Tabasco
Artefacto explota en Teocaltiche, Jalisco, dejando dos soldados de la Sedena heridos

En el municipio de Teocaltiche, Jalisco, dos miembros de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) resultaron gravemente heridos después de que un artefacto explosivo estallara durante una inspección de rutina en una camioneta pick-up asegurada.
La explosión se produjo mientras las fuerzas de la Sedena llevaban a cabo un operativo en el área y habían confiscado varios vehículos con blindaje artesanal tipo “monstruo”. Trágicamente, uno de estos vehículos contenía un artefacto explosivo de fabricación casera que detonó, causando heridas graves a dos militares.
Los heridos fueron trasladados en helicóptero a la Ciudad de México debido a la gravedad de sus quemaduras, aunque no se proporcionaron detalles específicos sobre el incidente en Teocaltiche, que se encuentra en la región de los Altos Norte de Jalisco.
Medios locales informaron que un helicóptero aterrizó en una unidad deportiva local para recoger a los soldados heridos y llevarlos a un hospital militar para recibir tratamiento médico.
Esta explosión se produce en el contexto de los operativos de la Secretaría de la Defensa Nacional en varias zonas de Jalisco como parte de la estrategia para reducir los niveles de inseguridad en el estado.
Cabe mencionar que la Sedena ha llevado a cabo operativos para desactivar artefactos explosivos en todo el país durante la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador. Hasta la fecha, se han neutralizado 2,925 artefactos explosivos que se presumía serían utilizados por grupos del crimen organizado.
Entre los estados con mayor número de artefactos desactivados durante esta administración se encuentran Michoacán (1,429), Guanajuato (668), Jalisco (414) y Baja California Sur (121). Durante el transcurso de 2023, Michoacán lidera con 447 artefactos desactivados, seguido de Jalisco con 161, Guanajuato con 129 y Aguascalientes con 40, según datos proporcionados por la Sedena.
Tabasco
AMLO: “Existe coraje contra Samuel García” por nombramiento en Nuevo León

El presidente Andrés Manuel López Obrador expresó su percepción de que existe un fuerte sentimiento de enojo y coraje dirigido hacia Samuel García, tras el nombramiento de Luis Enrique Orozco como gobernador interino de Nuevo León.
En la conferencia matutina desde Palacio Nacional, el mandatario señaló que este resentimiento proviene de quienes respaldan a otra candidata, en este caso, Claudio X, y un sector del conservadurismo que se considera dueño de la clase media. López Obrador subrayó que esta actitud es inapropiada, ya que algunos sectores pretenden apoderarse de la clase media, tratándolos como si fueran fácilmente influenciables, lo cual, según él, no es el caso.
Recordando las tensiones pasadas, mencionó que la confrontación con Samuel García tiene raíces antiguas, con el PRI y el PAN acordando estar en contra del político. El presidente expresó la esperanza de que resuelvan sus diferencias, pero reconoció la existencia de esta confrontación.
El presidente López Obrador criticó la actitud de algunos sectores que, ante el surgimiento de Samuel García como figura política, empezaron campañas en su contra, desde columnistas hasta redes sociales, incluso con intervenciones del expresidente Fox. Destacó que esta dinámica se acentúa en Monterrey y enfatizó que la clase media tiene simpatizantes de diversas corrientes políticas y no puede ser monopolizada.
Al abordar la pasada elección, el presidente señaló que la oposición estaba desesperada porque se sentían dueños del país, intentando imponer candidaturas como si los partidos fueran sus instrumentos. Hizo referencia a la difamación dirigida a Samuel García, resaltando que es producto del enojo y la campaña negra, pero hizo un llamado al respeto y a evitar groserías, insultos o agresiones físicas.