Tabasco
Atestigua Yolanda Osuna inicio de Seminario El Nuevo Periodismo y los géneros híbridos

Como impulsora de la educación y la cultura en Centro, la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta asistió a la conferencia ‘En vísperas del centenario de Truman Capote”, impartida por el escritor y biógrafo, Álvaro Ruiz Abreu, en el Centro Cultural Villahermosa (CCV), así como a la continuación, este sábado, del Primer Módulo del Seminario El Nuevo Periodismo y los géneros híbridos.
En el Teatro de Cámara “Hilda del Rosario”, del CCV, en presencia de la directora de Educación, Cultura y Recreación (DECUR), Nelly García Ferrer y el subdirector de Fomento a la Cultura, Luis Alberto López Acopa, fue presentado el conferencista, quien hizo trayectoria en el norte y centro de México.
Álvaro Ruiz Abreu, sin mayor protocolo expresó que siempre que ha venido a Villahermosa habla de poetas tabasqueños o poetas y escritores de México, y que de repente se dio cuenta que nunca había hablado de escritores extranjeros.
Dijo que como estudioso de las letras tuvo acceso desde muy temprano a literatura francesa, rusa, norteamericana y un sinfín de obras, además de dar clases durante 40 años en la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), Unidad Xochimilco sobre literatura y periodismo, lo cual consideró un “matrimonio complicado”.
Ruiz Abreu, con un teatro de cámara colmado de asistentes la tarde noche de ayer viernes, externó que en ese momento sobresalían escritores de calidad y por eso decía que esa relación era tan difícil, de ahí que durante mucho tiempo hizo referencia de escritores norteamericanos que hicieron escuela, considerándolo como el Nuevo Periodismo del que surgieron tres de los mejores como Truman Capote, escritor norteamericano, autor de “A Sangre Fría”.
Álvaro Ruiz precisó que ya era pertinente referirse a Truman Capote porque el próximo año será su Centenario y pronto en la televisión y en la prensa habrán de recordarlo como uno de los escritores más prolíficos de Norteamérica.
En esta presentación, en la que posteriormente interactuó en preguntas y respuestas con el público, se indicó que esta plática forma parte del Seminario “El Nuevo Periodismo y los Géneros Híbridos”, a impartirse en tres módulos, siendo este el primero y los siguientes serán en julio y agosto próximo.
Como parte de la continuidad del Primer Módulo del Seminario, dirigido a periodistas, escritores y público en general a partir de los 16 años de edad, este sábado la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta participó en la reseña sobre “Los orígenes del periodismo”, siglos XVI y XVI, a cargo de María José Rodilla de León.
Ruiz Abreu, de origen tabasqueño, pero nacido en Monterrey, Nuevo León, es crítico, biógrafo, escritor y profesor investigador de la UAM Xochimilco desde 1977; estudió la carrera de periodismo en la Universidad Iberoamericana; lengua y literaturas hispánicas en el Colegio de México y en la escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales desde París.
Obtuvo el Doctorado en Filología Hispánica en la Universidad Complutense de Madrid, becario de la Fundación Ford en 1978 del CONACULTA, de 1994 al 2001, y formó parte del Sistema Nacional de investigadores; ha sido muchas otras actividades editor de la revista de la Universidad de México, investigador del Programa Cultural de las Fronteras CONACULTA y del Instituto de Cultura de Tabasco; profesor también de la UAM, Colegio de México y Universidad Autónoma de Barcelona.
Asimismo, es colaborador de diversas publicaciones como las revistas Casa del Tiempo, Nexos y del suplemento La Cultura en México, al igual que en los periódicos El Día, El Nacional y La Jornada, entre otras publicaciones.
Tabasco
Recibe Gobernador Javier May a la Miss Universe México 2025, la tabasqueña Fátima Bosch

- En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna estuvieron presentes también las misses de los estados de Tamaulipas, Tlaxcala, Yucatán, y Veracruz

El Gobernador Javier May Rodríguez dio este domingo la bienvenida a la Miss Universe México 2025, Fátima Bosch Fernández, orgullosamente tabasqueña, en una cálida recepción en la que la reina de la belleza mexicana expresó su alegría por estar de regreso en Tabasco, “su casa”.
En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna, el mandatario estatal, acompañado de las secretarias de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, y de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (Semades), Sheila Cadena Nieto, aseguró que la originaria del municipio de Teapa y también Flor Tabasco 2018 pondrá muy en alto el nombre de México en el escenario mundial.
En el convivio con quien con elegancia y autenticidad representará a México en la edición 74 del certamen internacional Miss Universe 2025, a celebrarse el 21 de noviembre en Tailandia, a nombre del pueblo de Tabasco le deseó éxito y dijo que sus paisanas y paisanos la acompañarán en cada paso en su camino, seguros de que brillará con la grandeza que caracteriza a El Edén mexicano.
La Miss Universe México 2025 estuvo acompañada por sus compañeras misses de los estados de Tamaulipas, Lorena López; Tlaxcala, Elena Roldán; Yucatán, Emiré Arellano, y Veracruz, Fernanda Pumar. Como parte de su estancia, el jefe del Ejecutivo les mostró el interior de la Casa de la Laguna restaurada. “Está super bonito, qué bueno que la restauraron”, exclamó la señorita Bosch Fernández.
Al despedirlas, la secretaria de Turismo obsequió a las visitantes unas bolsas tejidas con productos elaborados por artesanos y artesanas tabasqueñas, como una gorra bordada con la frase ‘Tabasco el Edén de México’; una taza con “chocolates del mejor cacao del mundo”, una blusa de lino bordada con un pejelagarto y un colorido abanico.