Tabasco
Aumentan ataques con explosivos de cárteles en 2023, informa Sedena

Este martes, el Ejército Mexicano dio a conocer que ha habido un aumento en el uso de artefactos explosivos improvisados colocados en caminos por parte de cárteles de narcotráfico en el país. En lo que va de 2023, estos artefactos han herido a 42 militares, agentes de policía y sospechosos, en comparación con los 16 heridos en 2022.
El secretario de la Defensa, Luis Cresencio Sandoval, reveló estas cifras que, aparentemente, solo abarcan a las personas heridas por artefactos explosivos. Sin embargo, las autoridades reconocen que al menos un oficial de la Guardia Nacional y cuatro agentes de policía estatal perdieron la vida en dos ataques con explosivos este año.
Los artefactos explosivos transportados por drones han experimentado un incremento notable, un fenómeno desconocido en México antes de 2020. Durante este año se han registrado 260 incidentes de este tipo, aunque los habitantes de algunas áreas en el estado de Michoacán afirman que los ataques con bombas lanzadas por drones ocurren casi a diario.
En lo que va de 2023, se han encontrado seis bombas en vehículos, en comparación con solo una en 2022. Sin embargo, este tipo de bombas ya se usaban en años anteriores en el norte de México.
En total, se han localizado 556 artefactos explosivos improvisados (ya sea en caminos, transportados por drones o colocados en vehículos) en 2023. En el periodo del gobierno actual, que comenzó en diciembre de 2018, la cifra asciende a 2,186.
Más de la mitad de estos artefactos (1,411) fueron encontrados en Michoacán, donde el Cártel de Jalisco está involucrado en una prolongada guerra contra coaliciones de pandillas locales. El resto se distribuyó principalmente en los estados de Guanajuato y Jalisco.
El secretario Sandoval señaló que muchos de estos artefactos explosivos caseros se basan en tutoriales disponibles en línea y que la mayoría emplea pólvora negra adquirida en mercados o compuestos más potentes robados de minas.
En julio, un cártel detonó siete artefactos de manera coordinada en el oeste de México, matando a cuatro agentes de policía y dos civiles. El gobernador de Jalisco afirmó que estas explosiones fueron una trampa para eliminar al personal policial.
En junio, otro grupo criminal asesinó a un oficial de la Guardia Nacional en Guanajuato. Durante 2022, los explosivos hirieron a 10 soldados y causaron la muerte de un civil en Michoacán.
Tabasco
Inauguran obras de mejoramiento urbano en el Fraccionamiento Pagés Llergo

La alcaldesa de Centro, Yolanda Osuna Huerta, encabezó la inauguración de las obras de drenaje sanitario, así como la construcción de guarniciones, banquetas y pavimento de concreto hidráulico en la calle Reynosa, del Fraccionamiento Pagés Llergo.
La presidenta municipal destacó que esta obra integral no solo moderniza la infraestructura urbana, sino que también contribuye a mejorar la salud pública y la calidad de vida de las familias que habitan en la zona.


