Tabasco
Arriban Jornadas de Apoyo Alimentario a zona indígena chontal
- Gobierno ha atendido a más de 50 mil familias con paquetes alimenticios
- Los mecanismos de entrega cumplen el protocolo de seguridad e higiene recomendado por el sector salud para afrontar la Fase 3 de la emergencia propiciada por el Covid-19
El Gobierno de Tabasco continuó la distribución de paquetes alimentarios a familias de escasos recursos que están en confinamiento domiciliario debido a la emergencia sanitaria propiciada por el Covid-19, con lo que a la fecha acumula poco más de 50 mil apoyos de este tipo repartidos entre los sectores más vulnerables de la población.
El Gobernador Adán Augusto López Hernández garantizó que la ayuda llegará a las familias más necesitadas de forma directa, sin intermediarios, y sin la intervención de gestores o líderes sociales.
En atención a su instrucción, este martes las brigadas del gobierno estatal recorrieron 24 localidades de los municipios de Centro y Nacajuca, donde distribuyeron paquetes alimenticios que permitirán a otras 10 mil familias hacer frente a la pandemia.
Como parte de las Jornadas de Apoyo Alimentario que, por decisión del jefe del Ejecutivo estatal, arrancaron el pasado 20 de abril para ayudar a los tabasqueños que no cuentan con ingresos económicos o han caído en el desempleo, los brigadistas acudieron al auxilio de familias chontales de villa Tamulté de las Sabanas, Tocoal, Aniceto, Estancia y Alambrado.
En entregas casa por casa, recibieron además la ayuda pobladores de La Loma, Buenavista primera y segunda secciones, Miramar, Jolochero primera y segunda secciones, El Espino y La Manga, además de vecinos de las colonias García y Rovirosa, estas últimas dos en la ciudad de Villahermosa.
Bajo el resguardo de elementos de la Secretaría de Seguridad y Participación Ciudadana (SSPC), las cuadrillas acudieron también a la zona indígena yokot’an o chonatl de Nacajuca, donde repartieron los paquetes alimenticios a los habitantes más de un decena de comunidades, entre ellas Guatacalca, Congregación de Guatacalca, Olcuatitán, La Cruz de Olcuatitán, Oxiacaque, Tucta, Belén, Chiflón.
Autoridades estatales, informaron que a través del plan de apoyo alimentario se atenderán en una primera etapa a 150 mil familias de diversas localidades del estado.
Dieron a conocer que en los primeros nueve días de la estrategia se han llevado apoyos a más de 50 mil familias, esto es, a un tercio del total de los beneficiarios, quienes han recibido diversos productos de la canasta básica para sortear la emergencia.
Garantizaron que los mecanismos de entrega cuentan con todas las medidas de higiene y prevención recomendadas por el sector salud, de modo que se cumple al pie de la letra con el protocolo instrumentado para afrontar la Fase 3 de la alerta sanitaria.
Las autoridades destacaron que, en los últimos cuatro días, esto es, del sábado 25 al martes 28 de abril, se redoblaron las tareas con la entrega de 20 mil paquetes en un total de 48 localidades de Centro y Nacajuca, incluidas las 24 de hoy, que incluyen zonas originarias y asentamientos en situación de pobreza y/o marginación.
Entre las zonas urbanas atendidas, destacan también las colonias 18 de Marzo, Guadalupe Borja, La Manga 1 y 2, Asunción Castellanos y Tierra Colorada, así como las rancherías La Lima y Emiliano Zapata, villa Pueblo Nuevo de las Raíces, San Vicente, Fraccionamiento La Venta, y Playas del Rosario, todas pertenecientes al municipio de Centro.
En lo que corresponde a Nacajuca, los apoyos alcanzaron también a familias de Tecoluta primera y segunda secciones, San José Pajonal, San Isidro primera y segunda secciones, Guaytalpa, San Marcos, Tapotzingo, Santuario, Mazateupa, Plan de Ayala y San Simón.
Tabasco
Avanza el Ayuntamiento de Centro con acciones de rehabilitación vial y mejoramiento urbano
Este lunes, el Ayuntamiento de Centro continuó con los trabajos de pavimentación, rehabilitación vial, limpieza y mejoramiento urbano en distintos puntos del municipio, como parte de las acciones permanentes en beneficio de las familias.
Entre las zonas atendidas se encuentran:
📍 Km 10 carretera a Teapa, ranchería Huapinol
📍 Ranchería Huapinol
📍 Prolongación Paseo Tabasco, Tabasco 2000
📍 Calle Bugambilias, fraccionamiento Tulipanes
📍 Calle Tulia, fraccionamiento Tulipanes
📍 Aplicación de sello en calle Palma, fraccionamiento Tulipanes
📍 Boulevard del Centro, fraccionamiento Prados de Villahermosa
📍 Avenida Gregorio Méndez
📍 Calle Macayo, colonia El Recreo
📍 Avenida Gregorio Méndez (otro frente de trabajo)
📍 Calle Altos Hornos esquina Gardenias, colonia INDECO
📍 Fraccionamiento Plaza Villahermosa, sector Lomas
📍 Calle Carolina, fraccionamiento Palma Real
📍 Calle Croto, fraccionamiento Palma Real
Con estas acciones, el Ayuntamiento de Centro reafirma su compromiso de mantener en buenas condiciones las vialidades y espacios públicos, mejorando la movilidad y la imagen urbana del municipio.





