillas locales. El resto se distribuyó principalmente en los estados de Guanajuato y Jalisco.

El secretario Sandoval señaló que muchos de estos artefactos explosivos caseros se basan en tutoriales disponibles en línea y que la mayoría emplea pólvora negra adquirida en mercados o compuestos más potentes robados de minas.

En julio, un cártel detonó siete artefactos de manera coordinada en el oeste de México, matando a cuatro agentes de policía y dos civiles. El gobernador de Jalisco afirmó que estas explosiones fueron una trampa para eliminar al personal policial.

En junio, otro grupo criminal asesinó a un oficial de la Guardia Nacional en Guanajuato. Durante 2022, los explosivos hirieron a 10 soldados y causaron la muerte de un civil en Michoacán.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Tabasco

Crece confianza de empresarios para invertir en Tabasco; anuncian construcción del Auditorio ‘Flor de Tabasco’

Publicado

el

  • Las empresas DeBoleto y Horchata Flor de Tabasco proyectan invertir, de manera conjunta, 12 mdp en un centro de espectáculos que contempla la realización de 100 eventos y recibir 600 mil visitantes al año

Tabasco continúa consolidándose como un destino de inversión confiable para la iniciativa privada, al anunciarse este lunes, la construcción del Auditorio ‘Flor de Tabasco’, producto de la inversión conjunta de 12 millones de pesos de las empresas tabasqueñas DeBoleto y Horchatas Flor de Tabasco, el cual estará orientado a la presentación de eventos culturales y artísticos.

En el marco de la conferencia de prensa matutina del Gobernador Javier May Rodríguez, la titular de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, reconoció y agradeció la confianza del sector privado local para apostarle a Tabasco, confiar en su potencial y diversificar la economía.

“Su visión joven y su innovación reflejan lo que el sector privado comprometido puede hacer con la diversificación económica del Estado que impulsa la creación de empleos, la innovación y el fortalecimiento del desarrollo local”, indicó.

El empresario Christopher del Ángel Mendoza, directivo de la plataforma DeBoleto, dio a conocer que la propuesta contempla la creación de un espacio donde las y los tabasqueños puedan acceder a shows de alta calidad, fomentar el arte y la cultura en el sureste mexicano.

“Estamos seguros marcará un antes y un después en el desarrollo cultural y económico de nuestro estado. El Auditorio ‘Flor de Tabasco’ se está creando con la intención de poder brindar a los tabasqueños shows de alta calidad. Nuestro propósito es claro inspirar, conectar y elevar la oferta cultural y artística en Tabasco y el sureste mexicano”, sostuvo junto a Mónica Farías Pinto, de la empresa Flor Tabasco.

Señaló que el auditorio se ubicará en una zona estratégica de Villahermosa, sobre la avenida Pagés Llergo, donde anteriormente estaba el Cine Alberto; tendrá una capacidad de 800 asientos, con un diseño moderno, acústica de alta calidad y tecnología audiovisual.

Con este proyecto se busca impulsará la realización de congresos, conferencias, espectáculos y eventos empresariales, previendo la generación de 30 empleos directos y más de 100 indirectos, al proyectar la realización de 100 eventos y 600 mil visitantes al año.

Del Ángel Mendoza agradeció al Gobierno del Pueblo y a la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico por la asesoría y acompañamiento en la propuesta que se concretará a favor del arte y la cultura, pues estos dos puntos, tienen el poder de transformar comunidades y “este auditorio será un punto de encuentro para las ideas, la creatividad y el orgullo tabasqueño”, subrayó.

Continuar leyendo