Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Arrestan a ginecólogo que ofrecía relaciones sexuales como terapia contra el papiloma

Publicado

el

Autoridades italianas arrestaron a un ginecólogo de la ciudad de Bari que proponía sexo a sus pacientes como terapia para curar el virus del papiloma, caso que fue revelado por las cámaras ocultas de un programa televisivo.

Como medida cautelar, la Fiscalía de esa ciudad italiana ordenó el arresto domiciliario del médico, Giovanni Miniello, que se había retirado hace una semana a causa del escándalo, según informaron medios locales.

El programa de investigación “Le Iene” había emitido la denuncia de dos mujeres que aseguraban que el médico de 68 años les había ofrecido sexo, presuntamente como terapia contra el papiloma, en la consulta de la clínica privada en la que trabajaba en Bari.

El médico es investigado penalmente por el delito de violencia sexual, perpetrado por su posición como doctor y valiéndose de la vulnerabilidad psicológica de hasta ocho mujeres, pues creían que estaban enfermas con el mencionado virus.

El juez instructor, Angelo Salerno, sostiene que Miniello, habiéndose vacunado del virus, animaba a las mujeres a tener sexo con él, asegurando que podía contagiar su inmunidad, tal y como se ve en las cámaras ocultas del programa televisivo.

Al verse alcanzado por la polémica, el médico había solicitado su baja del Colegio de Médicos, Cirujanos y Odontólogos de la provincia de Bari que, no obstante, había abierto un procedimiento disciplinario en su contra al conocer los hechos. 

Internacionales

Donald Trump ordena implementar la pena de muerte en Washington D.C.

Publicado

el

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un memorándum dirigido a la fiscal general, Pam Bondi, y a la fiscal del Distrito de Columbia, Jeanine Pirro, en el que instruye la implementación “plena” de la pena de muerte en la capital estadounidense. La medida revierte la abolición de la pena capital en Washington D.C., vigente desde 1981, y busca responder a lo que la administración califica como un aumento de la criminalidad en la ciudad.

Según el memorándum, los fiscales federales deberán buscar la pena de muerte en todos los casos apropiados bajo la legislación federal, particularmente en delitos graves como homicidios y asesinatos de agentes de policía. Además, se indica que ejercerán jurisdicción federal para garantizar la aplicación de la pena capital, en lo que la administración Trump considera una acción necesaria para mantener la seguridad.

La decisión ha generado un amplio debate. Expertos legales y organizaciones de derechos civiles han expresado su preocupación por la posible violación del derecho de autogobernanza de Washington D.C., cuya población ha rechazado la pena de muerte en referendos anteriores. También se cuestiona el impacto de esta medida sobre las normas legales y la autonomía local.

Esta acción forma parte de una serie de iniciativas del gobierno de Trump para expandir el uso de la pena de muerte a nivel federal, incluyendo la reactivación de ejecuciones federales tras la pausa durante la administración de Joe Biden. La medida consolida un cambio significativo en la política criminal de la capital estadounidense y promete generar un intenso debate jurídico y político en los próximos meses.

Continuar leyendo