Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Atacan a precandidatos de Morena; uno murió y otro está grave

En dos hechos diferentes en Guerrero, los precandidatos de Morena para contender por la presidencia municipal de Pilcaya y Taxco fueron víctimas de ataques armados.

Publicado

el

Foto: Internet

Ayer martes, en dos hechos diferentes en Guerrero, los precandidatos de Morena para contender por la presidencia municipal de Pilcaya y Taxco fueron víctimas de ataques armados. Uno de ellos, falleció.

Se trata de Efrén Valois Morales, quien era dirigente y fundador de Morena en la entidad. De acuerdo con reportes oficiales, el político murió tras una agresión con arma de fuego en Pilcaya.

En ese sentido, Valois Morales murió en la escena del crimen: afuera de la cabecera municipal de Pilcaya. Esto en la carretera que va hacia San Alejo.

Sin embargo, además del ataque contra Valois Morales, Mario Figueroa Mundo, precandidato a la alcaldía de Taxco, fue atacado alrededor de las 21:00 horas. Ahora, se encuentra grave en un hospital del IMSS de la ciudad guerrerense.

Este segundo hecho tuvo lugar en la calle Constitución del 57 en el barrio de San Miguel de Taxco. Ahí, Figueroa Mundo, uno de los dos precandidatos a alcaldías de Morena agredido este martes en Guerrero, arribaba en una camioneta. Más lo interceptaron jóvenes con armas que viajaban en una motoneta.

Asimismo, Proceso informó que Araceli Ocampo Manzanares, diputada federal del partido, condenó el asesinato de Efrén Valois.

“Rechazo de manera enérgica estos actos violentos y exhorto a la Fiscalía del Estado de Guerrero para que se investiguen los hechos”, dijo la legisladora tras la muerte de Valois.

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo