Tabasco
Asiste Javier May a presentación de obra del Laboratorio de Teatro Campesino e Indígena; Gobierno del Pueblo fomenta el valor histórico, social y artístico de nuestras raíces
- Junto a la directora de Vinculación con Estados y Municipios de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, Ana Ximena Monterde Corona, el Gobernador presenció la obra “Una edad feliz”, presentada en el poblado Simón Sarlat de Centla
“Desde el Gobierno del Pueblo reafirmamos que el acceso a la cultura no es un privilegio, sino que es un derecho fundamental, por lo que impulsamos acciones encaminadas al reconocimiento del valor histórico, social y artístico de nuestras raíces como un paso más hacia la justicia social”, subrayó el Gobernador Javier May Rodríguez, en el marco de la presentación de la obra ‘Una edad feliz’ escenificada por el Laboratorio de Teatro Campesino e Indígena.
Al asistir, este sábado, a la puesta en escena en el poblado Simón Sarlat, Centla, acompañado por la directora de Vinculación con Estados y Municipios de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, Ana Ximena Monterde Corona y de la titular de la dependencia del ramo en la entidad, Aida Castillo Santiago, destacó que la cultura es motor de la transformación y acceder a ella es el camino hacia la igualdad.
El mandatario se mostró convencido de que no puede haber transformación verdadera sin la protección y fomento de nuestra cultura. “La identidad cultural que se construye desde las comunidades no solo es muestra, sino que es nuestra forma de entender el mundo”, apuntó
Desde el espacio escénico que lleva el nombre de su fundadora María Alicia Martínez Medrano desde hace 42 años, expresó su reconocimiento a integrantes del Laboratorio de Teatro Campesino e Indígena, por mantener viva esta herencia que es parte del pasado, pero también del futuro de las y los tabasqueños.
“Expreso mi mayor reconocimiento y respeto a talleristas, actores y bailarines, quienes desde este laboratorio realizan un trabajo comunitario con niñas, niños, jóvenes, mujeres y hombres quienes alimentan la memoria colectiva y refuerzan nuestra identidad, además de que mantienen vivas las raíces culturales, tradiciones y costumbres de nuestros pueblos originarios”, aseveró.
Junto a la directora del laboratorio, María Francisca Gómez Pérez, el mandatario presenció y aplaudió la actuación de todos los actores de la obra de Alicia Martínez Medrano, inspirada en los cuentos de Lilus Kikus de Elena Poniatowska. Los artistas son originarios de los poblados Tucta, Tapotzingo y Mazateupa, de Nacajuca, así como de Simón Sarlat, en Centla.
A su llegada, el Gobernador Javier May recorrió la exposición artesanal de artistas de las comunidades indígenas, así como parte de la vestimenta que usan actores y actrices, y una muestra fotográfica sobre la historia del Laboratorio de Teatro.
Asistieron también a la presentación de la obra de teatro, las y los titulares de las secretarías de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil; de Bienestar, Mayra Paloma López Hidalgo y de Movilidad, Rafael Elías Sánchez Cabrales, entre otros invitados especiales.
Tabasco
Avanza en Comalcalco el proyecto de Viviendas del Bienestar: Ovidio Peralta
El alcalde destacó que ese proyecto impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum y desarrollado por Infonavit construye tres mil 322 casas en La Perla de la Chontalpa, meta que podría ampliarse
El proyecto de Viviendas del Bienestar, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum y desarrollado por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) avanza a buen ritmo en Comalcalco, aseveró el alcalde Ovidio Peralta Suárez.
Durante una visita de supervisión de Octavio Romero Oropeza, titular nacional del organismo, el presidente municipal destacó que la meta inicial de construir tres mil 322 viviendas en La Perla de la Chontalpa podría ampliarse debido a la reserva territorial existente en su demarcación.
Por su parte, el director general del Infonavit destacó el avance del Programa Nacional de Vivienda impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, pues actualmente se tienen en proceso de construcción más de 21 mil 300 viviendas de interés social en Tabasco.
No obstante, el funcionario federal aseguró que antes de que culmine este año se sumarán otras 7 mil casas, por lo que habrá en proceso de construcción más de 28 mil, lo que representa más de la mitad de la meta sexenal para Tabasco, que es de 50 mil, solamente de Infonavit.
En rueda de prensa en la que también estuvo presente Daniel Casasús Ruz, secretario de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas, Octavio Romero detalló que actualmente están en proceso de construcción tres mil 322 casas en dos desarrollos habitacionales en Comalcalco.
Asimismo, hay otras 12 mil 300 casas en tres conjuntos habitacionales de Centro, siete mil 444 en dos desarrollos en Huimanguillo; 640 en uno más de Macuspana y 320 en otro de Cunduacán.
Posteriormente, los funcionarios federal, estatal y municipal recorrieron el conjunto habitacional, en el cual se construyen 192 casas, mismas que son para trabajadores que ganen entre uno y dos salarios mínimos, y que dentro de Viviendas del Bienestar tienen un costo promedio de 600 mil pesos.
Ese monto representa la mitad de su precio de mercado –que sería de alrededor de un millón 200 mil pesos–, pero gracias a que los ayuntamientos donan los terrenos, se evita el pago de licencias de construcción, derechos e impuestos, mientras que el financiamiento es por parte de Infonavit.
Se trata de viviendas de 60.12 metros cuadrados con todos los servicios, que cuentan con sala, comedor, cocina, patio de servicio, baño, circulación y dos recámaras, ubicados en sitios cercanos a escuelas, hospitales, centros comerciales y servicios de transporte.
Finalmente, Octavio Romero resaltó que desde hace alrededor de 15 años se había dejado de construir vivienda de interés social en México, lo que generó un déficit nacional de más de 9 millones de viviendas. Esa carencia provocó que muchas familias tabasqueñas vivan en asentamientos irregulares cerca de ríos y arroyos, lo que las pone en riesgo durante la temporada de lluvias e inundaciones.





