Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Asiste Javier May a presentación de obra del Laboratorio de Teatro Campesino e Indígena; Gobierno del Pueblo fomenta el valor histórico, social y artístico de nuestras raíces

Publicado

el

  • Junto a la directora de Vinculación con Estados y Municipios de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, Ana Ximena Monterde Corona, el Gobernador presenció la obra “Una edad feliz”, presentada en el poblado Simón Sarlat de Centla

“Desde el Gobierno del Pueblo reafirmamos que el acceso a la cultura no es un privilegio, sino que es un derecho fundamental, por lo que impulsamos acciones encaminadas al reconocimiento del valor histórico, social y artístico de nuestras raíces como un paso más hacia la justicia social”, subrayó el Gobernador Javier May Rodríguez, en el marco de la presentación de la obra ‘Una edad feliz’ escenificada por el Laboratorio de Teatro Campesino e Indígena.

Al asistir, este sábado, a la puesta en escena en el poblado Simón Sarlat, Centla, acompañado por la directora de Vinculación con Estados y Municipios de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, Ana Ximena Monterde Corona y de la titular de la dependencia del ramo en la entidad, Aida Castillo Santiago, destacó que la cultura es motor de la transformación y acceder a ella es el camino hacia la igualdad.

El mandatario se mostró convencido de que no puede haber transformación verdadera sin la protección y fomento de nuestra cultura. “La identidad cultural que se construye desde las comunidades no solo es muestra, sino que es nuestra forma de entender el mundo”, apuntó

Desde el espacio escénico que lleva el nombre de su fundadora María Alicia Martínez Medrano desde hace 42 años, expresó su reconocimiento a integrantes del Laboratorio de Teatro Campesino e Indígena, por mantener viva esta herencia que es parte del pasado, pero también del futuro de las y los tabasqueños.

“Expreso mi mayor reconocimiento y respeto a talleristas, actores y bailarines, quienes desde este laboratorio realizan un trabajo comunitario con niñas, niños, jóvenes, mujeres y hombres quienes alimentan la memoria colectiva y refuerzan nuestra identidad, además de que mantienen vivas las raíces culturales, tradiciones y costumbres de nuestros pueblos originarios”, aseveró.

Junto a la directora del laboratorio, María Francisca Gómez Pérez, el mandatario presenció y aplaudió la actuación de todos los actores de la obra de Alicia Martínez Medrano, inspirada en los cuentos de Lilus Kikus de Elena Poniatowska. Los artistas son originarios de los poblados Tucta, Tapotzingo y Mazateupa, de Nacajuca, así como de Simón Sarlat, en Centla.

A su llegada, el Gobernador Javier May recorrió la exposición artesanal de artistas de las comunidades indígenas, así como parte de la vestimenta que usan actores y actrices, y una muestra fotográfica sobre la historia del Laboratorio de Teatro.

Asistieron también a la presentación de la obra de teatro, las y los titulares de las secretarías de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil; de Bienestar, Mayra Paloma López Hidalgo y de Movilidad, Rafael Elías Sánchez Cabrales, entre otros invitados especiales.

Tabasco

Con el mismo presupuesto hemos hecho más, afirma Javier May al llevar justicia social y bienestar hasta el poblado El Arenal de Balancán

Publicado

el

  • El mandatario estatal encabezó la Jornada de Atención al Pueblo en Territorio en este Centro Integrador, donde se acercaron servicios y programas gubernamentales
  • Remarcó que, a casi un año de gobierno, ya están en marcha todos los programas de beneficio social y continúan ampliándose

Hasta el poblado El Arenal, el Gobierno del Pueblo llevó la jornada de atención ciudadana a favor de las familias balancanenses, como parte de la política del Gobierno del Pueblo de acercar los servicios y programas a las comunidades más apartadas del estado para impulsar la justicia social, demostrando que mediante el manejo honesto y transparente de los recursos se puede hacer más con menos.

Desde este Centro Integrador y acompañado por la alcaldesa Beatriz Castañón Félix, el mandatario estatal destacó que, a menos de un año de haber iniciado su administración, se han puesto en marcha todos los programas de bienestar, beneficiando así a las familias que más lo necesitan.

“Venimos a escuchar, a recibir sus peticiones y a informarles de los programas que estamos impulsando. Ha sido un año difícil, pero con el mismo presupuesto hemos hecho más, ampliando todos los programas sociales y de bienestar”, señaló.

Destacó, entre otros, los beneficios del programa Bienestar y Plenitud, mediante el que es posible hacer universal la pensión a personas de 63 y 64 años; además, dijo que con Sembrando Vida Tabasco, avanza el proyecto más ambicioso de reforestación de la entidad para el desarrollo económico de las comunidades.

En esta jornada, el Gobierno del Pueblo brindó consultas médicas con entrega gratuita de medicamentos, apoyo en odontología, mastografías, orientación en planificación familiar, vacunación; así como la entrega de muletas, bastones, andaderas y sillas de ruedas, lentes y se brindó información sobre los programas sociales, educativos, incentivos fiscales, entre otros.

Destacó que la coordinación con los ayuntamientos es clave para atender el rezago social, reiterando que su administración no se detendrá hasta garantizar que cada familia tabasqueña tenga acceso a mejores oportunidades.

Durante su mensaje, el mandatario estatal invitó a las familias de Balancán a participar en la Jornada de Reforestación que se realizará el próximo 12 de octubre en todo el estado, la cual tiene la finalidad de plantar 2.4 millones de plantas, “será una jornada simultánea en todo el estado, en todas las comunidades, en todos los pueblos. A las 8 de la mañana empezamos. No vamos a terminar ese día, pero vamos a ir informando y dando un corte de cuántos llevamos ya plantados”, concluyó.

Continuar leyendo