Tabasco
Asegura IP que ola de ejecuciones es un ‘fenómeno transitorio’
La Iniciativa Privada consideró que la “ola de ejecuciones” de los días recientes representa únicamente un “fenómeno transitorio”, pero reconoció que han creado protocolos internos de seguridad y en el caso de las empresas turísticas, se han delimitado acciones y recomendaciones para los visitantes.
Luis Alberto Rodríguez Luna, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Tabasco (CCET), indicó que autoridades deben aplicar, sin embargo, estrategias de seguridad para controlarlo.
Aclaró que el problema de la alta incidencia delictiva no es “sorpresa”, ya que los tabasqueños la han padecido desde hace por lo menos cinco años.
Opinó, además, que el “repunte” en las ejecuciones se debe también a un “reajuste” de las bandas criminales ante el “combate huachicoleo” o robo de combustible que hace el gobierno federal.
“Sin duda hemos pensado que tal vez en el combate en el robo de combustible se ha generado un desplazamiento sobre la actividad delictiva y otros aspectos de la sociedad y que hoy estamos sufriendo”, dijo.
En ese sentido, sostuvo que los empresarios consideran que el repunte en las “ejecuciones” es “un fenómeno transitorio y que las autoridades estarán implementando sus estrategias para revertir este descontrol del delito”.
Externó que tanto la Fiscalía General del Estado como la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana “tienen mucho por dar todavía”, ya que “están iniciando”. Esas autoridades, remarcó, irán consolidando las políticas de combate a la inseguridad.
En tanto, abundó, los empresarios han definido acciones específicas para reducir el riesgo de ser víctimas del delito, como el pago semanal de la nómina, y bancarizada, además de la instalación de videocámaras y contratación de guardias de seguridad.
Por su parte, Karla Campos González, presidenta de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV), externó que los socios de este organismo han estado emitiendo recomendaciones a los visitantes para evitar o reducir el riesgo de ser víctimas de la delincuencia.
Por ejemplo, dijo, se les exhorta a no traer mucho dinero en efectivo, no frecuentar zonas o colonias de alto riesgo, además de no usar u ostentar joyas.
Tabasco
Ponen en marcha Feria del Empleo para la Marina, con la que se acercan oportunidades laborales permanentes para las y los tabasqueños
- Este evento es un esfuerzo conjunto con la Secretaría de Marina para quienes deseen integrarse a las fuerzas navales, señala Gobernador Javier May

Desde el Gobierno del Pueblo se fortalece la coordinación interinstitucional para promover opciones de empleo, programas de capacitación y acciones que impulsen el trabajo digno y formal, aseguró el Gobernador Javier May Rodríguez, al inaugurar la Feria del Empleo para la Marina, que tiene como propósito acercar oportunidades laborales formales a las y los tabasqueños que deseen integrarse a las fuerzas navales de nuestro país.
Desde el Gran Salón Villahermosa del parque Tomás Garrido Canabal y acompañando por el comandante de la Tercera Región Naval, Juan Carlos Vera Salinas y de la directora general del Servicio Nacional de Empleo Tabasco (SNET), Victoria Zarrabal Rabelo, el mandatario resaltó que esta feria del empleo es un esfuerzo conjunto entre el Gobierno estatal y la Secretaría de Marina para fortalecer las oportunidades laborales, la inclusión, la no discriminación y el bienestar de las y los tabasqueños.
Asimismo, reconoció el compromiso, a nombre del pueblo de Tabasco a la Secretaría de Marina su entrega, su disciplina y su ejemplo, “su presencia solidaria es ejemplo del espíritu humanista de nuestras fuerzas armadas”.
En su intervención, el comandante de la Tercera Región Naval destacó que, para establecer la paz en la sociedad, se tienen que atender las causas, ofreciendo empleos dignos, con salarios justos, capacitación, seguridad laboral y social, para que cada mexicano o mexicana junto con sus familias tengan una gran oportunidad de crecer por ello.
Subrayó que en la Secretaría de Marina se tiene clara la vocación de servicio, “ser marino no es únicamente portar un uniforme, sino abrazar un compromiso de entrega, disciplina, lealtad a la patria y a su gente. Es una vida dedicada al bien común, al auxilio de quien lo necesita y a la defensa de los valores que nos definen como nación”.

La directora general del SNET, Victoria Zarrabal Rabelo, aseguró que bajo el liderazgo del Gobernador Javier May, se impulsa el bienestar y el empleo digno como un derecho y una oportunidad para todos, “reiteramos nuestro compromiso de ser un puente que une el talento con las oportunidades, trabajando de la mano con los sectores públicos y privados para fortalecer la empleabilidad y construir un mercado laboral más justo e incluyente”, concluyó.
Al evento asistió el secretario de Gobierno, José Ramiro López Obrador; la alcaldesa de Centro, Yolanda Osuna Huerta; el magistrado presidente del TSJ, Carlos Efraín Reséndez Bocanegra; el fiscal General del Estado, Óscar Tonathiu Vázquez Landeros y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Serafín Tadeo Lazcano.





