Tabasco
Aseguró la Policía de Jalpa de Méndez más de 570 litros de hidrocarburo, un vehículo y a dos personas
Durante un recorrido de seguridad, elementos de la Policía de Jalpa de Méndez, aseguraron a José Jesús “N” y Juan Antonio “N”, así como una camioneta Grand Cherokee, de color negro, con placas de circulación WSC-6600 del estado de Tabasco en la que se transitaban, la cual contenía siete bidones de 50 litros y once de 20 litros cada uno, haciendo un total de 570 litros aproximadamente de hidrocarburo, en la Ranchería Reforma 2da. Sección de esta localidad.
Los agentes le marcaron el alto al conductor quien mostró una actitud sospechosa y este hizo caso omiso acelerando su marcha, por lo que le dieron alcance cerrándole el paso con la unidad móvil.
Al realizar la inspección a la unidad motriz encontraron los bidones con el hidrocarburo, del cual no pudieron acreditar la propiedad.
Los dos masculinos fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR), como los presuntos responsables del delito de posesión ilegal de hidrocarburo, así como el vehículo y los bidones para el trámite correspondiente.
Tabasco
Reprueba Congreso cuentas públicas 2024 de Cunduacán, Jalpa de Méndez y Paraíso por graves irregularidades
La Comisión de Auditoría Gubernamental detectó observaciones millonarias no solventadas; los exalcaldes Abraham “Chelo” Cano, Nuris López y Ana Luisa Castellanos, en la mira del OSFE.
Villahermosa, Tabasco.– La Comisión Ordinaria de Auditoría Gubernamental y Cuentas Públicas del Congreso del Estado reprobó las cuentas públicas 2024 de los municipios de Cunduacán, Jalpa de Méndez y Paraíso, tras detectar graves observaciones señaladas por el Órgano Superior de Fiscalización del Estado (OSFE) que no fueron solventadas.
Los municipios señalados fueron encabezados ese año por Abraham “Chelo” Cano González (independiente, Cunduacán), Nuris López Sánchez (Morena, Jalpa de Méndez) y Ana Luisa Castellanos (PRD, Paraíso), quienes ahora enfrentan posibles sanciones administrativas o denuncias ante la Fiscalía General del Estado (FGE).
De acuerdo con el organismo fiscalizador, los pendientes por aclarar ascienden a:
Paraíso: 105 millones 377 mil 497 pesos.
Cunduacán: 41 millones 088 mil 952 pesos
Jalpa de Méndez: 66 millones 661 mil 607 pesos
El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Jorge Bracamonte, aclaró que las reprobaciones obedecen a criterios técnicos del OSFE y “no a decisiones políticas”. Añadió que el pleno del Congreso votará el próximo jueves las cuentas públicas de los tres poderes del Estado y de los 17 municipios, donde se prevé ratificar los dictámenes negativos contra los tres ayuntamientos.
En la misma sesión, la Comisión aprobó las cuentas 2024 del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como de organismos autónomos como el IEPCT, el Tribunal Electoral, la CETAI, la Comisión Estatal de Derechos Humanos, la Fiscalía General del Estado y el Tribunal de Justicia Administrativa. También fueron aprobadas las cuentas de los municipios de Balancán, Cárdenas, Centla, Centro, Comalcalco, Emiliano Zapata, Huimanguillo, Jalapa, Jonuta, Macuspana, Nacajuca, Tacotalpa, Teapa y Tenosique.
Bracamonte precisó que, en caso de ratificarse las reprobaciones en el pleno, el OSFE será el encargado de aplicar sanciones y, en su caso, presentar denuncias formales ante la Fiscalía estatal por presunto daño al erario.





