Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Arrancan en Centro foros de consulta ciudadana para elaborar el PMD 2024-2027

Publicado

el

  • Realizan en Palacio Municipal el primer encuentro con el Subcomité Sectorial de Competitividad y Promoción de Vocaciones Productivas
  • Son el conducto para que los sectores social y privado, así como las instituciones educativas, interactúen con los tres órdenes de gobierno

Villahermosa, Tab., 13 de enero de 2025.- Este lunes inició el Foro de Consulta Ciudadana para la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo (PMD) 2024-2027 con los trabajos del Subcomité Sectorial de Competitividad y Promoción de Vocaciones Productivas, en los cuales participaron representantes de los sectores empresarial y productivo, así como de dependencias de los tres órdenes de gobierno relacionadas a estos sectores.

Con la representación de la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta, el director de Programación y coordinador general del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (COPLADEMUN) de Centro, Carlos Fernando Juárez Torres, dio por iniciados los trabajos en el Salón Villahermosa de Palacio Municipal.

Comentó que, tras instalarse este órgano colegiado con cinco Subcomités Sectoriales, se consolida la estructura institucional que impulsará la planeación del desarrollo del municipio de Centro, ya que fungen como mecanismos para integrar y dar seguimiento a las políticas públicas.

Además, resaltó que son el conducto para que los sectores social y privado, así como las instituciones educativas, interactúen con los tres órdenes de gobierno para garantizar que la expresión de todos los ciudadanos forme parte en la construcción del PMD.

En la exposición de motivos, la coordinadora del Subcomité Sectorial de Competitividad y Promoción de Vocaciones Productivas, Sonia Evelyn Dexmainers Medina, expresó que el objetivo es hacer un municipio competitivo.

Para lograrlo, abundó, se requieren políticas públicas respaldadas por el crecimiento económico y la competitividad, con el aporte de empresarios, profesionistas, técnicos de alto desempeño y mano de obra calificada para generar ingresos y empleos duraderos.

Integrar un plan consistente, persistente y que dé resultados, resaltó, requiere promover inversiones en sectores de la economía local, respetando el equilibrio ecológico y fomentando la responsabilidad social; establecer colaboración con entidades empresariales y académicas para desarrollar proyectos que contribuyan al progreso social.

Además, ampliar los programas de capacitación para mejorar habilidades laborales y aumentar el tema del empleo; fomentar el emprendimiento de mujeres y jóvenes, así como respaldar a los productores del campo con apoyos y asistencia técnica.

Como parte de este foro, la directora de Desarrollo Social, Carmen Guzmán León, presentó a la coach empresarial Celia Andrade, originaria de Veracruz, quien disertó en conferencia “El relevo generacional y el papel de la mujer en el campo”; seguido del ex presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Tabasco, Jorge Adalberto Pérez Saldaña, con el tema “Oportunidades Turísticas”.

Posteriormente, se realizó el cierre de las mesas de trabajo en la que se dio lectura de las relatorías y conclusión de los temas que serán incorporados al PMD 2024-2027.

En este primer foro, estuvieron presentes el presidente de la Asociación Ciudadana del Centro Histórico de Villahermosa, Roberto Díaz Rodríguez; el director de Plantaciones, Alfredo Isaac Brindis Santos, en representación de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Pesca de Tabasco; el consejero empresarial, Edgar Medina Ávila, en representación de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex)

Así también, el titular de la oficina de la Representación de la Entidad federativa de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural en Tabasco, Carlos Francisco Lastra González; Victoria Pérez Pérez, productora del sector ganadero; Cristhel León frías, coordinadora de Gastronomía, Turismo y Comercio Internacional de la Universidad del Valle de México (UVM).

Tabasco

Recibe Gobernador Javier May a la Miss Universe México 2025, la tabasqueña Fátima Bosch

Publicado

el

  • En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna estuvieron presentes también las misses de los estados de Tamaulipas, Tlaxcala, Yucatán, y Veracruz

El Gobernador Javier May Rodríguez dio este domingo la bienvenida a la Miss Universe México 2025, Fátima Bosch Fernández, orgullosamente tabasqueña, en una cálida recepción en la que la reina de la belleza mexicana expresó su alegría por estar de regreso en Tabasco, “su casa”.

En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna, el mandatario estatal, acompañado de las secretarias de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, y de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (Semades), Sheila Cadena Nieto, aseguró que la originaria del municipio de Teapa y también Flor Tabasco 2018 pondrá muy en alto el nombre de México en el escenario mundial.

En el convivio con quien con elegancia y autenticidad representará a México en la edición 74 del certamen internacional Miss Universe 2025, a celebrarse el 21 de noviembre en Tailandia, a nombre del pueblo de Tabasco le deseó éxito y dijo que sus paisanas y paisanos la acompañarán en cada paso en su camino, seguros de que brillará con la grandeza que caracteriza a El Edén mexicano.

La Miss Universe México 2025 estuvo acompañada por sus compañeras misses de los estados de Tamaulipas, Lorena López; Tlaxcala, Elena Roldán; Yucatán, Emiré Arellano, y Veracruz, Fernanda Pumar. Como parte de su estancia, el jefe del Ejecutivo les mostró el interior de la Casa de la Laguna restaurada. “Está super bonito, qué bueno que la restauraron”, exclamó la señorita Bosch Fernández.

Al despedirlas, la secretaria de Turismo obsequió a las visitantes unas bolsas tejidas con productos elaborados por artesanos y artesanas tabasqueñas, como una gorra bordada con la frase ‘Tabasco el Edén de México’; una taza con “chocolates del mejor cacao del mundo”, una blusa de lino bordada con un pejelagarto y un colorido abanico.

Continuar leyendo