Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Ataque armado al Palacio Nacional de Haití deja varios policías heridos

Publicado

el

El Palacio Nacional de Haití ha sido escenario de un violento ataque este lunes por parte de hombres armados, dejando al menos cinco policías heridos, uno de ellos en estado grave y varios empleados atrapados en el edificio, informaron fuentes locales.

Los intensos tiroteos continúan en la zona, donde se están librando duros enfrentamientos entre los pandilleros y las fuerzas policiales en la principal plaza pública de Puerto Príncipe, Champs de Mars, muy cerca del Palacio Nacional, situado en el centro de la capital haitiana.

Los miembros de las bandas armadas, afiliadas a la coalición ‘Vivre Ensemble’ (‘Vivir Juntos’), liderada por el poderoso Jimmy Cherizier, alias ‘Barbecue’, lograron incendiar un vehículo blindado de la Policía Nacional en las cercanías del Palacio Nacional.

Estas bandas armadas, que controlan gran parte de Puerto Príncipe, habían amenazado con tomar el Palacio en el pasado, y en marzo ya habían intentado un asalto sin éxito.

La situación actual marca un regreso a la violencia después de unos días de relativa calma, con un aumento repentino de los enfrentamientos y los tiroteos entre las bandas y las fuerzas de seguridad en las calles de la capital.

Los tiroteos en Champs de Mars obligaron a los transeúntes a huir en todas direcciones para resguardarse de las balas, mientras que las actividades en la zona quedaron paralizadas.

Además, en el sector de Pétion-Ville, en las colinas de Puerto Príncipe, se encontraron cuatro cadáveres con aparentes signos de haber sido acribillados a disparos, aumentando aún más la tensión en la ciudad.

Estos incidentes se suman a la escalada de violencia que vive Haití desde finales de febrero, con ataques de bandas armadas a instituciones, empresas y cárceles, resultando en la fuga masiva de miles de presos, incluidos muchos miembros y líderes de los grupos armados.

Mientras tanto, el país espera la implementación del Consejo Presidencial de Transición, que se encargará de elegir un nuevo primer ministro y preparar el terreno para las próximas elecciones presidenciales, en un contexto marcado por la ausencia del primer ministro haitiano, Ariel Henry, quien se encuentra fuera del país y ha anunciado su salida del poder

Internacionales

Donald Trump ordena implementar la pena de muerte en Washington D.C.

Publicado

el

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un memorándum dirigido a la fiscal general, Pam Bondi, y a la fiscal del Distrito de Columbia, Jeanine Pirro, en el que instruye la implementación “plena” de la pena de muerte en la capital estadounidense. La medida revierte la abolición de la pena capital en Washington D.C., vigente desde 1981, y busca responder a lo que la administración califica como un aumento de la criminalidad en la ciudad.

Según el memorándum, los fiscales federales deberán buscar la pena de muerte en todos los casos apropiados bajo la legislación federal, particularmente en delitos graves como homicidios y asesinatos de agentes de policía. Además, se indica que ejercerán jurisdicción federal para garantizar la aplicación de la pena capital, en lo que la administración Trump considera una acción necesaria para mantener la seguridad.

La decisión ha generado un amplio debate. Expertos legales y organizaciones de derechos civiles han expresado su preocupación por la posible violación del derecho de autogobernanza de Washington D.C., cuya población ha rechazado la pena de muerte en referendos anteriores. También se cuestiona el impacto de esta medida sobre las normas legales y la autonomía local.

Esta acción forma parte de una serie de iniciativas del gobierno de Trump para expandir el uso de la pena de muerte a nivel federal, incluyendo la reactivación de ejecuciones federales tras la pausa durante la administración de Joe Biden. La medida consolida un cambio significativo en la política criminal de la capital estadounidense y promete generar un intenso debate jurídico y político en los próximos meses.

Continuar leyendo