Tabasco
Atestigua Adán Augusto ascensos y condecoraciones a elementos de la 30 Zona Militar
El mandatario tabasqueño acompañó a la ceremonia alusiva al comandante de la 30 Zona Militar, José Fausto Torres Sánchez; 16 elementos castrenses fueron ascendidos y 6 recibieron condecoraciones por años de servicio.
Villahermosa, Tabasco, 20 de noviembre de 2019.- El gobernador Adán Augusto López Hernández, acudió este miércoles a la ceremonia de imposición de ascensos y condecoraciones 2019 de personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), adscrito a la 30 Zona Militar.
En compañía del comandante de la 30 Zona Militar, José Fausto Torres Sánchez, el mandatario tabasqueño entregó los reconocimientos a 16 elementos ascendidos y a 6 condecorados, quienes refrendaron su lealtad a la Patria y al Ejército Mexicano.
Además, en actitud respetuosa, observó el protocolo castrense que se realiza en este tipo de ceremonias.
El comandante de la 30 Zona Militar, explicó que dentro de los festejos del 109 aniversario de la Revolución Mexicana y de conformidad con la Ley de Ascensos y Recompensas del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, se lleva a cabo la ceremonia de ascensos e imposición de condecoraciones de perseverancia en sus diferentes clases.
Junto a Enrique Priego Oropeza, presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), José Fausto Torres Sánchez, explicó que un ascenso es el acto de mando mediante, el cual es conferido al militar un grado superior en el orden jerárquico dentro de la escala que fija la Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos.
Dijo que ascendieron un general brigadier, un coronel de Justicia Militar, dos tenientes coroneles, cuatro mayores, un capitán primero de Infantería, seis capitanes, un teniente de Justicia Militar y licenciado.
“Es un proceso complejo e interesante al que nos ajustamos todos los militares, incluyendo la Armada de México”, explicó.
Torres Sánchez, detalló que la condecoración de perseverancia premia los servicios ininterrumpidos en activo a los miembros de las Fuerzas Armadas, y en esta ocasión, se imponen condecoraciones a seis elementos por 10, 15 y 20 años de servicio.
“Esta ceremonia es, pues, un reconocimiento a la preparación profesional de los integrantes de las Fuerzas Armadas, así como el prolongado tiempo de servicio de sus integrantes. Estén seguros que las tropas jurisdiccionadas a la 30 Zona Militar se encuentran preparadas para hacer frente a las contingencias actuales, en estrecha coordinación con la población y autoridades legalmente establecidas”, manifestó.
En representación de los elementos ascendidos y condecorados, el coronel de Justicia Militar, José Barajas Mejía, Torres Sánchez señaló que la ceremonia reconoce las competencias profesionales para los que, según remarcó, “servimos en las armas y tenemos especialidades del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, escalando un peldaño más en la jerarquía castrense, mediante el acceso y grado inmediato”.
“Esto es resultado de nuestra constancia y preparación, y el mérito de perseverancia de quienes cumplen años ininterrumpidos de servicio a la Patria, situación que nos obliga a la reflexión de que la grandeza del ser humano no está solo en qué tan lejos puede llegar, sino también en cuánto puede inspirar a nuestros compañeros, para que alcancen sus metas”, añadió.
Ante el presidente del Congreso del Estado, Rafael Elías Sánchez Cabrales, el coronel de Justicia Militar, exhortó a quienes ascendieron y fueron condecorados para que sigan mostrando actitud y competencia en la carrera de las armas, y su entrega inquebrantable al servicio de México.
También estuvieron en la ceremonia, Renán Villalvazo Barrios, jefe del Estado Mayor de la 30 Zona Militar; Ernesto García Sánchez, coordinador estatal de la Guardia Nacional y Julián Otero Radilla, comandante del 37 Batallón de Infantería, así como servidores públicos federales y estatales.
Tabasco
Reprueba Congreso cuentas públicas 2024 de Cunduacán, Jalpa de Méndez y Paraíso por graves irregularidades
La Comisión de Auditoría Gubernamental detectó observaciones millonarias no solventadas; los exalcaldes Abraham “Chelo” Cano, Nuris López y Ana Luisa Castellanos, en la mira del OSFE.
Villahermosa, Tabasco.– La Comisión Ordinaria de Auditoría Gubernamental y Cuentas Públicas del Congreso del Estado reprobó las cuentas públicas 2024 de los municipios de Cunduacán, Jalpa de Méndez y Paraíso, tras detectar graves observaciones señaladas por el Órgano Superior de Fiscalización del Estado (OSFE) que no fueron solventadas.
Los municipios señalados fueron encabezados ese año por Abraham “Chelo” Cano González (independiente, Cunduacán), Nuris López Sánchez (Morena, Jalpa de Méndez) y Ana Luisa Castellanos (PRD, Paraíso), quienes ahora enfrentan posibles sanciones administrativas o denuncias ante la Fiscalía General del Estado (FGE).
De acuerdo con el organismo fiscalizador, los pendientes por aclarar ascienden a:
Paraíso: 105 millones 377 mil 497 pesos.
Cunduacán: 41 millones 088 mil 952 pesos
Jalpa de Méndez: 66 millones 661 mil 607 pesos
El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Jorge Bracamonte, aclaró que las reprobaciones obedecen a criterios técnicos del OSFE y “no a decisiones políticas”. Añadió que el pleno del Congreso votará el próximo jueves las cuentas públicas de los tres poderes del Estado y de los 17 municipios, donde se prevé ratificar los dictámenes negativos contra los tres ayuntamientos.
En la misma sesión, la Comisión aprobó las cuentas 2024 del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como de organismos autónomos como el IEPCT, el Tribunal Electoral, la CETAI, la Comisión Estatal de Derechos Humanos, la Fiscalía General del Estado y el Tribunal de Justicia Administrativa. También fueron aprobadas las cuentas de los municipios de Balancán, Cárdenas, Centla, Centro, Comalcalco, Emiliano Zapata, Huimanguillo, Jalapa, Jonuta, Macuspana, Nacajuca, Tacotalpa, Teapa y Tenosique.
Bracamonte precisó que, en caso de ratificarse las reprobaciones en el pleno, el OSFE será el encargado de aplicar sanciones y, en su caso, presentar denuncias formales ante la Fiscalía estatal por presunto daño al erario.





